Govern niega que reunión Illa-Puigdemont sea por orden de Sánchez

El Govern catalán desmiente que la reunión entre Salvador Illa y Carles Puigdemont responda a instrucciones de Pedro Sánchez, afirmando que es una decisión autónoma del president para la normalización política.
La Verdad
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Govern catalán niega que Illa se reúna con Puigdemont por orden de Sánchez

La portavoz Sílvia Paneque asegura que la decisión es estrictamente del presidente de la Generalitat. El encuentro, enmarcado en la normalización política de Cataluña, podría allanar una futura reunión entre Sánchez y Puigdemont.

Un gesto de normalización

El Govern catalán ha negado este martes que la reunión entre Salvador Illa y Carles Puigdemont se celebre por «instrucción», «injerencia» o «sugerencia» por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La portavoz del Gobierno catalán, Sílvia Paneque, reivindicó la autonomía del jefe del Ejecutivo catalán, afirmando que la decisión ha sido «estrictamente» del presidente de la Generalitat y «solo de él».

Un marco de confianza

Paneque enmarcó la cita en la ronda de encuentros que Illa tuvo con expresidentes y señaló que es un gesto para avanzar en la normalización política de Cataluña. El Govern no ha revelado los asuntos concretos que se tratarán, pero indicó que debe servir para establecer marcos de confianza de cara a futuros acuerdos en un contexto de «miradas diferentes».

Evitando debates de vocabulario

La portavoz evitó referirse a Puigdemont como un «exiliado», tal y como le tratan en el soberanismo, argumentando que «no entramos en un debate sobre vocabulario» o «sobre palabras concretas». Paneque consideró que este debate «no es relevante» y destacó que lo importante es que Puigdemont pueda regresar a Cataluña con normalidad, tras beneficiarse de la ley de amnistía.

Un camino hacia el reencuentro

El encuentro entre el president y el expresident se enmarca en la aplicación de la ley de amnistía, cuyo compromiso por parte de Illa fue calificado por Paneque como «nítido». Si bien se ha especulado que este encuentro podría allanar una futura reunión entre Sánchez y Puigdemont, la portavoz ha querido circunscribir la cita al ámbito de la política catalana.

Un pasado de desencuentros

El contexto previo incluye las críticas de Salvador Illa, desde la oposición, a Quim Torra por viajar a Waterloo a verse con Puigdemont cuando era presidente del Govern. La actual reunión supone un cambio en esta dinámica, enmarcado en los esfuerzos por la normalización política tras la aplicación de la ley de amnistía.

Un paso en la normalización política

La celebración de esta reunión representa un paso significativo en el restablecimiento del diálogo dentro del espectro político catalán. Su desarrollo y los acuerdos que puedan surgir de ella marcarán el ritmo de la futura relación institucional en Cataluña y con el Gobierno central.

Bolivianos en el exterior inician la segunda vuelta electoral

La segunda vuelta electoral boliviana comienza con el voto en el extranjero. Más de 369.000 ciudadanos, principalmente en Argentina
Imagen sin título

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta electoral este domingo

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta presidencial con 7,9 millones de votantes habilitados. El voto es obligatorio, con multas
Imagen sin título

Bolivia inicia la segunda vuelta electoral con el voto en Japón

La segunda vuelta electoral boliviana comenzó con el voto en el exterior. 400 mil bolivianos en 22 países están
El primer boliviano en emitir su voto en el balotaje.

Bolivia celebra su primer balotaje en medio de una profunda crisis económica

Bolivia celebra su primer balotaje entre el centrista Rodrigo Paz y el ultraliberal Jorge ‘Tuto’ Quiroga. El MAS queda
Una mujer camina por la céntrica plaza Murillo, donde está la sede de gobierno.

Bolivia sanciona con multas e inhabilitación electoral por no votar

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirma sanciones por no votar en segunda vuelta. Incluyen multas de 700 a
Una capacitación a jurados electorales rumbo a la segunda vuelta.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes más a Israel

Hamas ha entregado doce cuerpos de rehenes asesinados a Israel mediante el CICR. Benjamin Netanyahu afirma que la guerra
En Tel Aviv marcharon este sábado para reclamar la entrega de los cuerpos que aún retiene Hamas.

El TSE puede multar a medios con hasta 137.500 bolivianos por silencio electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia multa a medios con hasta 137.500 bolivianos por infringir el silencio electoral. La
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila.

Localizan a dos secuestrados en Santa Cruz tras difusión de imágenes

Las dos personas secuestradas en Urubó, una mujer y su chofer, han sido localizadas. Las autoridades investigan el hecho
Vehículos presuntamente implicados en el secuestro.

Israel identifica los restos de un rehén fallecido entregado por Hamás

El ejército israelí ha identificado los restos de Ronen Engel, secuestrado y asesinado el 7-O. Su familia, liberada previamente,
Protesta en Tel Aviv para exigir la devolución de los cuerpos de los rehenes secuestrados por Hamás.

Evo Morales aplaza congreso cocalero a la espera del nuevo gobierno

Evo Morales pospuso el congreso de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. La reunión, prevista para octubre, se
El expresidente Evo Morales.

Unión Europea insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la UE confirma el despliegue de 120 observadores para el balotaje en Bolivia.
Imagen sin título

Hallan dos cadáveres apuñalados en una vivienda de Chimoré

Dos personas, Ronald Condori Quispe y Lizeth Condori Mamani, fueron halladas muertas con heridas punzocortantes en Chimoré. La policía
Imagen sin título