PDC propone legalizar autos chutos si gana elecciones

El Partido Demócrata Cristiano condiciona la legalización de vehículos indocumentados a que no sean robados, medida criticada por riesgo de fomentar contrabando.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen referencial de vehículos Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Imagen referencial de vehículos Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

PDC promete legalizar autos chutos si gana el gobierno

El partido condiciona la medida a que los vehículos no sean robados. La propuesta de su candidato presidencial, Rodrigo Paz, ha generado críticas por el riesgo de fomentar el contrabando y el robo internacional. El sector automotor afirma que existen más de 1,2 millones de estas unidades en el país.

Una promesa con condiciones

Roberto Castro, delegado del PDC ante el TSE, confirmó el compromiso de su partido, pero estableció una distinción crucial: «Claro que sí, el tema es qué autos se van a legalizar… si fueran autos robados por supuesto que no se van a legalizar». Acompañando esta propuesta, Castro señaló que es necesario reforzar los controles en las zonas fronterizas para evitar el ingreso de autos robados.

Repercusión y críticas

La medida ha sido cuestionada por diversos actores. El ministro del Interior de Chile, Álvaro Elizalde, tildó esa propuesta como un incentivo para que se siga cometiendo el robo de motorizados en ese país. Desde el sector automotor boliviano, el gerente general de la Cámara Automotor, Luis Encinas, rechazó la idea, asegurando que «esa medida fomentará el contrabando y los robos en países vecinos». Encinas aportó el dato de que existe más de 1,2 millones de vehículos chutos en el país, cuya legalización, según él, ya ha incrementado los robos en Perú, Chile, Brasil y Argentina.

Un mercado irregular extendido

El contexto de esta polémica es la magnitud del fenómeno de los vehículos indocumentados en Bolivia. Según informes policiales, en el país operan al menos 69 ferias dedicadas a comercializar este tipo de motorizados, con una presencia significativa en Cochabamba (15), La Paz (14) y Santa Cruz (12). La justificación inicial de la propuesta del candidato Rodrigo Paz fue que la medida permitirá mantener la fuente de trabajo a las personas que los utilizan, que en mayor cantidad se registra en el área rural.

Una problemática de larga data

La circulación de una gran cantidad de vehículos indocumentados, conocidos coloquialmente como «chutos», es una realidad persistente en Bolivia. El sector automotor lleva años señalando el ingreso irregular de estos motorizados, los cuales se comercializan abiertamente en mercados informales distribuidos por todo el país, con una especial concentración en los departamentos del eje central.

Una medida que dependerá del resultado electoral

La implementación de la polémica legalización queda sujeta al triunfo electoral del PDC en los próximos comicios. Su aplicación conllevaría el desafío de discernir entre vehículos simplemente indocumentados y aquellos robados, una tarea compleja que, según los críticos, podría tener repercusiones internacionales en la seguridad y el comercio de la región.

Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Murillo desde EEUU a Bolivia para cumplir condenas

El exministro Arturo Murillo será deportado desde Estados Unidos y aprehendido en Bolivia para cumplir dos sentencias ejecutoriadas por
Una fotografía del exministro de Gobierno Arturo Murillo ABI / AGENCIAS

Edmand Lara acusa conspiración contra su candidatura vicepresidencial

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, acusa al general Russo y Tuto Quiroga de conspirar contra él, y
De izquierda a derecha, el excapitán Edmundo Lara, Luis Arce, Tuto Quiroga y el general Augusto Russo Información de autor no disponible / APG

Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de Fonplata

La Cámara de Diputados rechazó un crédito de 100 millones de dólares de Fonplata para un programa de empleo,
Sesión de la Cámara de Diputados Prensa Diputados / Información de la fuente de la imagen no disponible

Óscar Hassenteufel solicita baja médica en TSE sin afectar balotaje

El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral solicita licencia por salud, pero el TSE garantiza que no afectará el
El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hollow Knight: Silksong – La comunidad transforma la espera en juego

La comunidad de Hollow Knight ha mantenido vivo el hype durante años mediante memes, bromas internas y creación de
Captura de Hollow Knight: Silksong Cortesía de Nintendo / WIRED

Diccionario Yurakaré-Castellano: 20 años de investigación lingüística

Investigadores presentan el primer diccionario Yurakaré-Castellano tras dos décadas de trabajo, documentando una lengua sin parentesco con otras familias
Autores del diccionario Vincent Hirtzel, Rick Van Gijn y coautores indígenas Dico Solís / Opinión

Senado boliviano debate licencias de candidatos presidenciales

El Senado de Bolivia discute las licencias de legisladores en campaña electoral, con pedidos de auditoría general tras cuestionamientos
Senador Pedro Benjamín Vargas en la Sesión Ordinaria Nº 172 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Presidente interino TSE solicita tercera licencia médica

Óscar Hassenteufel, presidente interino del Tribunal Supremo Electoral, solicita su tercera licencia médica en menos de un mes, mientras
Presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Guillermo del Toro subasta colección personal de rarezas

El director mexicano subasta parte de su colección Casa Desolada, incluyendo piezas de ‘El laberinto del fauno’ y ‘La
El director de cine mexicano Guillermo del Toro Información de autor no disponible / ezeta.news.com

Nevada en Cocapata afecta a 672 familias y mata 671 camélidos

Intensa nevada en municipio de Cocapata, Cochabamba, afecta a 672 familias, causa muerte de 671 camélidos y daña 13.000
Camélidos afectados por la nevada Unitel / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Proyecto para prohibir matrimonio infantil en Bolivia

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados presenta iniciativa legal para eliminar el matrimonio infantil y
Comisión de Derechos Humanos de Diputados con periodistas Información de autor no disponible / ALP