Juez de EEUU decide deportar a Bolivia al exministro Arturo Murillo
La deportación no es oficial y podría revertirse, según el abogado Thomas Becker. Un juez de migración tomó la decisión tras la liberación de Murillo de una cárcel estadounidense donde cumplía condena por lavado de dinero.
Una decisión pendiente de confirmación oficial
El abogado y activista estadounidense Thomas Becker aclaró que la información sobre la deportación es informal. «No es una decisión oficial o no se ha publicado una decisión oficial. Por eso, cualquier cosa puede pasar», afirmó en una entrevista con EL DEBER Radio. Becker enfatizó que siempre hay la posibilidad de que el Departamento de Estado u otras instancias puedan cambiar esta decisión.
La situación actual de Murillo
Arturo Murillo, exministro del gobierno de Jeanine Áñez, fue liberado de una cárcel estadounidense el pasado 20 de junio. Tras su liberación, «fue directamente a una detención de migrantes», donde un juez decidió su deportación a Bolivia. Sin embargo, este proceso aún no es definitivo.
Los procesos que le esperan en Bolivia
Desde el Gobierno boliviano no se ha emitido una versión oficial sobre su posible deportación. El Ministerio Público informó previamente que Murillo tiene ocho procesos judiciales abiertos en La Paz. De esos ocho casos, dos ya tienen sentencia y el resto se encuentra en diferentes etapas de investigación o de juicio.
Un largo historial judicial
Arturo Murillo fue condenado en Estados Unidos por lavado de dinero y recepción de sobornos. En Bolivia, su historial judicial incluye múltiples causas pendientes que se reactivarían con su eventual regreso al país.
La espera continúa
La deportación del exministro depende ahora de que se confirme la decisión del juez de migración y de que no sea revertida por otras instancias estadounidenses. Su eventual llegada a Bolivia significaría su inmediata puesta a disposición de la justicia boliviana.