Santa Cruz despide al exalcalde Percy Fernández con misa de exequias
El Arzobispo emérito Sergio Gualberti presidió la ceremonia en la Basílica Menor de San Lorenzo. El cortejo fúnebre se dirigió posteriormente al Cementerio General. La población mostró su afecto con aplausos al ingreso del féretro, cubierto con la bandera cruceña.
Un último adiós con honores
La misa de exequias por el ex alcalde Percy Fernández Añez inició a las 15:00 de este miércoles 3 de septiembre. Su ataúd estaba cubierto con la bandera cruceña y la banda municipal que usó en sus gestiones. Tras la ceremonia religiosa, el cortejo fúnebre partió hacia el Cementerio General para darle cristiana sepultura.
El elogio de un hombre de fe
El Arzobispo emérito Sergio Gualberti estuvo a cargo de presidir la misa. En su homilía, resaltó la calidez humana, el talento y las obras que realizó por Santa Cruz el ex alcalde cruceño. Lo describió como «un hombre carismático, abierto, un profesional con muchos talentos» que supo vivir y trabajar por los demás. Gualberti también reveló detalles de su devoción, señalando que tenía una gran devoción a la Navidad y que en su oficina conservaba un nacimiento que decoraba cada diciembre.
El cariño de una ciudad
La partida de Fernández ha reavivado el cariño y la admiración de la población. Este afecto se expresó tanto en el velorio realizado en Las Misiones como en mensajes en redes sociales. Al ingreso de su ataúd a la Catedral, los presentes lo recibieron con aplausos como muestra de respeto.
El legado de seis gestiones
Percy Fernández ejerció como alcalde de Santa Cruz de la Sierra durante seis gestiones. En sus gestiones como alcalde, se concretaron más de 50.000 obras en la ciudad. Este hecho marca un precedente en la historia de la administración municipal local, dejando una huella física tangible en el desarrollo urbano.
Un adiós en el corazón cruceño
La despedida a Percy Fernández cierra un capítulo significativo en la política cruceña. Su figura, caracterizada por su carisma y su extensa obra pública, deja un legado que será evaluado por la historia y recordado por la ciudadanía que lo acompañó en su último viaje.