PP cita a Chivite y exjefe de Gabinete en comisión Koldo

El Partido Popular convocará a María Chivite y Juan Manuel Serrano en la comisión de investigación del Senado sobre la trama de contratos irregulares en Navarra.
La Verdad
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

El PP cita a Chivite y al exjefe de Gabinete de Sánchez en la comisión Koldo

El Partido Popular convocará a altos cargos en las comisiones de investigación del Senado. Los populares buscan aclarar la trama de supuestos contratos irregulares. La ofensiva política se desarrollará durante las próximas semanas.

La ofensiva política en el Senado

El PP ha anunciado que citará en la ‘comisión Koldo’ a la presidenta de Navarra, María Chivite, y al exjefe de Gabinete de Pedro Sánchez, Juan Manuel Serrano. Los populares buscan desentrañar en la Cámara alta la trama navarra, que consideran el epicentro de la supuesta corrupción de los exsecretarios generales del PSOE Santos Cerdán y José Luis Ábalos y del exasesor Koldo García.

Las comparecencias clave

La portavoz del PP, Alicia García, señaló que se quiere que expliquen «por qué contrataron con el dinero de todos a la ‘fontanera’ de Ferraz Leire Díez». Añadió que Chivite es «la alumna aventajada del sanchismo» por «levantar una trama de concesiones de obra pública a cambio de mordidas».

Ampliando el foco de la investigación

También serán convocados el exgerente del PSOE y actual presidente de la empresa pública Enusa, Mariano Moreno; el exconsejero del Gobierno de Chivite, Bernardo Ciriza; y el exdirector de Acciona, Fernando Merino. Los populares consideran a Merino el «triple nexo» entre la red navarra, el caso de «mordidas» en Fomento y la «ramificación» en Andalucía.

La comisión del apagón

La ofensiva se extiende a otra comisión, la del apagón, donde el PP citará a la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor. García indicó que «tendrá que explicar qué falló y qué medidas han tomado para que no vuelva a ocurrir».

Una trama de concesiones públicas

El caso se centra en una red de supuestas concesiones de obra pública en Navarra que habrían beneficiado a empresas vinculadas a dirigentes del PSOE. La investigación gira en torno a contratos adjudicados por el Gobierno foral y entidades públicas estatales.

Explicaciones pendientes en el Senado

El desarrollo de estas comisiones de investigación busca determinar responsabilidades en la adjudicación de contratos públicos. La comparecencia de los citados servirá para ampliar la información sobre la trama y su posible repercusión en la gestión de fondos públicos.

Rodríguez culpa a Arce y a Evo Morales por la derrota del bloque opositor

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, atribuye el triunfo de la derecha en el balotaje a Luis Arce y
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Órgano Electoral de Bolivia publica cómputo oficial en su web

El Órgano Electoral Plurinacional publica el cómputo oficial en su web tras el cierre de mesas. El sistema permite
Una persona emite su voto durante el balotaje.

Policía detiene a jurados y votantes por inasistencia familiar en Potosí

La Policía detuvo a cinco personas con mandamientos por incumplimiento de asistencia familiar mientras ejercían como jurados o votaban
Imagen sin título

Zambrana pide acelerar la transición de mando ante la crisis en Bolivia

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, solicita acelerar el traspaso de mando previsto para el 8
Imagen sin título

Candidatos aguardan resultados de segunda vuelta en La Paz

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroza esperan en La Paz los resultados del cómputo oficial del
Casas de campaña de los partidos para el pronunciamiento oficial.

Incendio afecta taller de radiadores en el octavo anillo de Santa Cruz

Un incendio afectó un taller de radiadores y cambio de aceite en el octavo anillo de Santa Cruz, cerca
Bomberos trabajaron arduamente para apagar el incendio.

El TSE habilita las páginas web para el seguimiento del cómputo electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia habilitó sus páginas oficiales para el seguimiento del cómputo de la segunda vuelta.
La sala de cómputo del TSE en La Paz.

Andrónico Rodríguez reflexiona sobre derrota en balotaje boliviano

El excandidato Andrónico Rodríguez afirma que el balotaje en Bolivia entre dos opciones de derecha es resultado de los
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia elige presidente entre Paz y Quiroga en balotaje histórico

Bolivia celebra el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz Pereyra y su rival. El TSE confirma una jornada normal. El
Imagen sin título

Eva Copa y Jhonny Fernández no emitieron su voto en el balotaje

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, no emitieron su voto
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, (d) y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, (i).

Denuncian corte temporal del sistema de cómputo electoral en Bolivia

El Sistema de Resultados Preliminares sufrió una interrupción de una hora durante la segunda vuelta en Bolivia. Un diputado
Un ánfora con papeletas de la segunda vuelta en Bolivia.

Bolivia entrega a Brasil a brasileño condenado a 50 años por narcotráfico y asesinato

Interpol Bolivia entregó a Brasil a Diego Muraite Xinaider, condenado a 50 años por narcotráfico y homicidio. Fue capturado
Imagen sin título