Ministro de Hidrocarburos declara como testigo en caso Botrading
El fiscal no descarta citar a más autoridades, incluido un hijo del presidente. Gallardo declaró sobre la relación entre filiales de YPFB y la empresa investigada. La Fiscalía investiga a más de seis personas por posibles delitos en la importación de combustibles.
Declaración ministerial y alcances de la investigación
El ministro Alejandro Gallardo declaró como testigo y señaló ciertos aspectos respecto a la relación que existiría entre YPFB Corporación, YPFB Refinación y YPFB Logística. El fiscal Omar Yujra añadió que el Ministerio de Hidrocarburos está realizando auditorías internas a todos los procesos de contratación con la empresa Botrading.
Los actores investigados y la repercusión
La Fiscalía investiga a más de seis personas, entre ellas, una de nacionalidad paraguaya e incluso el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, además de otros directores de filiales. Para el ciudadano, la investigación busca esclarecer indicios de presuntos sobreprecios en la compra de combustibles, negociados, falsedad ideológica, pagos en exceso o sin contrato.
Una trama con posibles ramificaciones superiores
El fiscal afirmó que no se descarta «ninguna posibilidad» de llamar a otros testigos o autoridades. Cuando se le consultó sobre la citación a un hijo del presidente Luis Arce, respondió: «No descartamos ninguna posibilidad de llamar a cualquier autoridad que tenga conocimiento sobre los hechos».
Una empresa en el centro del laberinto
Botrading es una empresa subsidiaria de YPFB, constituida en Paraguay, que opera como intermediaria en la importación de combustibles a Bolivia. Una comisión de la Cámara de Diputados fue la que inicialmente investigó el caso y encontró los indicios de los posibles delitos.
Transparencia en proceso
El caso Botrading se encuentra en fase de investigación fiscal, con declaraciones de altas autoridades y auditorías internas en curso para determinar responsabilidades por la presunta mala gestión en la importación de combustibles.