Rodrigo Paz solicita reunión con BID tras criticar negociaciones

El candidato presidencial Rodrigo Paz busca reunirse con el BID para compartir su diagnóstico económico, días después de cuestionar las negociaciones anticipadas de créditos externos.
Correo del Sur
El candidato a la Presidencia, Rodrigo Paz Archivo Sucre/Correo del Sur Digital / Correo del Sur
El candidato a la Presidencia, Rodrigo Paz Archivo Sucre/Correo del Sur Digital / Correo del Sur

Rodrigo Paz solicita reunión con el BID tras criticar negociaciones

El candidato presidencial busca compartir su diagnóstico económico con el organismo multilateral. La solicitud se produce días después de cuestionar las negociaciones anticipadas de créditos externos por parte de su rival en la segunda vuelta electoral.

Un giro en la estrategia

A pesar de haber cuestionado la negociación anticipada con organismos multilaterales, el candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, reveló que busca una reunión con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El pasado lunes, Paz pidió responsabilidad a los candidatos “en momentos tan críticos como el que vive Bolivia” y aseguró que “no estamos facultados para negociar ningún crédito o medida como para anunciarlas”.

La solicitud formal

La noche del martes, en la red social X, Paz informó: “Luego de analizar en profundidad la situación económica actual de Bolivia, hemos solicitado formalmente una reunión con la representante del BID en Bolivia”. Agregó que en el encuentro buscará “compartir nuestro diagnóstico, la ruta de trabajo que proponemos y diseñar en conjunto los mecanismos para garantizar la estabilidad y fortalecimiento de nuestra economía”.

El contexto de la carrera electoral

El cuestionamiento de Paz, ganador de la primera vuelta, surgió tras el anuncio de la alianza Libre, de Jorge Tuto Quiroga, de negociaciones para el acceso a 1.000 millones de dólares durante la primera semana de un eventual gobierno. Paz y Quiroga competirán el domingo 19 de octubre en una inédita segunda vuelta por la Presidencia.

Preparativos para la transición

En los últimos días, ambos candidatos avanzaron en gestiones para la transición. El senador Paz se reunió con el presidente Luis Arce, mientras que el exmandatario Quiroga rechazó asistir a ese encuentro, pero avanzó en encuentros y una visita a la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Un país en crisis económica

Bolivia atraviesa una situación económica crítica, lo que ha llevado a los candidatos presidenciales a realizar gestiones y plantear la necesidad de acceder a financiamiento externo para estabilizar y fortalecer la economía del país.

El futuro se decide en las urnas

La eficacia de las gestiones con organismos multilaterales dependerá del resultado de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, que definirá al próximo gobierno y su estrategia económica.

Proyecto para elección de vocales del TSE cerca de ser ley

El proyecto de ley para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral avanza en Diputados, buscando garantizar la continuidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE sortea 211.000 jurados para segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral sorteará 211.000 ciudadanos como jurados de mesa para el balotaje presidencial del 19 de octubre
Imagen sin título Información de autor no disponible / TED DE PANDO

Alas Chiquitanas denuncia anomalías en DIRENA por fauna rescatada

La organización Alas Chiquitanas presentó 17 observaciones por anomalías en la Dirección de Recursos Naturales de Santa Cruz, incluyendo
Pulgarcito y Chirú fueron rescatados de un incendio forestal en San Matías Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Temporal arrasa cultivos de plátano en Trópico Cochabambino

Un temporal con vientos huracanados e intensas lluvias causó graves daños en plantaciones de plátano en la Central 25
Daños en las plantaciones de plátano del Sindicato 3 de Mayo, en Entre Ríos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía vincula asesinatos y secuestros en Santa Cruz con narcotráfico

Autoridades policiales vinculan una serie de secuestros, asesinatos y emboscadas en Santa Cruz con organizaciones criminales transnacionales y la
Dos personas fueron asesinadas en la zona norte de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone una cumbre para firmar acuerdo de no agresión y respeto a resultados de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Robo con violencia en vivienda de El Alto: delincuentes armados

Cuatro delincuentes con chalecos antibalas y armas de fuego robaron un vehículo, dinero y objetos de valor en una
Los dueños de la vivienda piden la devolución del vehículo Juan Carlos Barrionuevo / Unitel Digital

Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone a la Sala Plena del TSE convocar una cumbre para que los binomios en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Operativo en Warnes por desaparición de Lorgio Saucedo termina en balacera

Operativo policial en aeródromo de Warnes buscando a Lorgio Saucedo terminó en balacera. Precintaron 7 avionetas y secuestraron armamento,
Helicóptero sobrevolando la zona del operativo en Warnes Información de autor no disponible / Unitel Digital

Artesanas cruceñas exponen tapices en exposición Nueva York

Claudia Opimí y Mary Morales de Artecampo exhiben sus tapices en la exposición internacional ‘Amazonia Açu’ en Nueva York,
Mary Morales y Claudia Opimí con sus respectivas obras Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia en semifinales del Mundial del Desayuno de Ibai Llanos

Bolivia compite en semifinales del torneo gastronómico con salteñas, api y pastel. Influencers y autoridades promueven la votación contra
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Antonio Talamás, incentiva a votar por Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía boliviana secuestra 7 avionetas en operativo contra narcos

Operativo policial en Warnes resultó en el secuestro de siete aeronaves y nueve armas de uso militar tras enfrentamiento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.