Feijóo boicotea apertura Año Judicial por fiscal procesado

El líder del PP anuncia su ausencia en la apertura del Año Judicial en protesta por las críticas de Sánchez a la judicatura y la presencia del fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos.
La Verdad
Líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un acto del PP el lunes. EFE / La Verdad
Líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un acto del PP el lunes. EFE / La Verdad

Feijóo no acudirá a la apertura del Año Judicial por fiscal procesado

El presidente del PP prioriza un acto de Ayuso en Madrid. Su ausencia es una respuesta a las críticas de Sánchez contra jueces y por la presencia del fiscal general Álvaro García Ortiz, imputado por revelación de secretos.

Una ausencia con mensaje político

Alberto Núñez Feijóo anunció que no asistirá a la apertura del Año Judicial, un acto que tradicionalmente reúne a los líderes políticos con el Rey. El líder popular argumenta un compromiso previo con el PP de Madrid, pero su decisión se explica como un rechazo explícito a las críticas de Pedro Sánchez contra la judicatura y por la presencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que está procesado.

Las razones del boicot

El PP considera que la amnistía a Carles Puigdemont, los indultos y la «protección» a Álvaro García Ortiz son muestras de que «el Gobierno no respeta a la justicia». Los populares reprochan al Ejecutivo que someta al Rey «a la tensión institucional» de compartir acto con un fiscal procesado.

Un consenso institucional que se rompe

La apertura del Año Judicial era una cita que mantenía un consenso entre los grandes partidos y ofrecía una imagen de unidad bajo la presencia del Rey. Feijóo había asistido todos los años desde que lidera el partido. El PP pone el énfasis en que el líder popular «profesa el mayor de los respetos» hacia el CGPJ, el Tribunal Supremo y la Corona.

Un pulso en el arranque del curso político

La decisión de Feijóo se enmarca en una ofensiva total del PP contra el Gobierno. Los populares sitúan en el centro de su crítica al fiscal general, al que acusan de haber «incurrido en desviación de poder, según el propio CGPJ». El partido exige la renuncia inmediata de García Ortiz.

El gesto que marca la agenda

La ausencia de Feijóo rompe la tradición de consenso en el acto de apertura del Año Judicial y explicita el pulso político con el Gobierno de Sánchez. El boicot popular sitúa la independencia judicial y la situación del fiscal general como el primer gran frente de batalla del nuevo curso político.

Observadores internacionales destacan la tranquilidad en las elecciones de Bolivia

Observadores de la UE y COPPPAL confirman que la segunda vuelta electoral en Bolivia transcurre con normalidad y sin
Jornada de votación

TSE de Bolivia reporta normalidad total en mesas de segunda vuelta presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia informa que el 100% de las más de 34.000 mesas funcionan con normalidad
Óscar Hassenteufel, presidente del TSE

Edmand Lara vota en Santa Cruz y esperará resultados en su hogar

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, ejerció su voto en Santa Cruz de la Sierra. Anunció que aguardará
Edmand Lara ejerciendo su voto.

Balotaje en Bolivia transcurre con normalidad y sin incidentes graves

El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, Óscar Hassenteufel, confirmó que la primera media jornada del balotaje
Voto en Bolivia

Bolivianos en España votan por un cambio político frente a la crisis

82.300 bolivianos en España participan en la segunda vuelta presidencial de Bolivia. Los votantes expresan su deseo de un
Bolivianos emiten su voto en España.

Edmand Lara vota entre abucheos y apoyos en Santa Cruz

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, votó en Santa Cruz entre abucheos y gritos a favor de la
El candidato a la Vicepresidencia por el PDC, Edmand Lara.

TSE evalúa primera mitad de la jornada electoral en balotaje 2025

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, informa sobre el desarrollo de la primera mitad del balotaje. La
El informe del Tribunal Supremo Electoral.

Excandidatos piden respetar resultados y apoyar al ganador del balotaje

Los candidatos presidenciales que no pasaron a la segunda vuelta en Bolivia hicieron un llamado unificado a respetar los
Los excandidatos Manfred Reyes Villa y Samuel Doria Medina.

Bolivia celebra balotaje en jornada marcada por tensiones políticas

La primera mitad del balotaje en Bolivia transcurrió sin incidentes graves. Figuras como Luis Arce, Evo Morales y Luis
Actores políticos bolivianos emiten su voto durante la jornada electoral

Mesa urge reforma judicial y respuestas a crisis económica en Bolivia

Carlos Mesa insta al nuevo gobierno a reformar el sistema judicial, que califica como «podrido», y a enfrentar la
Carlos Mesa este domingo en declaraciones ante la prensa.

Trump difunde video con IA de ataques escatológicos a manifestantes

Donald Trump publicó en Truth Social un video generado con inteligencia artificial donde se le ve lanzando excremento desde
Imagen sin título

El TSE emite su primer informe de evaluación del balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia emitió el primer informe de evaluación del balotaje presidencial. La jornada se desarrolla
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, durante la inauguración de la jornada electoral.