Rodrigo Paz invita a senador chileno a dialogar sobre autos chutos

Candidato presidencial boliviano responde a críticas de Chile sobre su propuesta de legalización de vehículos indocumentados e invita al diálogo bilateral.
El Deber
Rodrigo Paz y José Ossandón Información de autor no disponible / EL DEBER
Rodrigo Paz y José Ossandón Información de autor no disponible / EL DEBER

Candidato boliviano Paz invita a senador chileno a conversar sobre autos «chutos»

Rodrigo Paz propone transparentar los vehículos indocumentados en Bolivia. El candidato presidencial responde a las críticas del Gobierno y el Senado de Chile mediante un video. La polémica surge en el contexto de la segunda vuelta electoral en Bolivia.

Un diálogo con sabor a fricasé

El candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz invitó al presidente del Senado de Chile, Manuel José Ossandón, a visitar Bolivia para conversar sobre su propuesta de legalizar autos «chutos». «Le invito a que venga a Bolivia, venga a conocer, le invito a que vea nuestra propuesta, que es contra la corrupción», declaró Paz en un video publicado la noche del martes. Además, extendió una invitación gastronómica: «le invito un fricasé, venga a comer la gastronomía nacional».

La preocupación chilena

La propuesta de Paz ha generado malestar en Chile. Existe el temor de que una nueva legalización de autos indocumentados en Bolivia incremente el robo de vehículos en territorio chileno, porque se considera que la mayoría de los motorizados robados ahí ingresa al Estado Plurinacional. El ministro del Interior de Chile, Álvaro Elizalde, criticó la idea afirmando que «establecer alguna forma de legalización es un incentivo para que se sigan cometiendo esos ilícitos».

La réplica de Paz

Frente a las críticas, el candidato boliviano pidió a Ossandón no caer en la «guerra sucia» electoral que, según él, existe en Bolivia. Paz defendió su plan, remarcando que busca «transparentar todos los coches que tenemos en Bolivia, identificar de dónde proceden, de qué manera y dónde funcionan». Anteriormente, había insinuado una posible complicidad de carabineros chilenos en el robo de vehículos, lo que Ossandón calificó como «inaceptable».

Una polémica con historia

La circulación de autos «chutos» o indocumentados es un fenómeno histórico y social de larga data en Bolivia. Se trata de vehículos que ingresaron al país sin la documentación legal correspondiente, muchos de los cuales se presume que fueron robados en naciones vecinas, principalmente Chile. Esta situación ha sido fuente constante de tensiones diplomáticas y debates internos sobre legalización y control.

El debate electoral cruza fronteras

La propuesta de un candidato presidencial boliviano ha escalado a una controversia internacional, provocando reacciones formales del Gobierno y el Legislativo chilenos. El resultado de la segunda vuelta electoral en Bolivia podría influir en el tratamiento futuro de este tema y en las relaciones bilaterales entre ambos países en materia de seguridad y comercio de vehículos.

Proyecto para elección de vocales del TSE cerca de ser ley

El proyecto de ley para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral avanza en Diputados, buscando garantizar la continuidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE sortea 211.000 jurados para segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral sorteará 211.000 ciudadanos como jurados de mesa para el balotaje presidencial del 19 de octubre
Imagen sin título Información de autor no disponible / TED DE PANDO

Alas Chiquitanas denuncia anomalías en DIRENA por fauna rescatada

La organización Alas Chiquitanas presentó 17 observaciones por anomalías en la Dirección de Recursos Naturales de Santa Cruz, incluyendo
Pulgarcito y Chirú fueron rescatados de un incendio forestal en San Matías Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Temporal arrasa cultivos de plátano en Trópico Cochabambino

Un temporal con vientos huracanados e intensas lluvias causó graves daños en plantaciones de plátano en la Central 25
Daños en las plantaciones de plátano del Sindicato 3 de Mayo, en Entre Ríos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía vincula asesinatos y secuestros en Santa Cruz con narcotráfico

Autoridades policiales vinculan una serie de secuestros, asesinatos y emboscadas en Santa Cruz con organizaciones criminales transnacionales y la
Dos personas fueron asesinadas en la zona norte de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone una cumbre para firmar acuerdo de no agresión y respeto a resultados de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Robo con violencia en vivienda de El Alto: delincuentes armados

Cuatro delincuentes con chalecos antibalas y armas de fuego robaron un vehículo, dinero y objetos de valor en una
Los dueños de la vivienda piden la devolución del vehículo Juan Carlos Barrionuevo / Unitel Digital

Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone a la Sala Plena del TSE convocar una cumbre para que los binomios en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Operativo en Warnes por desaparición de Lorgio Saucedo termina en balacera

Operativo policial en aeródromo de Warnes buscando a Lorgio Saucedo terminó en balacera. Precintaron 7 avionetas y secuestraron armamento,
Helicóptero sobrevolando la zona del operativo en Warnes Información de autor no disponible / Unitel Digital

Artesanas cruceñas exponen tapices en exposición Nueva York

Claudia Opimí y Mary Morales de Artecampo exhiben sus tapices en la exposición internacional ‘Amazonia Açu’ en Nueva York,
Mary Morales y Claudia Opimí con sus respectivas obras Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia en semifinales del Mundial del Desayuno de Ibai Llanos

Bolivia compite en semifinales del torneo gastronómico con salteñas, api y pastel. Influencers y autoridades promueven la votación contra
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Antonio Talamás, incentiva a votar por Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía boliviana secuestra 7 avionetas en operativo contra narcos

Operativo policial en Warnes resultó en el secuestro de siete aeronaves y nueve armas de uso militar tras enfrentamiento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.