Nacionalización ordenada de autos chutos propone candidato de Libre

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Libre, plantea una nacionalización de vehículos ilegales con reglas claras, verificación de origen y pago íntegro de impuestos.
El Deber
Juan Pablo Velasco durante su participación en el programa YO ELIJO Fuad Landívar / EL DEBER
Juan Pablo Velasco durante su participación en el programa YO ELIJO Fuad Landívar / EL DEBER

Candidato de Libre propone nacionalización ordenada de autos chutos

Juan Pablo Velasco plantea un proceso con reglas claras y sin beneficios tributarios para vehículos ilegales. El candidato vicepresidencial participó en el programa ‘Yo Elijo’ de EL DEBER. Aseguró que la medida debe evitar fomentar la ilegalidad y el crimen organizado.

Un plan con condiciones claras

El candidato a la Vicepresidencia por la alianza Libre, Juan Pablo Velasco, detalló su postura sobre la polémica medida. «Si se hace una nacionalización, tiene que ser una nacionalización ordenada y con reglas claras», advirtió. Subrayó que el dueño del auto debe demostrar que fue comprado en otro país y metido de manera ilegal a Bolivia y que no ha sido robado. Además, fue enfático al señalar que «no puede pagar menos impuestos que el que trajo su auto de manera legal».

Cooperación internacional y prevención del delito

Velasco recalcó que lo «importante es no fomentar la ilegalidad, el crimen organizado». Para ello, propuso que es necesario tener comunicación con otros países, con listas de chasis de autos robados, para decomisar aquellos vehículos que figuren en dichos registros. Citó como ejemplo la gestión de Jorge ‘Tuto’ Quiroga, afirmando que su nacionalización «salió bien, siempre y cuando no provenga del delito».

Un tema en el debate del balotaje

La propuesta se enmarca en el contexto de la segunda vuelta electoral, prevista para el 19 de octubre. Libre, que postula a Jorge ‘Tuto’ Quiroga a la Presidencia, se enfrenta al Partido Demócrata Cristiano y su candidato Rodrigo Paz. Velasco se refirió indirectamente a su contendor, señalando que «no se puede nacionalizar 900.000 vehículos porque el candidato (Rodrigo Paz) no ha ganado y ya tiene problemas con Chile».

Antecedentes de una medida recurrente

El tema de la nacionalización de vehículos de contrabando, conocidos como ‘chutos’, ha sido una propuesta recurrente en la política boliviana. El propio candidato presidencial de Libre, Jorge ‘Tuto’ Quiroga, implementó una medida similar durante su gestión previa, la cual es citada por Velasco como un ejemplo exitoso.

Un proceso sujeto a la legalidad

La postura de la alianza Libre condiciona cualquier proceso de regularización a una verificación exhaustiva del origen de los vehículos y al pago íntegro de impuestos. La eficacia de esta propuesta dependerá de la capacidad de establecer mecanismos de control y cooperación internacional para evitar el blanqueo de automóviles robados.

Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Murillo desde EEUU a Bolivia para cumplir condenas

El exministro Arturo Murillo será deportado desde Estados Unidos y aprehendido en Bolivia para cumplir dos sentencias ejecutoriadas por
Una fotografía del exministro de Gobierno Arturo Murillo ABI / AGENCIAS

Edmand Lara acusa conspiración contra su candidatura vicepresidencial

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, acusa al general Russo y Tuto Quiroga de conspirar contra él, y
De izquierda a derecha, el excapitán Edmundo Lara, Luis Arce, Tuto Quiroga y el general Augusto Russo Información de autor no disponible / APG

Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de Fonplata

La Cámara de Diputados rechazó un crédito de 100 millones de dólares de Fonplata para un programa de empleo,
Sesión de la Cámara de Diputados Prensa Diputados / Información de la fuente de la imagen no disponible

Óscar Hassenteufel solicita baja médica en TSE sin afectar balotaje

El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral solicita licencia por salud, pero el TSE garantiza que no afectará el
El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hollow Knight: Silksong – La comunidad transforma la espera en juego

La comunidad de Hollow Knight ha mantenido vivo el hype durante años mediante memes, bromas internas y creación de
Captura de Hollow Knight: Silksong Cortesía de Nintendo / WIRED

Diccionario Yurakaré-Castellano: 20 años de investigación lingüística

Investigadores presentan el primer diccionario Yurakaré-Castellano tras dos décadas de trabajo, documentando una lengua sin parentesco con otras familias
Autores del diccionario Vincent Hirtzel, Rick Van Gijn y coautores indígenas Dico Solís / Opinión

Senado boliviano debate licencias de candidatos presidenciales

El Senado de Bolivia discute las licencias de legisladores en campaña electoral, con pedidos de auditoría general tras cuestionamientos
Senador Pedro Benjamín Vargas en la Sesión Ordinaria Nº 172 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Presidente interino TSE solicita tercera licencia médica

Óscar Hassenteufel, presidente interino del Tribunal Supremo Electoral, solicita su tercera licencia médica en menos de un mes, mientras
Presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Guillermo del Toro subasta colección personal de rarezas

El director mexicano subasta parte de su colección Casa Desolada, incluyendo piezas de ‘El laberinto del fauno’ y ‘La
El director de cine mexicano Guillermo del Toro Información de autor no disponible / ezeta.news.com

Nevada en Cocapata afecta a 672 familias y mata 671 camélidos

Intensa nevada en municipio de Cocapata, Cochabamba, afecta a 672 familias, causa muerte de 671 camélidos y daña 13.000
Camélidos afectados por la nevada Unitel / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Proyecto para prohibir matrimonio infantil en Bolivia

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados presenta iniciativa legal para eliminar el matrimonio infantil y
Comisión de Derechos Humanos de Diputados con periodistas Información de autor no disponible / ALP