Presupuestos 2026: Gobierno activa proceso sin apoyos garantizados

El Gobierno inicia la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2026 sin contar con el respaldo asegurado de Junts, ERC y Podemos, que mantienen exigentes condiciones para su apoyo.
La Verdad
La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, este martes en la Moncloa tras el Consejo de Ministros Jesús Hellín / Europa Press / La Verdad
La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, este martes en la Moncloa tras el Consejo de Ministros Jesús Hellín / Europa Press / La Verdad

Gobierno activa los Presupuestos de 2026 sin apoyos garantizados

El BOE publica la orden que inicia la elaboración de las Cuentas Públicas. La Vicepresidenta Montero afirma que se presentarán «con o sin apoyos». Junts, ERC y Podemos descartan por ahora su respaldo por diversas exigencias.

Puesta en marcha de la maquinaria

El Gobierno ha activado formalmente el proceso para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2026. La Vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará la orden ministerial que insta a los ministerios a comunicar sus necesidades de gasto. Montero aseguró que el Ejecutivo cumplirá con su obligación constitucional y presentará el proyecto «con o sin apoyos», prometiendo dejar «la piel» para lograr acuerdos.

Un camino cuesta arriba

La negociación se presenta complicada, ya que los socios de investidura mantienen sus condiciones. Los independentistas catalanes han advertido que su disposición depende del cumplimiento de los acuerdos de investidura. Por su parte, Podemos insiste en que su apoyo está condicionado a que el Gobierno intervenga el mercado de la vivienda, rebaje un 40% el alquiler, rompa relaciones con Israel y renuncie a dedicar el 2% del PIB a defensa.

Condiciones y contrapuntos

ERC exige el cumplimiento del pacto para una financiación singular de Cataluña, que permitiría a la Generalitat recaudar y gestionar todos los impuestos. Sin embargo, fuentes socialistas ya han advertido que no apoyarán la proposición de ley que ERC tiene intención de registrar al respecto. El Gobierno trata de allanar el camino con gestos hacia sus socios, aunque Montero descartó que el encuentro entre Illa y Puigdemont en Bruselas abordara los Presupuestos.

Un escenario de tensión política recurrente

El Gobierno minoritario del PSOE depende de los apoyos de partidos independentistas y de izquierdas para sacar adelante sus leyes. La negociación de los Presupuestos anteriores ya estuvo marcada por la tensión, hasta el punto de que la senda de estabilidad del año pasado fue tumbada por Junts en julio y, tras ser repuesta en septiembre, el Ejecutivo acabó retirándola por temor a un nuevo fracaso.

La pelota está en el tejado de la negociación

La presentación y aprobación de los Presupuestos de 2026 dependerá de la capacidad del Gobierno para tejer alianzas en un panorama político fragmentado y con socios que mantienen exigentes contrapartidas. El Ejecutivo se enfrenta al desafío de conciliar sus objetivos económicos con las demandas de sus partners parlamentarios para evitar un bloqueo que complicaría la gestión administrativa del país.

Bolivianos en el exterior inician la segunda vuelta electoral

La segunda vuelta electoral boliviana comienza con el voto en el extranjero. Más de 369.000 ciudadanos, principalmente en Argentina
Imagen sin título

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta electoral este domingo

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta presidencial con 7,9 millones de votantes habilitados. El voto es obligatorio, con multas
Imagen sin título

Bolivia inicia la segunda vuelta electoral con el voto en Japón

La segunda vuelta electoral boliviana comenzó con el voto en el exterior. 400 mil bolivianos en 22 países están
El primer boliviano en emitir su voto en el balotaje.

Bolivia celebra su primer balotaje en medio de una profunda crisis económica

Bolivia celebra su primer balotaje entre el centrista Rodrigo Paz y el ultraliberal Jorge ‘Tuto’ Quiroga. El MAS queda
Una mujer camina por la céntrica plaza Murillo, donde está la sede de gobierno.

Bolivia sanciona con multas e inhabilitación electoral por no votar

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirma sanciones por no votar en segunda vuelta. Incluyen multas de 700 a
Una capacitación a jurados electorales rumbo a la segunda vuelta.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes más a Israel

Hamas ha entregado doce cuerpos de rehenes asesinados a Israel mediante el CICR. Benjamin Netanyahu afirma que la guerra
En Tel Aviv marcharon este sábado para reclamar la entrega de los cuerpos que aún retiene Hamas.

El TSE puede multar a medios con hasta 137.500 bolivianos por silencio electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia multa a medios con hasta 137.500 bolivianos por infringir el silencio electoral. La
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila.

Localizan a dos secuestrados en Santa Cruz tras difusión de imágenes

Las dos personas secuestradas en Urubó, una mujer y su chofer, han sido localizadas. Las autoridades investigan el hecho
Vehículos presuntamente implicados en el secuestro.

Israel identifica los restos de un rehén fallecido entregado por Hamás

El ejército israelí ha identificado los restos de Ronen Engel, secuestrado y asesinado el 7-O. Su familia, liberada previamente,
Protesta en Tel Aviv para exigir la devolución de los cuerpos de los rehenes secuestrados por Hamás.

Evo Morales aplaza congreso cocalero a la espera del nuevo gobierno

Evo Morales pospuso el congreso de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. La reunión, prevista para octubre, se
El expresidente Evo Morales.

Unión Europea insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la UE confirma el despliegue de 120 observadores para el balotaje en Bolivia.
Imagen sin título

Hallan dos cadáveres apuñalados en una vivienda de Chimoré

Dos personas, Ronald Condori Quispe y Lizeth Condori Mamani, fueron halladas muertas con heridas punzocortantes en Chimoré. La policía
Imagen sin título