PP cita a Chivite y exjefe de Gabinete en comisión Koldo

El Partido Popular convocará a María Chivite y Juan Manuel Serrano en la comisión de investigación del Senado sobre la trama de contratos irregulares en Navarra.
La Verdad
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

El PP cita a Chivite y al exjefe de Gabinete de Sánchez en la comisión Koldo

El Partido Popular convocará a altos cargos en las comisiones de investigación del Senado. Los populares buscan aclarar la trama de supuestos contratos irregulares. La ofensiva política se desarrollará durante las próximas semanas.

La ofensiva política en el Senado

El PP ha anunciado que citará en la ‘comisión Koldo’ a la presidenta de Navarra, María Chivite, y al exjefe de Gabinete de Pedro Sánchez, Juan Manuel Serrano. Los populares buscan desentrañar en la Cámara alta la trama navarra, que consideran el epicentro de la supuesta corrupción de los exsecretarios generales del PSOE Santos Cerdán y José Luis Ábalos y del exasesor Koldo García.

Las comparecencias clave

La portavoz del PP, Alicia García, señaló que se quiere que expliquen «por qué contrataron con el dinero de todos a la ‘fontanera’ de Ferraz Leire Díez». Añadió que Chivite es «la alumna aventajada del sanchismo» por «levantar una trama de concesiones de obra pública a cambio de mordidas».

Ampliando el foco de la investigación

También serán convocados el exgerente del PSOE y actual presidente de la empresa pública Enusa, Mariano Moreno; el exconsejero del Gobierno de Chivite, Bernardo Ciriza; y el exdirector de Acciona, Fernando Merino. Los populares consideran a Merino el «triple nexo» entre la red navarra, el caso de «mordidas» en Fomento y la «ramificación» en Andalucía.

La comisión del apagón

La ofensiva se extiende a otra comisión, la del apagón, donde el PP citará a la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor. García indicó que «tendrá que explicar qué falló y qué medidas han tomado para que no vuelva a ocurrir».

Una trama de concesiones públicas

El caso se centra en una red de supuestas concesiones de obra pública en Navarra que habrían beneficiado a empresas vinculadas a dirigentes del PSOE. La investigación gira en torno a contratos adjudicados por el Gobierno foral y entidades públicas estatales.

Explicaciones pendientes en el Senado

El desarrollo de estas comisiones de investigación busca determinar responsabilidades en la adjudicación de contratos públicos. La comparecencia de los citados servirá para ampliar la información sobre la trama y su posible repercusión en la gestión de fondos públicos.

Presupuestos 2026: Gobierno activa proceso sin apoyos garantizados

El Gobierno inicia la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2026 sin contar con el respaldo asegurado
La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, este martes en la Moncloa tras el Consejo de Ministros Jesús Hellín / Europa Press / La Verdad

Govern niega que reunión Illa-Puigdemont sea por orden de Sánchez

El Govern catalán desmiente que la reunión entre Salvador Illa y Carles Puigdemont responda a instrucciones de Pedro Sánchez,
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Salvador Illa y Carles Puigdemont se reúnen en Bruselas

El presidente de la Generalitat y el líder de Junts mantienen un encuentro a puerta cerrada tras el aval
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Illa y Puigdemont mantienen reunión inédita en Bruselas

Salvador Illa y Carles Puigdemont mantuvieron un encuentro de hora y media en Bruselas, allanando el camino para el
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, saluda al presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont AFP / La Verdad

Juez solicita correos de Begoña Gómez a Moncloa en investigación

El magistrado Juan Carlos Peinado requiere a Presidencia del Gobierno todos los correos oficiales de Begoña Gómez desde julio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Escasez de diésel paraliza transporte e industria en Bolivia

Crisis de combustible afecta múltiples sectores con protestas, tomas de pozos petrolíferos y transportistas varados en filas interminables. YPFB
Imagen sin título Información de autor no disponible / oxígeno.bo

21.000 niños discapacitados en Gaza por guerra según ONU

El Comité de la ONU sobre Derechos de Personas con Discapacidad reporta que 21.000 menores han quedado discapacitados en
Un niño palestino con el brazo amputado es evacuado de Gaza a Beirut para tratamiento médico EFE / Clarín

Machado afirma cerco internacional se estrecha en Venezuela

María Corina Machado califica al gobierno de Maduro como ‘cartel narcoterrorista’ y asegura que el cerco internacional se estrecha,
Personas sostienen carteles con la imagen de ciudadanos detenidos durante el conversatorio 'Venezuela Memoria y Justicia' en Ciudad de Panamá Bienvenido Velasco / Agencia EFE

TSE elige La Paz como sede debates presidenciales segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral designó a La Paz como sede de los debates presidenciales y vicepresidenciales para la segunda
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga competirán por la Presidencia en la segunda vuelta Información de autor no disponible / Correo del Sur

Maduro acusa a EEUU de buscar riquezas naturales de Venezuela

El presidente venezolano Nicolás Maduro rechaza la operación antidrogas estadounidense, afirmando que busca las riquezas naturales del país como
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un acto de gobierno en Caracas Palacio de Miraflores / Agencia EFE

Trump desmiente rumores sobre su muerte tras ausencia de 72 horas

Donald Trump reaparece públicamente para desmentir especulaciones sobre su fallecimiento tras tres días sin aparecer, atribuyendo los rumores a
Trump con moretones en el dorso de la mano derecha, con maquillaje AP / Clarín

COB convoca congreso para renovar directiva en octubre 2025

La Federación Minera convoca al XVIII Congreso Nacional de la COB en Cobija para elegir nuevo Comité Ejecutivo que
El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi. Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur