Santa Cruz recuerda las anécdotas de Percy Fernández en mesa redonda
Colaboradores y rivales políticos rememoran la vida del exalcalde. El evento, organizado por Asuntos Centrales, destacó su carisma, inteligencia y aporte al desarrollo municipal y la lucha autonómica. Se celebró en Santa Cruz como un homenaje póstumo.
«Un líder con magnetismo personal y memoria privilegiada»
Alfredo Romero, amigo y colaborador, destacó que Percy Fernández estudió ingeniería civil en Córdoba y se graduó con honores. Relató su elección como candidato a la alcaldía en 1992 por el MNR y recordó: «Ganó 6 elecciones». Romero lo describió como pragmático, con un profundo conocimiento de la Ley SAFCO y un estilo de trabajo sin horarios, leyendo informes hasta las 2 de la mañana.
El político astuto y carismático
Carlos Dabdoub, su rival político, reconoció su aporte a la autonomía: «Él generó la discusión y redactó el primer proyecto de descentralización». Destacó su uso del humor y el lenguaje cruceño para conectar con la gente, haciendo que los ciudadanos se sintieran identificados. Dabdoub también recordó un discurso libertario y valiente de Fernández en 2006 durante la lucha autonómica.
El impulsor de obras y servicios
Raúl Hevia, colega en el municipio, fue testigo del giro de 180 grados que imprimió en la Alcaldía. Detalló la construcción de 240 colegios, 5 hospitales de segundo nivel y 67 centros de salud integral. Ante la falta de recursos humanos, Fernández ordenó contratar a 2000 personas para los hospitales, logrando superar el millón de atenciones al año.
Forjando un legado
Percy Fernández moldearía la Alcaldía de Santa Cruz, que hasta ese momento era un apéndice del Gobierno Central. Su gestión se enmarcó en los años posteriores a la democratización del municipio y en el contexto de la Ley SAFCO de finales de los 80, fundamental para el manejo administrativo y de empresas públicas, que el gobierno actual, según el texto, ni siquiera ha leído.
El recuerdo de un hombre que marcó una era
La inteligencia, dedicación y carisma de Percy Fernández, así como su profundo impacto en la transformación administrativa y de infraestructura de Santa Cruz, quedaron plasmados en el relato de quienes lo conocieron. Su legado perdura en las instituciones y obras que impulsó, definiendo una parte crucial del desarrollo de la ciudad.