Comisión aprueba por unanimidad ley para designar vocales del TSE
El proyecto de ley pasa al pleno de Diputados para su sanción final. La normativa establece un proceso de selección con plazos de hasta 50 días. Fue aprobada sin modificaciones en la Comisión de Constitución.
Un paso más en la designación
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Ley Transitoria de Selección, Elección y Designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral. La diputada del MAS-IPSP, Miriam Martínez, precisó que la aprobación fue «en su estación en grande y detalle». El texto, que ya fue aprobado por el Senado el 26 de agosto, se remitió al pleno de Diputados para su tratamiento.
El camino a seguir
Miriam Martínez instó a la directiva de la Cámara de Diputados a agendar el tratamiento del proyecto para su inmediata sanción. Una vez sancionada, se deberá emitir la convocatoria para los interesados en postularse a las vocalías, tal como lo establece la Ley 018 del Órgano Electoral.
Así será el proceso de selección
La propuesta legal, conformada por 41 artículos, plantea un plazo de hasta 50 días para la designación de los nuevos vocales. Tras la publicación de la convocatoria, los aspirantes tendrán 15 días para presentar sus postulaciones. Luego, se realizará la verificación de requisitos durante tres días.
Los filtros de evaluación
Los postulantes enfrentarán varias evaluaciones, que incluyen una prueba oral. Solo quienes alcancen un promedio mínimo de 120 sobre 200 pasarán a la fase de elección y designación en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Esta fase deberá completarse en un plazo máximo de cinco días.
Composición del tribunal
La votación en la Asamblea será nominal y deberá garantizar que la composición final del tribunal incluya tres mujeres y dos personas de origen indígena originario campesino, dentro de los seis titulares y sus respectivos suplentes.
Un marco legal establecido
El proceso se enmarca en lo dispuesto por el numeral 5 del artículo 13 de la Ley 018, que establece que la Asamblea Legislativa Plurinacional debe difundir la convocatoria con una anticipación máxima de 45 días a la fecha de designación.
Hacia la conformación del nuevo TSE
La sanción definitiva de esta ley transitoria es el paso previo fundamental para iniciar el proceso de renovación de las máximas autoridades electorales del país, asegurando que se cumplan los plazos y los criterios de paridad e inclusión establecidos por la normativa vigente.