Rodrigo Paz solicita reunión con BID tras criticar negociaciones

El candidato presidencial Rodrigo Paz busca reunirse con el BID para compartir su diagnóstico económico, días después de cuestionar las negociaciones anticipadas de créditos externos.
Correo del Sur
El candidato a la Presidencia, Rodrigo Paz Archivo Sucre/Correo del Sur Digital / Correo del Sur
El candidato a la Presidencia, Rodrigo Paz Archivo Sucre/Correo del Sur Digital / Correo del Sur

Rodrigo Paz solicita reunión con el BID tras criticar negociaciones

El candidato presidencial busca compartir su diagnóstico económico con el organismo multilateral. La solicitud se produce días después de cuestionar las negociaciones anticipadas de créditos externos por parte de su rival en la segunda vuelta electoral.

Un giro en la estrategia

A pesar de haber cuestionado la negociación anticipada con organismos multilaterales, el candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, reveló que busca una reunión con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El pasado lunes, Paz pidió responsabilidad a los candidatos “en momentos tan críticos como el que vive Bolivia” y aseguró que “no estamos facultados para negociar ningún crédito o medida como para anunciarlas”.

La solicitud formal

La noche del martes, en la red social X, Paz informó: “Luego de analizar en profundidad la situación económica actual de Bolivia, hemos solicitado formalmente una reunión con la representante del BID en Bolivia”. Agregó que en el encuentro buscará “compartir nuestro diagnóstico, la ruta de trabajo que proponemos y diseñar en conjunto los mecanismos para garantizar la estabilidad y fortalecimiento de nuestra economía”.

El contexto de la carrera electoral

El cuestionamiento de Paz, ganador de la primera vuelta, surgió tras el anuncio de la alianza Libre, de Jorge Tuto Quiroga, de negociaciones para el acceso a 1.000 millones de dólares durante la primera semana de un eventual gobierno. Paz y Quiroga competirán el domingo 19 de octubre en una inédita segunda vuelta por la Presidencia.

Preparativos para la transición

En los últimos días, ambos candidatos avanzaron en gestiones para la transición. El senador Paz se reunió con el presidente Luis Arce, mientras que el exmandatario Quiroga rechazó asistir a ese encuentro, pero avanzó en encuentros y una visita a la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Un país en crisis económica

Bolivia atraviesa una situación económica crítica, lo que ha llevado a los candidatos presidenciales a realizar gestiones y plantear la necesidad de acceder a financiamiento externo para estabilizar y fortalecer la economía del país.

El futuro se decide en las urnas

La eficacia de las gestiones con organismos multilaterales dependerá del resultado de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, que definirá al próximo gobierno y su estrategia económica.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.