Nacionalización ordenada de autos chutos propone candidato de Libre

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Libre, plantea una nacionalización de vehículos ilegales con reglas claras, verificación de origen y pago íntegro de impuestos.
El Deber
Juan Pablo Velasco durante su participación en el programa YO ELIJO Fuad Landívar / EL DEBER
Juan Pablo Velasco durante su participación en el programa YO ELIJO Fuad Landívar / EL DEBER

Candidato de Libre propone nacionalización ordenada de autos chutos

Juan Pablo Velasco plantea un proceso con reglas claras y sin beneficios tributarios para vehículos ilegales. El candidato vicepresidencial participó en el programa ‘Yo Elijo’ de EL DEBER. Aseguró que la medida debe evitar fomentar la ilegalidad y el crimen organizado.

Un plan con condiciones claras

El candidato a la Vicepresidencia por la alianza Libre, Juan Pablo Velasco, detalló su postura sobre la polémica medida. «Si se hace una nacionalización, tiene que ser una nacionalización ordenada y con reglas claras», advirtió. Subrayó que el dueño del auto debe demostrar que fue comprado en otro país y metido de manera ilegal a Bolivia y que no ha sido robado. Además, fue enfático al señalar que «no puede pagar menos impuestos que el que trajo su auto de manera legal».

Cooperación internacional y prevención del delito

Velasco recalcó que lo «importante es no fomentar la ilegalidad, el crimen organizado». Para ello, propuso que es necesario tener comunicación con otros países, con listas de chasis de autos robados, para decomisar aquellos vehículos que figuren en dichos registros. Citó como ejemplo la gestión de Jorge ‘Tuto’ Quiroga, afirmando que su nacionalización «salió bien, siempre y cuando no provenga del delito».

Un tema en el debate del balotaje

La propuesta se enmarca en el contexto de la segunda vuelta electoral, prevista para el 19 de octubre. Libre, que postula a Jorge ‘Tuto’ Quiroga a la Presidencia, se enfrenta al Partido Demócrata Cristiano y su candidato Rodrigo Paz. Velasco se refirió indirectamente a su contendor, señalando que «no se puede nacionalizar 900.000 vehículos porque el candidato (Rodrigo Paz) no ha ganado y ya tiene problemas con Chile».

Antecedentes de una medida recurrente

El tema de la nacionalización de vehículos de contrabando, conocidos como ‘chutos’, ha sido una propuesta recurrente en la política boliviana. El propio candidato presidencial de Libre, Jorge ‘Tuto’ Quiroga, implementó una medida similar durante su gestión previa, la cual es citada por Velasco como un ejemplo exitoso.

Un proceso sujeto a la legalidad

La postura de la alianza Libre condiciona cualquier proceso de regularización a una verificación exhaustiva del origen de los vehículos y al pago íntegro de impuestos. La eficacia de esta propuesta dependerá de la capacidad de establecer mecanismos de control y cooperación internacional para evitar el blanqueo de automóviles robados.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.