PDC propone legalizar autos chutos si gana elecciones

El Partido Demócrata Cristiano condiciona la legalización de vehículos indocumentados a que no sean robados, medida criticada por riesgo de fomentar contrabando.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen referencial de vehículos Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Imagen referencial de vehículos Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

PDC promete legalizar autos chutos si gana el gobierno

El partido condiciona la medida a que los vehículos no sean robados. La propuesta de su candidato presidencial, Rodrigo Paz, ha generado críticas por el riesgo de fomentar el contrabando y el robo internacional. El sector automotor afirma que existen más de 1,2 millones de estas unidades en el país.

Una promesa con condiciones

Roberto Castro, delegado del PDC ante el TSE, confirmó el compromiso de su partido, pero estableció una distinción crucial: «Claro que sí, el tema es qué autos se van a legalizar… si fueran autos robados por supuesto que no se van a legalizar». Acompañando esta propuesta, Castro señaló que es necesario reforzar los controles en las zonas fronterizas para evitar el ingreso de autos robados.

Repercusión y críticas

La medida ha sido cuestionada por diversos actores. El ministro del Interior de Chile, Álvaro Elizalde, tildó esa propuesta como un incentivo para que se siga cometiendo el robo de motorizados en ese país. Desde el sector automotor boliviano, el gerente general de la Cámara Automotor, Luis Encinas, rechazó la idea, asegurando que «esa medida fomentará el contrabando y los robos en países vecinos». Encinas aportó el dato de que existe más de 1,2 millones de vehículos chutos en el país, cuya legalización, según él, ya ha incrementado los robos en Perú, Chile, Brasil y Argentina.

Un mercado irregular extendido

El contexto de esta polémica es la magnitud del fenómeno de los vehículos indocumentados en Bolivia. Según informes policiales, en el país operan al menos 69 ferias dedicadas a comercializar este tipo de motorizados, con una presencia significativa en Cochabamba (15), La Paz (14) y Santa Cruz (12). La justificación inicial de la propuesta del candidato Rodrigo Paz fue que la medida permitirá mantener la fuente de trabajo a las personas que los utilizan, que en mayor cantidad se registra en el área rural.

Una problemática de larga data

La circulación de una gran cantidad de vehículos indocumentados, conocidos coloquialmente como «chutos», es una realidad persistente en Bolivia. El sector automotor lleva años señalando el ingreso irregular de estos motorizados, los cuales se comercializan abiertamente en mercados informales distribuidos por todo el país, con una especial concentración en los departamentos del eje central.

Una medida que dependerá del resultado electoral

La implementación de la polémica legalización queda sujeta al triunfo electoral del PDC en los próximos comicios. Su aplicación conllevaría el desafío de discernir entre vehículos simplemente indocumentados y aquellos robados, una tarea compleja que, según los críticos, podría tener repercusiones internacionales en la seguridad y el comercio de la región.

Incendios activos arrasan plan de manejo de asaí en El Porvenir

Un incendio activo ha afectado el Plan de Manejo de Asaí en el Área Protegida Municipal Bajo Paraguá, en
Imagen sin título

El PDC gana el voto en el exterior con el 58,76% para Rodrigo Paz

El binomio Paz-Lara obtuvo 89.076 votos en el exterior, un 58,76% del total, frente a los 62.509 de Quiroga-Velasco.
Imagen sin título

Marinkovic reconoce la victoria de Rodrigo Paz y pide unidad nacional

El senador electo Branko Marinkovic acepta la derrota de Alianza Libre frente a Rodrigo Paz. Ofrece diálogo condicionado, sin
Imagen referencial.

Edmand Lara denuncia el hackeo de su WhatsApp tras las elecciones

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció el hackeo de su cuenta de WhatsApp. Alertó que atacantes se
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia.

Rodrigo Paz dialoga con EEUU y países amigos para resolver crisis de combustible en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el abastecimiento de hidrocarburos a partir del 8 de noviembre tras gestiones con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, durante una rueda de prensa

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana María Corina Machado felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria electoral.
Imagen sin título

Presidente del TSE descarta cualquier posibilidad de fraude electoral en Bolivia

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, asegura que no existió posibilidad de manipulación en las actas. Reafirma
Imagen sin título

Fiscalía investiga secuestro de expareja de ‘El Colla’ y posible vinculación policial

La Fiscalía de Santa Cruz no descarta citar a policías en la investigación del secuestro de la expareja de
Imagen sin título

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana felicitó al presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, a través de X. Afirmó contar con su
La líder opositora de Venezuela y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado.

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra con apoyo de UCS
Imagen sin título

Tribunal Electoral de Tarija ratifica el triunfo de ‘Tuto’ Quiroga

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ratificó la victoria de Jorge ‘Tuto’ Quiroga con el 50,31% de los votos
Imagen sin título

Edmand Lara denuncia que su cuenta de WhatsApp fue hackeada

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció mediante un video el hackeo de su cuenta de WhatsApp. El
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia