Defensa de exministro Montoro solicita archivo de causa por irregularidades
La defensa alega «gravísimas anomalías» y un secreto de sumario de casi siete años. El bufete Equipo Económico y su socio director piden la nulidad de las actuaciones. La Audiencia Provincial de Tarragona debe decidir ahora sobre el archivo.
Una instrucción bajo llave
La defensa de Equipo Económico (EE) y de su socio director Manuel de Vicente Tutor ha presentado un recurso de apelación para que se declare «la nulidad de todas las actuaciones declaradas secretas». Alegan que el sumario está «viciado de nulidad» por los casi siete años que permaneció bajo secreto, lo que causó «gravísimos perjuicios reputacionales».
El argumento clave
El letrado José Antonio Choclán, a cargo de la defensa, reclama «el sobreseimiento libre y archivo de la presente causa». Este recurso se presenta contra el auto que declaró el secreto de las actuaciones en 2018 y todas sus prórrogas sucesivas.
El trasfondo de la investigación
El juez Rubén Rus investiga si organismos y empresas vinculadas al PP pagaron al menos 5,2 millones de euros entre 2008 y 2019 a Equipo Económico, bufete fundado por el exministro Cristóbal Montoro. La instrucción busca determinar si hubo presuntos favores legales a empresas contratantes.
Un cliente clave y un correo comprometedor
Uno de los principales clientes fue Red Eléctrica de España (REE), que pagó 2,34 millones. La investigación también gira en torno a un correo electrónico intervenido donde se sugería que «la vía más directa, como siempre, es pagar a Equipo Económico» para conseguir favores del ministro.
Raíces en una etapa de opacidad
El caso se remonta a 2018, cuando se abrió la causa por presuntas irregularidades en contratos. El bufete traspasó su actividad a Global Afteli en 2015, tras conocerse que la Fiscalía Anticorrupción lo investigaba por un contrato irregular con las Cámaras de Comercio, un asunto distinto al actual.
El proceso judicial continúa su curso
La decisión sobre el archivo de la causa ahora recae en la Audiencia Provincial de Tarragona. Mientras, se han admitido como acusaciones populares a varias entidades, incluido el PSOE, que se unió tras levantarse el secreto de sumario en junio de 2025.