Julio César Koca reasume como director del Sedes cruceño
Fue posesionado por el secretario Edil Toledo mediante Resolución Departamental N° 1772. El cambio se enmarca en la reestructuración de autoridades tras el retorno del gobernador Luis Fernando Camacho. Koca ya había ocupado el mismo cargo en 2023.
Un sistema en terapia intensiva
Julio César Koca reasumió este miércoles, 3 de septiembre de 2025, el cargo de director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz. El secretario departamental de Salud, Edil Toledo, fue el encargado de posesionarlo, siguiendo la designación hecha por el gobernador Luis Fernando Camacho. Koca advirtió que el sistema de salud se encuentra debilitado, lo que se ha reflejado en los brotes epidemiológicos recientes. «Tenemos un sistema epidemiológico debilitado», afirmó durante el acto.
El diagnóstico de la crisis
El nuevo director cuestionó la situación sanitaria del departamento, señalando que el espíritu de reclamo se ha apagado en los últimos años, conduciendo a esta realidad crítica. Por su parte, el secretario Toledo calificó la situación como una crisis total, comparándola con estar en «terapia intensiva». Toledo atribuyó parte de la problemática a la burocracia del gobierno central y a la falta de ítems suficientes.
Reestructuración en la Gobernación
Este nombramiento se produce en el marco de la reorganización de las nuevas autoridades departamentales desde el 1 de septiembre. Toledo indicó que la decisión de asignar a Koca surge tras el retorno de Camacho como gobernador, quien encomendó transformar el sistema de salud. Se menciona que ya se trabaja en un proyecto integral para encarar la crisis económica y sanitaria.
Un director con experiencia en el cargo
Julio César Koca no es nuevo en el puesto. El 13 de enero de 2023, Edil Toledo también lo había posesionado bajo el mismo cargo, luego de que el gobernador Luis Fernando Camacho así lo designara mediante la Resolución Departamental 1381, que firmó desde su encierro en Chonchocoro.
El desafío de reconstruir la salud
La eficacia de la nueva gestión se medirá por su capacidad para fortalecer un sistema sanitario que las propias autoridades describen como crítico y debilitado. El proyecto integral que se anuncia será clave para determinar el impacto real de estos cambios en la salud de los ciudadanos de Santa Cruz.