Illa y Puigdemont mantienen una reunión inédita en Bruselas
El encuentro, de hora y media, allana el camino para un futuro diálogo con Sánchez. Ambos líderes se reconocen mutuamente en un acto cargado de simbolismo político. La cita se celebra en un contexto de negociación de la amnistía y los Presupuestos.
Un saludo cordial tras ocho años
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, se reunieron este martes 2 de septiembre en Bruselas. El encuentro, inédito y de una hora y media, tuvo lugar en la sede de la delegación del Govern ante la UE. Ninguno de los dos compareció ante la prensa, limitándose a hacer valoraciones en redes sociales. La escenografía, sin banderas, replicó la usada por Illa con otros expresidentes.
Declaraciones contrapuestas
Puigdemont afirmó que «no vivimos en situación de normalidad democrática», argumentando que en condiciones normales la reunión habría tenido lugar en el Palau de la Generalitat. Illa, por su parte, restó relevancia al acto, enmarcándolo en su ronda de contactos con expresidentes y declarando que «el diálogo es el motor de la democracia».
Reconocimiento mutuo y repercusiones
La reunión supone un doble reconocimiento político: Illa reconoce a Puigdemont como líder a pesar de la orden de detención que pesa sobre él, y Puigdemont reconoce a Illa como presidente legítimo al ser recibido en una sede autonómica. Para Junts, este acto es la antesala de una futura reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y mantiene la amenaza de romper con el Ejecutivo si no se cumplen los compromisos de investidura.
Un largo conflicto pendiente de solución
Carles Puigdemont lleva casi ocho años huido en Bruselas, desde la celebración del referéndum de independencia de 2017 y la posterior declaración unilateral de independencia. Sobre él pesa una orden de detención nacional para ser juzgado como responsable del ‘procés’. La amnistía política, reclamo clave de Junts para apoyar al Gobierno de Sánchez, sigue pendiente de aprobación judicial por el Tribunal Supremo.
Un primer paso en un camino largo
El encuentro allana el camino para una eventual reunión entre Puigdemont y Sánchez, que La Moncloa ha confirmado que se producirá. Su eficacia para la normalización política en Cataluña dependerá de las próximas negociaciones, especialmente las relacionadas con la amnistía y los Presupuestos Generales del Estado.