Legado de Percy Fernández: anécdotas y aporte a Santa Cruz

Colaboradores y rivales políticos rememoran la vida del exalcalde Percy Fernández, destacando su carisma, inteligencia y aporte al desarrollo municipal y la lucha autonómica de Santa Cruz.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Santa Cruz recuerda las anécdotas de Percy Fernández en mesa redonda

Colaboradores y rivales políticos rememoran la vida del exalcalde. El evento, organizado por Asuntos Centrales, destacó su carisma, inteligencia y aporte al desarrollo municipal y la lucha autonómica. Se celebró en Santa Cruz como un homenaje póstumo.

«Un líder con magnetismo personal y memoria privilegiada»

Alfredo Romero, amigo y colaborador, destacó que Percy Fernández estudió ingeniería civil en Córdoba y se graduó con honores. Relató su elección como candidato a la alcaldía en 1992 por el MNR y recordó: «Ganó 6 elecciones». Romero lo describió como pragmático, con un profundo conocimiento de la Ley SAFCO y un estilo de trabajo sin horarios, leyendo informes hasta las 2 de la mañana.

El político astuto y carismático

Carlos Dabdoub, su rival político, reconoció su aporte a la autonomía: «Él generó la discusión y redactó el primer proyecto de descentralización». Destacó su uso del humor y el lenguaje cruceño para conectar con la gente, haciendo que los ciudadanos se sintieran identificados. Dabdoub también recordó un discurso libertario y valiente de Fernández en 2006 durante la lucha autonómica.

El impulsor de obras y servicios

Raúl Hevia, colega en el municipio, fue testigo del giro de 180 grados que imprimió en la Alcaldía. Detalló la construcción de 240 colegios, 5 hospitales de segundo nivel y 67 centros de salud integral. Ante la falta de recursos humanos, Fernández ordenó contratar a 2000 personas para los hospitales, logrando superar el millón de atenciones al año.

Forjando un legado

Percy Fernández moldearía la Alcaldía de Santa Cruz, que hasta ese momento era un apéndice del Gobierno Central. Su gestión se enmarcó en los años posteriores a la democratización del municipio y en el contexto de la Ley SAFCO de finales de los 80, fundamental para el manejo administrativo y de empresas públicas, que el gobierno actual, según el texto, ni siquiera ha leído.

El recuerdo de un hombre que marcó una era

La inteligencia, dedicación y carisma de Percy Fernández, así como su profundo impacto en la transformación administrativa y de infraestructura de Santa Cruz, quedaron plasmados en el relato de quienes lo conocieron. Su legado perdura en las instituciones y obras que impulsó, definiendo una parte crucial del desarrollo de la ciudad.

Santa Cruz reporta baja asistencia de votantes en media jornada electoral

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz reporta baja participación en el balotaje, con más de 2 millones habilitados.
Personas ejercen su derecho al voto

Jaime Paz Zamora vota en Tarija y destaca el espíritu democrático

El expresidente Jaime Paz Zamora votó en Tarija, destacando la conciencia democrática de la población. Acompañado de su hijo,
Jaime Paz Zamora emitiendo su voto en un recinto electoral.

TSE confirma normalidad en el 100% de las mesas de sufragio

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia informa que el 100% de las mesas de sufragio funciona con normalidad en
El candidato Jorge Tuto Quiroga emite su voto en La Paz.

Jorge Quiroga vota en La Paz y pide respetar resultados electorales

El candidato presidencial Jorge Quiroga ejerció su voto en La Paz e instó a respetar los resultados de las
Jorge Quiroga ejerciendo su voto en La Paz

Evo Morales vota en segunda vuelta y critica a los candidatos presidenciales

El expresidente Evo Morales votó en el Trópico de Cochabamba y criticó que los candidatos presidenciales no representan al
Evo Morales emite su voto en Villa 14 de Septiembre

Alcalde de La Paz pide apoyo ciudadano para el próximo gobierno

El alcalde de La Paz, Iván Arias, insta a votar y anticipa que el próximo gobierno enfrentará medidas muy
Iván Arias, alcalde de La Paz

Observadores internacionales destacan la tranquilidad en las elecciones de Bolivia

Observadores de la UE y COPPPAL confirman que la segunda vuelta electoral en Bolivia transcurre con normalidad y sin
Jornada de votación

TSE de Bolivia reporta normalidad total en mesas de segunda vuelta presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia informa que el 100% de las más de 34.000 mesas funcionan con normalidad
Óscar Hassenteufel, presidente del TSE

Edmand Lara vota en Santa Cruz y esperará resultados en su hogar

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, ejerció su voto en Santa Cruz de la Sierra. Anunció que aguardará
Edmand Lara ejerciendo su voto.

Balotaje en Bolivia transcurre con normalidad y sin incidentes graves

El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, Óscar Hassenteufel, confirmó que la primera media jornada del balotaje
Voto en Bolivia

Bolivianos en España votan por un cambio político frente a la crisis

82.300 bolivianos en España participan en la segunda vuelta presidencial de Bolivia. Los votantes expresan su deseo de un
Bolivianos emiten su voto en España.

Edmand Lara vota entre abucheos y apoyos en Santa Cruz

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, votó en Santa Cruz entre abucheos y gritos a favor de la
El candidato a la Vicepresidencia por el PDC, Edmand Lara.