Primera Ministra de Trinidad y Tobago apoya ataque de EEUU contra narcotraficantes
Kamla Persad-Bissessar calificó el operativo como exitoso. El ataque naval estadounidense resultó en once presuntos narcoterroristas muertos. Ocurrió este miércoles en aguas internacionales del Caribe, vinculado al Tren de Aragua.
Un respaldo sin fisuras
La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, expresó su satisfacción por el ataque estadounidense. «No siento ninguna compasión por los traficantes; el Ejército estadounidense debería eliminarlos a todos violentamente», declaró. Afirmó que el despliegue naval estadounidense «está teniendo éxito en su misión».
Justificación del apoyo
Persad-Bissessar subrayó que «el tráfico ilegal de drogas y armas ha causado muerte y destrucción en nuestra sociedad durante los últimos 25 años». Según su visión, restringir este tráfico reducirá la violencia en Trinidad y Tobago y la región.
El operativo militar
Estados Unidos informó de un «ataque letal» contra una embarcación atribuida a la organización criminal Tren de Aragua. El operativo se saldó con once supuestos «narcoterroristas» muertos en aguas internacionales. El secretario de Estado Marco Rubio detalló que la Armada destruyó el barco tripulado por narcotraficantes.
Despliegue en el Caribe
Este operativo constituye el primer golpe de Estados Unidos mediante la fuerza militar desplegada en el mar Caribe, cerca de aguas territoriales de Venezuela. El dispositivo está integrado por al menos siete buques de guerra y cuenta con el apoyo de un escuadrón anfibio con más de 4.500 efectivos.
Un problema de décadas
El tráfico ilegal de drogas y armas ha sido una fuente de violencia e inestabilidad en la región del Caribe durante los últimos 25 años, afectando particularmente a países como Trinidad y Tobago.
Bendiciones para una misión divisoria
El apoyo explícito de Trinidad y Tobago contrasta con el rechazo de Venezuela, que acusa a EEUU de querer sus riquezas naturales. La eficacia a largo plazo de esta estrategia militar para reducir el narcotráfico regional queda por evaluarse.