Bolivia penaliza violencia digital contra menores con nueva ley

El Congreso boliviano sancionó una ley que establece penas de 3 a 6 años de cárcel para delitos sexuales contra menores cometidos a través de redes sociales y entornos digitales.
El Deber
La violencia contra menores de edad en redes sociales, será castigada con penas de 3 a 6 años Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
La violencia contra menores de edad en redes sociales, será castigada con penas de 3 a 6 años Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Congreso boliviano sanciona ley que penaliza violencia digital contra menores

Establece penas de 3 a 6 años de cárcel. La norma tipifica como delito el uso de redes sociales para captar y violentar a niños y adolescentes. Fue sancionada este miércoles por la Cámara de Diputados, tras su aprobación en Senadores la semana pasada.

Cerrando la puerta digital a los depredadores

La nueva ley ‘Para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales’ crea un tipo penal específico para delitos cometidos mediante tecnología. El fiscal general, Róger Mariaca, saludó la sanción de la norma, señalando que «este proyecto deja un legado muy importante con relación a la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes».

Un vacío legal peligroso

El diputado Juan José Torrez explicó la urgencia de esta ley: «No había una figura, un tipo penal, ahora ya hay un tipo penal para aquellas personas que hagan mal uso de la tecnología y se aprovechen de los menores de edad». Relató un caso en Potosí donde un adulto se hacía pasar por mujer en redes para captar a menores.

Un código penal desactualizado

El título XI del Código Penal boliviano solo sancionaba los delitos contra la libertad sexual de forma genérica, sin mencionar específicamente las tecnologías o redes sociales. Asimismo, los delitos informáticos existentes se limitaban a la manipulación informática y el acceso indebido a datos, dejando fuera la protección específica de menores en entornos digitales.

De la Fiscalía al Parlamento

El proyecto de ley fue presentado inicialmente por la Fiscalía General del Estado ante el parlamento. Los diputados que trabajaron en el proyecto enviado por la Fiscalía dieron un paso para que se sancione y penalice a las personas que atentan contra los menores de edad en las redes sociales.

Protegiendo a los más vulnerables en la era digital

La rápida evolución de las tecnologías y las redes sociales había creado un espacio donde los menores de edad se encontraban expuestos a nuevos riesgos sin la debida protección legal. El Código Penal boliviano no estaba adaptado para perseguir delitos sexuales cometidos a través de estos medios digitales, dejando un vacío que esta nueva ley viene a subsanar.

Un nuevo escudo legal para la niñez

La implementación de esta normativa equipara el marco legal boliviano con los nuevos delitos digitales, proporcionando a las autoridades las herramientas necesarias para perseguir y castigar a quienes utilicen las redes sociales para violentar a menores. La ciudadanía cuenta ahora con un instrumento legal específico para denunciar y combatir estos crímenes.

Comando Vermelho y PCC libran guerra por el narcotráfico en Brasil

El Comando Vermelho y el Primer Comando de la Capital libran un violento conflicto por el control del tráfico
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a un grupo de personas durante un operativo

Enfrentamientos en Río de Janeiro dejan más de 60 muertos

Un megaoperativo policial en los complejos de favelas de Alemão y Penha, Río de Janeiro, dejó más de 60
Un auto carbonizado en medio de los enfrentamientos entre narcos y policías en Río de Janeiro.

Rey Carlos desaloja al príncipe Andrés de su mansión por el caso Epstein

El rey Carlos III ha ordenado el desalojo del príncipe Andrés de su mansión Royal Lodge. La medida, impulsada
El príncipe Andrés y su ex esposa, Sarah Ferguson, en una ceremonia en la catedral de Westminster.

Al menos 64 muertos en un megaoperativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Al menos 64 personas, entre ellas 60 civiles y 4 agentes, fallecieron en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Operativo policial en favelas de Río de Janeiro

Tribunal Electoral de Bolivia entregará credenciales a Paz y Lara el 5 de noviembre

El binomio electo, Rodrigo Paz y Edmand Lara, recibirá sus credenciales el miércoles 5 de noviembre en la Casa
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara (d) en la sede de Gobierno.

Mujer envenena a su hija y esposo y los encierra en Oruro

Una madre en Oruro envenenó a su hija de 13 años y a su esposo con raticida. La adolescente
Imagen sin título

Arce afirma ausencia de incendios activos, ambientalista cuestiona datos

El presidente Luis Arce afirma que Bolivia no tiene incendios activos, atribuyéndolo a un esfuerzo conjunto. La ambientalista Daniela
bomberos liquidan incendio

Paz responde a Maduro y defiende los valores democráticos de Bolivia

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz respondió a Nicolás Maduro tras sus críticas, afirmando que Bolivia representa la libertad
Imagen sin título

TSE confirma entrega de credenciales a Paz y Lara el 5 de noviembre en Sucre

El TSE reprogramó la entrega de credenciales a los mandatarios electos para el 5 de noviembre en la Casa
Edman Lara y Rodrigo Paz. Foto de archivo

Presidente Arce promulga decreto para interceptar narcoavionetas a dos semanas de dejar el poder

El presidente Luis Arce promulga el Decreto Supremo 5477, que reglamenta la Ley de Seguridad y Defensa del Espacio
Imagen sin título

Diputados de Bolivia aprueban 14 leyes en maratónica sesión de 12 horas

La Cámara de Diputados aprobó 14 proyectos de ley en una sesión de 12 horas. Incluyen cinco proyectos carreteros,
Cámara de Diputados

Grupos sociales exigen cupos en el Estado tras victoria del PDC en Bolivia

Dos facciones que afirman representar al PDC en La Paz se enfrentaron en la Plaza Murillo, reclamando puestos en
Grupo de personas ofreciendo declaraciones en la Plaza Murillo, La Paz.