Defensa de Bolsonaro solicita su absolución en juicio por supuesto golpismo
El abogado del ex presidente brasileño argumenta que no existen pruebas de su participación. El proceso judicial, que se desarrolla en la Corte Suprema, mantiene en vilo al país en un contexto de alta tensión política a poco más de un año de las próximas elecciones presidenciales.
Los argumentos de la defensa
El abogado defensor Celso Vilardi, representante de Jair Bolsonaro y de tres generales, presentó sus alegatos durante la segunda jornada de audiencias. «Jair Bolsonaro es inocente y no hay pruebas que lo vinculen a los actos golpistas», afirmó de manera contundente. Vilardi aseguró que el proceso avanzó demasiado rápido y que la defensa no tuvo tiempo suficiente para analizar todos los elementos.
La visión de la defensa sobre los hechos
El letrado sostuvo que «no hubo un intento de golpe de Estado» y que todas las medidas discutidas por su cliente «estaban previstas en la Constitución». Por lo tanto, pidió la absolución del ex mandatario, considerando que una pena de hasta 43 años de prisión no sería razonable.
Un juicio de alta repercusión
El proceso judicial tiene en vilo a Brasil y en él están acusadas otras siete personas por la supuesta trama golpista contra el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva. La Fiscalía, por su parte, ya ha solicitado la condena para todos los acusados. El juez instructor Alexandre de Moraes afirmó que el caso busca juzgar un intento de «instalar un estado de excepción y una verdadera dictadura».
Los orígenes de la acusación
La trama golpista se habría gestado desde 2021, cuando Bolsonaro inició una campaña de difamación contra las instituciones y puso en duda la legitimidad del proceso electoral. El colofón de estos actos fue el asalto a las sedes de los tres poderes del Estado en Brasilia, ocurrido el 8 de enero de 2023. La Fiscalía sostiene que el complot también planeó de manera «minuciosa» el asesinato de Lula, del vicepresidente Geraldo Alckmin y del juez De Moraes.
Un veredicto que marcará el futuro político
La sentencia, que se espera para la próxima semana, se produce en un escenario de creciente tensión política y con miras a las elecciones presidenciales del próximo año. El resultado del juicio tendrá implicaciones directas en el panorama electoral y en la percepción de la estabilidad democrática de Brasil.