Gobierno asigna Bs 140 millones al TSE para balotaje del 19 de octubre

El TSE recibirá Bs 140 millones del Ejecutivo más Bs 53 millones no ejecutados de la primera vuelta, totalizando Bs 193 millones para garantizar el balotaje presidencial del 19 de octubre.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel TSE / Agencia de Noticias Fides (ANF)
El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel TSE / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Gobierno asigna Bs 140 millones al TSE para balotaje del 19 de octubre

El Órgano Electoral dispondrá de Bs 193 millones para el proceso. El presupuesto se completa con fondos no ejecutados de la primera vuelta. La asignación garantiza la votación en el país y en el exterior.

«Presupuesto garantizado para la segunda vuelta»

El presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, confirmó la asignación directa de Bs 140 millones por parte del Poder Ejecutivo. “El Poder Ejecutivo ya nos ha garantizado el presupuesto”, declaró, añadiendo que se sumarán Bs 53 millones no utilizados en el primer proceso para alcanzar el monto total requerido de Bs 193 millones.

Detalles del proceso electoral

El presupuesto cubrirá la votación en Bolivia y el sufragio de bolivianos en 22 países del exterior. El padrón electoral se mantiene sin cambios, con 7.936.515 ciudadanos habilitados para votar. El TSE también detalló el cronograma de actividades previas al balotaje.

Próximos pasos clave

El cronograma incluye el sorteo público para la ubicación en la papeleta electoral este miércoles 3 de septiembre. El jueves 4 vence el plazo para una eventual declinatoria de participación. Para el 19 de septiembre está previsto el sorteo digital de jurados electorales.

Un proceso que ya tiene fecha

La segunda vuelta electoral, establecida constitucionalmente, enfrentará a los candidatos Rodrigo Paz del PDC y Jorge ‘Tuto’ Quiroga de Libre. Este balotaje es el mecanismo para definir al próximo Presidente de Bolivia al no haberse alcanzado la victoria absoluta en la primera vuelta.

Todo listo para la definición presidencial

Con el financiamiento asegurado y el cronograma establecido, el TSE avanza en la organización del proceso que definirá la Presidencia. La ejecución efectiva de estos recursos permitirá la realización del balotaje en la fecha prevista, tanto a nivel nacional como internacional.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.