Macron busca apoyo socialista para evitar caída de su gobierno
El presidente francés insta a sus aliados a colaborar con el Partido Socialista para salvar la moción de confianza del primer ministro Bayrou, prevista para el lunes 8 de septiembre. La popularidad de ambos líderes se encuentra en mínimos históricos.
Una petición de auxilio en el Elíseo
Frente al inminente voto de confianza en la Asamblea Nacional, Emmanuel Macron declaró a sus ministros que «no hay desafíos políticos que se pierdan de antemano». Instó a su gobierno a «movilizarse» e «intensificar los contactos y acuerdos» con otras fuerzas, específicamente el Partido Socialista (PS), para evitar la dimisión de su primer ministro, François Bayrou.
La postura del Partido Socialista
Mientras Macron pide colaboración, los socialistas mantienen que su decisión de votar en contra de la confianza a Bayrou es «irrevocable». Su líder, Olivier Faure, afirmó estar a disposición del jefe de Estado para discutir las condiciones de un gobierno de izquierdas, declarando: «Quiero un gobierno de izquierdas». Esta postura ha sido tachada de «traición» por parte de los populistas de izquierda de Francia Insumisa (LFI).
Un gobierno al borde del abismo
La moción de confianza fue solicitada por el propio Bayrou para poner a prueba su plan de ajuste de 40.000 millones de euros, que ha encontrado una fuerte resistencia en la oposición. La caída de su gobierno supondría un castigo al presidente Emmanuel Macron y sus políticas, más que al primer ministro.
Una popularidad en picado
El contexto se enmarca en una profunda impopularidad de los líderes. El índice de aprobación de Macron ha alcanzado su nivel más bajo desde 2017, con solo un 15% de confianza, por debajo incluso de la crisis de los Chalecos Amarillos. El primer ministro François Bayrou se encuentra en una situación similar, con solo un 14% de confianza y un 82% de desconfianza entre los franceses.
Negociaciones para un nuevo rumbo
Los socialistas, que se ven a sí mismos como la alternativa de gobierno, han explicado que están dispuestos a abandonar el uso del Artículo 49.3 para lograr mayorías en el Parlamento, pero solo bajo un ejecutivo de izquierdas. El futuro inmediato del gobierno depende de la capacidad de Macron para ser flexible y tejer alianzas inéditas.
El futuro se decide el lunes
La estabilidad del gobierno francés pende de un hilo. El resultado del voto de confianza del lunes 8 de septiembre determinará si Bayrou continúa al frente de Matignon o si, por el contrario, Macron se ve forzado a buscar una nueva mayoría parlamentaria y un nuevo primer ministro, en un escenario político extremadamente fragmentado.