Maduro acusa a EEUU de buscar las riquezas naturales de Venezuela
El presidente venezolano rechaza la operación antidrogas estadounidense. Nicolás Maduro asegura que el despliegue militar cerca de sus costas tiene motivos económicos e ideológicos. Lo declaró este martes en un acto transmitido por televisión estatal desde Caracas.
«Vienen por el petróleo, el gas y el oro»
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que Estados Unidos se despliega en aguas caribeñas cercanas porque quiere «las riquezas naturales» de la nación suramericana. Mencionó específicamente el petróleo, el gas y el oro, rechazando el argumento de Washington sobre una operación para combatir el narcotráfico.
El despliegue militar
Maduro reiteró que EEUU desplegó «ocho barcos de guerra» y de «1.200 misiles» cerca de las costas venezolanas. Calificó la justificación estadounidense de «un relato, un cuento que nadie les cree», en referencia a la lucha contra el tráfico de drogas.
La acusación política
El mandatario venezolano señaló que, además de las riquezas naturales, EEUU también busca acabar con «el proyecto revolucionario del socialismo del siglo XXI». Aseguró que el objetivo final es destruir el proyecto libertador de Simón Bolívar y Antonio José de Sucre.
Un contexto de máxima presión
Maduro advirtió que su país enfrenta la «más grande amenaza que se haya visto» en América en los últimos 100 años. Washington no lo considera un presidente legítimo y lo acusa de violar las leyes de EEUU sobre narcóticos. El despliegue se enmarca en la política de máxima presión para provocar un cambio político.
La sombra de una agresión
Las declaraciones del líder chavista reflejan la escalada de tensiones entre ambos países. Venezuela se declararía «en armas» si fuera agredida, según sus propias palabras. La situación mantiene en vilo a la ciudadanía, que enfrenta las consecuencias de este conflicto geopolítico.