Embajador ruso solicita desbloqueo de fondos de Rosatom en Bolivia

El embajador ruso en Bolivia solicitó al Ministerio de Justicia desbloquear 5,2 millones de dólares de la subsidiaria de Rosatom, retenidos por una demanda que será derivada a arbitraje internacional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
La construcción del Centro de Investigación y Desarrollo de la Tecnología Nuclear Ministerio de Hidrocarburos / ANF
La construcción del Centro de Investigación y Desarrollo de la Tecnología Nuclear Ministerio de Hidrocarburos / ANF

Embajador ruso solicita a Justicia desbloquear fondos de empresa nuclear

La retención de 5,2 millones de dólares en cuentas de la subsidiaria de Rosatom motivó la petición diplomática. El caso surge de una demanda de una subcontratista y ahora será derivado a un tribunal arbitral internacional.

Una petición diplomática sobre un litigio comercial

El embajador de Rusia en Bolivia, Dimitry Verehenko, envió una carta el 20 de agosto a la ministra de Justicia, Jessica Saravia. Solicitó una reunión para «coadyuvar a la resolución para desbloquear los fondos retenidos» de la empresa GSPI, subsidiaria de la rusa Rosatom. Esta empresa está a cargo de la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo de la Tecnología Nuclear en El Alto.

El origen del bloqueo

La medida surge de una demanda de la subcontratista Boliviaven Group SRL (BVG), que reclama el pago de una deuda de 5.292.266 dólares por su trabajo. Un juez civil y comercial de La Paz dictó inicialmente una medida cautelar de retención de fondos por ese monto contra las cuentas de GSPI.

Un cambio en la vía judicial

Posteriormente, el mismo juez retrocedió en su decisión y se inhibió de conocer el caso. Determinó que el proceso debe deducirse ante el Tribunal Arbitral Comercial Internacional ante la Cámara de Comercio e Industria de la Federación Rusa.

La respuesta institucional

El Ministerio de Justicia informó que, por procedimiento, la Unidad de Atención al Litigante es el área encargada de estos casos. Aclaró que esta unidad «recaba información para verificar si los procedimientos se han cumplido» según la normativa, sin revisar los casos en específico. En caso de encontrar irregularidades, se informa al Consejo de la Magistratura.

Un proyecto de larga data

El gobierno boliviano y Rosatom firmaron en marzo de 2016 el acuerdo para construir el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear en El Alto, con una inversión de 300 millones de dólares. El proyecto, que se edifica sobre 20 hectáreas, tenía prevista su inauguración para 2025 y reporta un avance del 72%.

El desarrollo nuclear continúa su curso

La resolución del conflicto financiero queda ahora en manos de un tribunal arbitral internacional, mientras el proyecto nuclear, de alto perfil estratégico, continúa su ejecución. La gestión diplomática busca agilizar una solución para evitar contratiempos en los trabajos de la empresa rusa con la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN).

Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Murillo desde EEUU a Bolivia para cumplir condenas

El exministro Arturo Murillo será deportado desde Estados Unidos y aprehendido en Bolivia para cumplir dos sentencias ejecutoriadas por
Una fotografía del exministro de Gobierno Arturo Murillo ABI / AGENCIAS

Edmand Lara acusa conspiración contra su candidatura vicepresidencial

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, acusa al general Russo y Tuto Quiroga de conspirar contra él, y
De izquierda a derecha, el excapitán Edmundo Lara, Luis Arce, Tuto Quiroga y el general Augusto Russo Información de autor no disponible / APG

Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de Fonplata

La Cámara de Diputados rechazó un crédito de 100 millones de dólares de Fonplata para un programa de empleo,
Sesión de la Cámara de Diputados Prensa Diputados / Información de la fuente de la imagen no disponible

Óscar Hassenteufel solicita baja médica en TSE sin afectar balotaje

El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral solicita licencia por salud, pero el TSE garantiza que no afectará el
El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hollow Knight: Silksong – La comunidad transforma la espera en juego

La comunidad de Hollow Knight ha mantenido vivo el hype durante años mediante memes, bromas internas y creación de
Captura de Hollow Knight: Silksong Cortesía de Nintendo / WIRED

Diccionario Yurakaré-Castellano: 20 años de investigación lingüística

Investigadores presentan el primer diccionario Yurakaré-Castellano tras dos décadas de trabajo, documentando una lengua sin parentesco con otras familias
Autores del diccionario Vincent Hirtzel, Rick Van Gijn y coautores indígenas Dico Solís / Opinión

Senado boliviano debate licencias de candidatos presidenciales

El Senado de Bolivia discute las licencias de legisladores en campaña electoral, con pedidos de auditoría general tras cuestionamientos
Senador Pedro Benjamín Vargas en la Sesión Ordinaria Nº 172 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Presidente interino TSE solicita tercera licencia médica

Óscar Hassenteufel, presidente interino del Tribunal Supremo Electoral, solicita su tercera licencia médica en menos de un mes, mientras
Presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Guillermo del Toro subasta colección personal de rarezas

El director mexicano subasta parte de su colección Casa Desolada, incluyendo piezas de ‘El laberinto del fauno’ y ‘La
El director de cine mexicano Guillermo del Toro Información de autor no disponible / ezeta.news.com

Nevada en Cocapata afecta a 672 familias y mata 671 camélidos

Intensa nevada en municipio de Cocapata, Cochabamba, afecta a 672 familias, causa muerte de 671 camélidos y daña 13.000
Camélidos afectados por la nevada Unitel / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Proyecto para prohibir matrimonio infantil en Bolivia

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados presenta iniciativa legal para eliminar el matrimonio infantil y
Comisión de Derechos Humanos de Diputados con periodistas Información de autor no disponible / ALP