Machado afirma cerco internacional se estrecha en Venezuela

María Corina Machado califica al gobierno de Maduro como 'cartel narcoterrorista' y asegura que el cerco internacional se estrecha, en contexto de tensión militar en el Caribe.
Asuntos Centrales
Personas sostienen carteles con la imagen de ciudadanos detenidos durante el conversatorio 'Venezuela Memoria y Justicia' en Ciudad de Panamá Bienvenido Velasco / Agencia EFE
Personas sostienen carteles con la imagen de ciudadanos detenidos durante el conversatorio 'Venezuela Memoria y Justicia' en Ciudad de Panamá Bienvenido Velasco / Agencia EFE

Machado afirma que el cerco internacional se estrecha en Venezuela

La líder opositora calificó al Gobierno de Maduro de «cartel narcoterrorista». Realizó estas declaraciones durante un foro en Panamá este martes, en un contexto de tensión militar en el Caribe.

Un mensaje de firmeza opositora

María Corina Machado, coordinadora de Vente Venezuela y premio Sájarov 2024, aseguró en un video pregrabado que «cada día que pasa se cierra y cierra el cerco» internacional. Afirmó que «los días de esa organización criminal están contados» en referencia al Gobierno en Miraflores. Instó a avanzar juntos en una lucha que calificó de «indetenible».

La visión de la transición

El también opositor Edmundo González Urrutia participó en el foro ‘Venezuela, Memoria y Justicia’ y declaró que es necesario prepararse «para un tiempo de transición». Sostuvo que este cambio supondrá «el comienzo de una nueva vida republicana» y que la responsabilidad recae en la suma de esfuerzos ciudadanos.

El clamor de las víctimas

Familiares de presos políticos denunciaron violaciones de derechos humanos. Yris Azócar, madre de un periodista detenido durante 382 días, pidió su libertad y afirmó que «le han violado sus derechos fundamentales». Otra familiar, Marisol Ramos, denunció irregularidades en el caso de su hermana, ya que no se le permite defensa privada.

Un contexto de creciente presión internacional

El foro contó con la intervención del exembajador uruguayo Washington Abdala, quien afirmó que «la dictadura está en pánico» y que Estados Unidos incide de manera preponderante en la presión contra el Gobierno de Nicolás Maduro. Esta declaración se produce junto al despliegue militar estadounidense cerca de las costas venezolanas.

La esperanza de una libertad cercana

Ricardo Contreras, coordinador del movimiento ConVzla en Panamá, aseguró que «cada día sentimos más la esperanza, el acercamiento a la libertad». Sobre una posible intervención armada de Estados Unidos, afirmó que, aunque no es la manera deseada, parece no haber alternativas, ya que «se han agotado todas las otras formas».

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.