Gobierno construye nueva planta de papa en Calamarca con 17 millones
La instalación generará 15 empleos directos en una población de 12.413 habitantes. El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) ejecuta la obra, que forma parte de 20 proyectos previstos para La Paz. La construcción de la infraestructura costará alrededor de 16 millones de bolivianos.
Una inversión para procesar papa andina
El gobierno de Luis Arce, a través del FPS, destinó Bs 17.059.383 para la construcción de la “Planta Industrial de Papa Andina” en el municipio de Calamarca del departamento de La Paz. El gerente del FPS La Paz, Willy Ramos Vargas, informó que la planta está contemplada dentro de los 20 proyectos previstos para el departamento.
El impacto en la comunidad
Según su ficha técnica, la planta generará 15 empleos directos en una población de 12.413 habitantes. La inversión se canaliza a través del FPS, que es el ente ejecutor de la obra por encargo del gobierno nacional.
Un departamento que ya cuenta con infraestructura similar
El departamento de La Paz ya cuenta con una planta de producción de papas fritas que le costó al Estado 23 millones de dólares. Esta información proporciona el contexto de inversiones previas del Estado en el mismo sector y dentro de la misma región.
Una apuesta por la industrialización local
La construcción de esta nueva planta representa la continuidad de una estrategia de inversión pública en infraestructura productiva dentro del departamento de La Paz, específicamente en el sector de procesamiento de alimentos. El proyecto se enmarca en el portafolio de iniciativas que el FPS tiene programadas para la región.