Julio César Koca reasume como director del Sedes Santa Cruz

Julio César Koca fue posesionado como nuevo director del Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz en medio de una crisis sanitaria descrita como crítica por las autoridades.
El Deber
Acto de posesión de Julio César Koca como director del Sedes Santa Cruz Gobernación cruceña / ELDEBER.com.bo
Acto de posesión de Julio César Koca como director del Sedes Santa Cruz Gobernación cruceña / ELDEBER.com.bo

Julio César Koca reasume como director del Sedes cruceño

Fue posesionado por el secretario Edil Toledo mediante Resolución Departamental N° 1772. El cambio se enmarca en la reestructuración de autoridades tras el retorno del gobernador Luis Fernando Camacho. Koca ya había ocupado el mismo cargo en 2023.

Un sistema en terapia intensiva

Julio César Koca reasumió este miércoles, 3 de septiembre de 2025, el cargo de director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz. El secretario departamental de Salud, Edil Toledo, fue el encargado de posesionarlo, siguiendo la designación hecha por el gobernador Luis Fernando Camacho. Koca advirtió que el sistema de salud se encuentra debilitado, lo que se ha reflejado en los brotes epidemiológicos recientes. «Tenemos un sistema epidemiológico debilitado», afirmó durante el acto.

El diagnóstico de la crisis

El nuevo director cuestionó la situación sanitaria del departamento, señalando que el espíritu de reclamo se ha apagado en los últimos años, conduciendo a esta realidad crítica. Por su parte, el secretario Toledo calificó la situación como una crisis total, comparándola con estar en «terapia intensiva». Toledo atribuyó parte de la problemática a la burocracia del gobierno central y a la falta de ítems suficientes.

Reestructuración en la Gobernación

Este nombramiento se produce en el marco de la reorganización de las nuevas autoridades departamentales desde el 1 de septiembre. Toledo indicó que la decisión de asignar a Koca surge tras el retorno de Camacho como gobernador, quien encomendó transformar el sistema de salud. Se menciona que ya se trabaja en un proyecto integral para encarar la crisis económica y sanitaria.

Un director con experiencia en el cargo

Julio César Koca no es nuevo en el puesto. El 13 de enero de 2023, Edil Toledo también lo había posesionado bajo el mismo cargo, luego de que el gobernador Luis Fernando Camacho así lo designara mediante la Resolución Departamental 1381, que firmó desde su encierro en Chonchocoro.

El desafío de reconstruir la salud

La eficacia de la nueva gestión se medirá por su capacidad para fortalecer un sistema sanitario que las propias autoridades describen como crítico y debilitado. El proyecto integral que se anuncia será clave para determinar el impacto real de estos cambios en la salud de los ciudadanos de Santa Cruz.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen