Comunarios de Faja Norte levantan toma de pozos petroleros tras acuerdo

Comunarios de Yapacaní suspendieron la toma de plantas petroleras Sirari y Boquerón tras lograr un acuerdo con YPFB que garantiza abastecimiento de combustible y compromisos pendientes.
El Deber
Comunarios durante la protesta en las plantas petroleras Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Comunarios durante la protesta en las plantas petroleras Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comunarios de la Faja Norte levantan toma de pozos petroleros

La protesta fue suspendida tras lograr un acuerdo con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La medida de presión, que duró tres días, había generado preocupación por la posible afectación a las operaciones energéticas y de construcción en la región.

Un diálogo que desactiva la protesta

Los comunarios de la Faja Norte del municipio de Yapacaní decidieron levantar la toma de las plantas petroleras Sirari y Boquerón. La dirigencia logró un acuerdo con YPFB antes de cumplir su amenaza de cierre de válvulas. La medida fue suspendida luego de una mesa de diálogo que permitió atender las exigencias del sector movilizado.

Los compromisos adquiridos

Entre los compromisos asumidos por las autoridades se encuentran: el abastecimiento regular de combustible a las empresas constructoras de la carretera, la implementación de un surtidor móvil y la viabilización de la documentación para un surtidor permanente. Los pobladores mantienen una vigilia en la planta Yapacaní, explicaron que la movilización exigía una solución inmediata al abastecimiento de diésel y el cumplimiento de compromisos pendientes.

Vigilancia constante

Dirigentes comunales expresaron su conformidad con los acuerdos, aunque advirtieron que se mantendrán en estado de alerta hasta que las soluciones se implementen en los plazos establecidos.

Un conflicto por el suministro

La movilización de los comunarios se enmarcaba en un creciente conflicto con YPFB. El ingreso a las plantas petroleras, rompiendo candados, era una medida de presión para exigir el abastecimiento de combustible para la población local y para los proyectos de construcción que atraviesan la zona.

La calma regresa, por ahora

El levantamiento de la medida evita una afectación mayor a las operaciones energéticas. La resolución del conflicto queda supeditada al cumplimiento efectivo de los acuerdos pactados entre las partes, con la comunidad ejerciendo un rol de vigilancia sobre los plazos establecidos.

Taxista procesado por robo y muerte de joven en Santa Cruz

Ariel Melgar Cabrera, taxista acusado de dopar y robar a pasajeros, será presentado ante juez cautelar por la muerte
Imagen referencial Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Cónsul de Chile reivindica avance diplomático con Bolivia

El cónsul chileno Fernando Velasco destaca los avances en la agenda bilateral, como la aduana 24-7 y vuelos de
Fernando Velasco, cónsul de Chile en Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

FBI ofrece 100.000 dólares por tirador de Charlie Kirk

El FBI ofrece 100.000 dólares de recompensa por información que lleve a la captura del tirador de Charlie Kirk
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Turista argentino fallece en nevado Huayna Potosí

Rescatan cuerpo de turista argentino que cayó por cañadón de 200 metros en el Huayna Potosí. Ingresó sin guía
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia captura y expulsa a brasileños acusados de delitos graves

Autoridades bolivianas detuvieron y deportaron a dos ciudadanos brasileños con múltiples antecedentes penales, incluyendo organización criminal, homicidio y tráfico
Los dos ciudadanos extranjeros fueron entregados a las autoridades del vecino país. Ministerio de Gobierno / Unitel Digital

Comité pro Santa Cruz logra acuerdos parciales para pacificar Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz mediá en el conflicto del Concejo Municipal, logrando siete puntos de consenso entre UCS
Comité pro Santa Cruz expone los acuerdos alcanzados con las bancadas de UCS y Comunidad Autonómica Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF