Defensa de Bolsonaro solicita absolución en juicio por golpismo

El abogado de Jair Bolsonaro argumenta falta de pruebas en el juicio por supuesta trama golpista contra Lula da Silva en la Corte Suprema de Brasil.
Clarín
El ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro, en prisión domiciliaria, acompaña el juicio desde su residencia, en Brasilia. EFE / Clarín
El ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro, en prisión domiciliaria, acompaña el juicio desde su residencia, en Brasilia. EFE / Clarín

Defensa de Bolsonaro solicita su absolución en juicio por supuesto golpismo

El abogado del ex presidente brasileño argumenta que no existen pruebas de su participación. El proceso judicial, que se desarrolla en la Corte Suprema, mantiene en vilo al país en un contexto de alta tensión política a poco más de un año de las próximas elecciones presidenciales.

Los argumentos de la defensa

El abogado defensor Celso Vilardi, representante de Jair Bolsonaro y de tres generales, presentó sus alegatos durante la segunda jornada de audiencias. «Jair Bolsonaro es inocente y no hay pruebas que lo vinculen a los actos golpistas», afirmó de manera contundente. Vilardi aseguró que el proceso avanzó demasiado rápido y que la defensa no tuvo tiempo suficiente para analizar todos los elementos.

La visión de la defensa sobre los hechos

El letrado sostuvo que «no hubo un intento de golpe de Estado» y que todas las medidas discutidas por su cliente «estaban previstas en la Constitución». Por lo tanto, pidió la absolución del ex mandatario, considerando que una pena de hasta 43 años de prisión no sería razonable.

Un juicio de alta repercusión

El proceso judicial tiene en vilo a Brasil y en él están acusadas otras siete personas por la supuesta trama golpista contra el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva. La Fiscalía, por su parte, ya ha solicitado la condena para todos los acusados. El juez instructor Alexandre de Moraes afirmó que el caso busca juzgar un intento de «instalar un estado de excepción y una verdadera dictadura».

Los orígenes de la acusación

La trama golpista se habría gestado desde 2021, cuando Bolsonaro inició una campaña de difamación contra las instituciones y puso en duda la legitimidad del proceso electoral. El colofón de estos actos fue el asalto a las sedes de los tres poderes del Estado en Brasilia, ocurrido el 8 de enero de 2023. La Fiscalía sostiene que el complot también planeó de manera «minuciosa» el asesinato de Lula, del vicepresidente Geraldo Alckmin y del juez De Moraes.

Un veredicto que marcará el futuro político

La sentencia, que se espera para la próxima semana, se produce en un escenario de creciente tensión política y con miras a las elecciones presidenciales del próximo año. El resultado del juicio tendrá implicaciones directas en el panorama electoral y en la percepción de la estabilidad democrática de Brasil.

Libre anuncia que será una «oposición constructiva» al gobierno de Paz

La Alianza Libre, con 53 legisladores, no integrará una coalición de gobierno. Su vocero confirmó que harán una oposición
Luis Vásquez Villamor, vocero de la Alianza Libre.

Posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara será en La Paz, confirma diputada

El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara, será posesionado en La Paz. La diputada Sandra Rivero confirmó
Imagen sin título

Libre solicita copias de hojas de trabajo al TSE por presunta transcripción errónea

El partido Libre ha solicitado formalmente al Tribunal Supremo Electoral copias de las 35.253 hojas de trabajo del balotaje,
Imagen sin título

Nicolas Sarkozy ingresa en prisión por financiación ilegal de campaña

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy cumple condena de cinco años en La Santé. Ocupa una celda de 12
Nicolas Sarkozy llega a la prisión de La Santé en París

Accidente de tránsito en El Puente deja un fallecido

Joel Villca Mamani, técnico de la Dirección Distrital de Educación de El Puente, falleció al colisionar con otra motocicleta
Motocicleta accidentada del técnico fallecido

Paz y Lara asumirán el mando presidencial en La Paz el 8 de noviembre

La ceremonia de transmisión de mando de Paz y Lara será el 8 de noviembre en La Paz. Se
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC.

La producción industrial alemana sufre un fuerte retroceso en octubre de 2025

La producción industrial de Alemania registra una fuerte contracción en octubre. Los mercados globales evalúan este revés junto a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia elegirá sistema de cambio del dólar en segunda vuelta presidencial

La elección presidencial en Bolivia definirá el sistema cambiario entre bandas (PDC) y bolsín (Libre). El primero permite fluctuaciones
Imagen referencial de transacciones financieras

Exgerente de YPFB Logística implicado en compra irregular de acciones de Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue detenido por adquirir acciones de Botrading S.A. por 117.758 dólares, que previamente
Exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz.

Asamblea de Bolivia posterga nombramiento del Contralor por acción judicial

La Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió la designación del Contralor General tras un amparo constitucional de un candidato inhabilitado. La
Imagen sin título

Medrano anuncia despido de 50 funcionarios en el Concejo cruceño por alto presupuesto

El nuevo presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, anuncia el despido de al menos 50
Juan Carlos Medrano, nuevo presidente del Concejo Municipal cruceño.

Jóvenes bolivianos protestan contra supuesto fraude electoral con símbolos de One Piece

Jóvenes de la Generación Z en Bolivia utilizan la bandera pirata del anime ‘One Piece’ en protestas contra los
La bandera de One Piece en movilizaciones que denuncian fraude.