Arturo Murillo será deportado a Bolivia desde EEUU este 4 de septiembre

El exministro de Gobierno será deportado desde Estados Unidos para cumplir condenas de 8 y 5 años en Bolivia por casos de corrupción durante el gobierno de Jeanine Áñez.
El Deber
Arturo Murillo. Foto de archivo APG / EL DEBER
Arturo Murillo. Foto de archivo APG / EL DEBER

Gobierno confirma deportación de Arturo Murillo desde EEUU

El exministro será deportado a Bolivia este 4 de septiembre. Su llegada está prevista al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta dos condenas en Bolivia y será aprehendido inmediatamente.

Un viaje forzoso de regreso

La Cancillería boliviana confirmó este miércoles que Arturo Murillo «está siendo deportado al territorio nacional» desde Estados Unidos, según informó la embajada en ese país. El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, precisó que su arribo está programado para las 04:55 del 4 de septiembre al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz.

Procedimiento de recepción

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, detalló el operativo: «inmediatamente los funcionarios de Interpol y de Migración van a proceder con el registro y validación de los datos». Posteriormente, se realizará una coordinación con la Policía y el Ministerio Público para ejecutar el mandamiento de aprehensión en su contra.

Traslado a La Paz

Ríos señaló que Murillo esperará unas horas en Viru Viru antes de tomar un vuelo a La Paz, donde la Policía lo escoltará hasta dependencias policiales en El Alto. El ministro recordó que «sobre él pesan dos condenas: una de ocho años y otra de cinco años con cuatro meses».

Un pasado judicial extenso

Arturo Murillo fue ministro de Gobierno durante la administración de Jeanine Áñez. La condena de ocho años es por sobreprecio en la compra de gases lacrimógenos, mientras que la sentencia de cinco años y cuatro meses es por el ingreso irregular de armamento desde Ecuador.

De la cárcel en EEUU a la deportación

Murillo fue capturado en mayo de 2021 en EEUU acusado de conspiración para lavado de dinero y sobornos relacionados con la compra de material antidisturbios. En enero de 2023 fue sentenciado a 70 meses de prisión en EEUU tras declararse culpable. Fue liberado anticipadamente por buena conducta en junio de 2025 y trasladado a un centro de detención de migrantes, donde se resolvió su deportación.

El final de un proceso judicial internacional

La deportación de Murillo marca el cierre de su proceso penal en Estados Unidos y el inicio del cumplimiento de sus condenas en Bolivia. Su caso representa uno de los procesos judiciales más destacados contra exautoridades del gobierno transitorio.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título