Rodrigo Paz invita a senador chileno a dialogar sobre autos chutos

Candidato presidencial boliviano responde a críticas de Chile sobre su propuesta de legalización de vehículos indocumentados e invita al diálogo bilateral.
El Deber
Rodrigo Paz y José Ossandón Información de autor no disponible / EL DEBER
Rodrigo Paz y José Ossandón Información de autor no disponible / EL DEBER

Candidato boliviano Paz invita a senador chileno a conversar sobre autos «chutos»

Rodrigo Paz propone transparentar los vehículos indocumentados en Bolivia. El candidato presidencial responde a las críticas del Gobierno y el Senado de Chile mediante un video. La polémica surge en el contexto de la segunda vuelta electoral en Bolivia.

Un diálogo con sabor a fricasé

El candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz invitó al presidente del Senado de Chile, Manuel José Ossandón, a visitar Bolivia para conversar sobre su propuesta de legalizar autos «chutos». «Le invito a que venga a Bolivia, venga a conocer, le invito a que vea nuestra propuesta, que es contra la corrupción», declaró Paz en un video publicado la noche del martes. Además, extendió una invitación gastronómica: «le invito un fricasé, venga a comer la gastronomía nacional».

La preocupación chilena

La propuesta de Paz ha generado malestar en Chile. Existe el temor de que una nueva legalización de autos indocumentados en Bolivia incremente el robo de vehículos en territorio chileno, porque se considera que la mayoría de los motorizados robados ahí ingresa al Estado Plurinacional. El ministro del Interior de Chile, Álvaro Elizalde, criticó la idea afirmando que «establecer alguna forma de legalización es un incentivo para que se sigan cometiendo esos ilícitos».

La réplica de Paz

Frente a las críticas, el candidato boliviano pidió a Ossandón no caer en la «guerra sucia» electoral que, según él, existe en Bolivia. Paz defendió su plan, remarcando que busca «transparentar todos los coches que tenemos en Bolivia, identificar de dónde proceden, de qué manera y dónde funcionan». Anteriormente, había insinuado una posible complicidad de carabineros chilenos en el robo de vehículos, lo que Ossandón calificó como «inaceptable».

Una polémica con historia

La circulación de autos «chutos» o indocumentados es un fenómeno histórico y social de larga data en Bolivia. Se trata de vehículos que ingresaron al país sin la documentación legal correspondiente, muchos de los cuales se presume que fueron robados en naciones vecinas, principalmente Chile. Esta situación ha sido fuente constante de tensiones diplomáticas y debates internos sobre legalización y control.

El debate electoral cruza fronteras

La propuesta de un candidato presidencial boliviano ha escalado a una controversia internacional, provocando reacciones formales del Gobierno y el Legislativo chilenos. El resultado de la segunda vuelta electoral en Bolivia podría influir en el tratamiento futuro de este tema y en las relaciones bilaterales entre ambos países en materia de seguridad y comercio de vehículos.

Incendios activos arrasan plan de manejo de asaí en El Porvenir

Un incendio activo ha afectado el Plan de Manejo de Asaí en el Área Protegida Municipal Bajo Paraguá, en
Imagen sin título

El PDC gana el voto en el exterior con el 58,76% para Rodrigo Paz

El binomio Paz-Lara obtuvo 89.076 votos en el exterior, un 58,76% del total, frente a los 62.509 de Quiroga-Velasco.
Imagen sin título

Marinkovic reconoce la victoria de Rodrigo Paz y pide unidad nacional

El senador electo Branko Marinkovic acepta la derrota de Alianza Libre frente a Rodrigo Paz. Ofrece diálogo condicionado, sin
Imagen referencial.

Edmand Lara denuncia el hackeo de su WhatsApp tras las elecciones

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció el hackeo de su cuenta de WhatsApp. Alertó que atacantes se
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia.

Rodrigo Paz dialoga con EEUU y países amigos para resolver crisis de combustible en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el abastecimiento de hidrocarburos a partir del 8 de noviembre tras gestiones con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, durante una rueda de prensa

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana María Corina Machado felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria electoral.
Imagen sin título

Presidente del TSE descarta cualquier posibilidad de fraude electoral en Bolivia

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, asegura que no existió posibilidad de manipulación en las actas. Reafirma
Imagen sin título

Fiscalía investiga secuestro de expareja de ‘El Colla’ y posible vinculación policial

La Fiscalía de Santa Cruz no descarta citar a policías en la investigación del secuestro de la expareja de
Imagen sin título

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana felicitó al presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, a través de X. Afirmó contar con su
La líder opositora de Venezuela y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado.

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra con apoyo de UCS
Imagen sin título

Tribunal Electoral de Tarija ratifica el triunfo de ‘Tuto’ Quiroga

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ratificó la victoria de Jorge ‘Tuto’ Quiroga con el 50,31% de los votos
Imagen sin título

Edmand Lara denuncia que su cuenta de WhatsApp fue hackeada

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció mediante un video el hackeo de su cuenta de WhatsApp. El
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia