Gobierno confirma deportación de Arturo Murillo desde EEUU
El exministro será deportado a Bolivia este 4 de septiembre. Su llegada está prevista al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta dos condenas en Bolivia y será aprehendido inmediatamente.
Un viaje forzoso de regreso
La Cancillería boliviana confirmó este miércoles que Arturo Murillo «está siendo deportado al territorio nacional» desde Estados Unidos, según informó la embajada en ese país. El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, precisó que su arribo está programado para las 04:55 del 4 de septiembre al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz.
Procedimiento de recepción
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, detalló el operativo: «inmediatamente los funcionarios de Interpol y de Migración van a proceder con el registro y validación de los datos». Posteriormente, se realizará una coordinación con la Policía y el Ministerio Público para ejecutar el mandamiento de aprehensión en su contra.
Traslado a La Paz
Ríos señaló que Murillo esperará unas horas en Viru Viru antes de tomar un vuelo a La Paz, donde la Policía lo escoltará hasta dependencias policiales en El Alto. El ministro recordó que «sobre él pesan dos condenas: una de ocho años y otra de cinco años con cuatro meses».
Un pasado judicial extenso
Arturo Murillo fue ministro de Gobierno durante la administración de Jeanine Áñez. La condena de ocho años es por sobreprecio en la compra de gases lacrimógenos, mientras que la sentencia de cinco años y cuatro meses es por el ingreso irregular de armamento desde Ecuador.
De la cárcel en EEUU a la deportación
Murillo fue capturado en mayo de 2021 en EEUU acusado de conspiración para lavado de dinero y sobornos relacionados con la compra de material antidisturbios. En enero de 2023 fue sentenciado a 70 meses de prisión en EEUU tras declararse culpable. Fue liberado anticipadamente por buena conducta en junio de 2025 y trasladado a un centro de detención de migrantes, donde se resolvió su deportación.
El final de un proceso judicial internacional
La deportación de Murillo marca el cierre de su proceso penal en Estados Unidos y el inicio del cumplimiento de sus condenas en Bolivia. Su caso representa uno de los procesos judiciales más destacados contra exautoridades del gobierno transitorio.