Comunarios de Faja Norte levantan toma de pozos petroleros tras acuerdo

Comunarios de Yapacaní suspendieron la toma de plantas petroleras Sirari y Boquerón tras lograr un acuerdo con YPFB que garantiza abastecimiento de combustible y compromisos pendientes.
El Deber
Comunarios durante la protesta en las plantas petroleras Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Comunarios durante la protesta en las plantas petroleras Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comunarios de la Faja Norte levantan toma de pozos petroleros

La protesta fue suspendida tras lograr un acuerdo con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La medida de presión, que duró tres días, había generado preocupación por la posible afectación a las operaciones energéticas y de construcción en la región.

Un diálogo que desactiva la protesta

Los comunarios de la Faja Norte del municipio de Yapacaní decidieron levantar la toma de las plantas petroleras Sirari y Boquerón. La dirigencia logró un acuerdo con YPFB antes de cumplir su amenaza de cierre de válvulas. La medida fue suspendida luego de una mesa de diálogo que permitió atender las exigencias del sector movilizado.

Los compromisos adquiridos

Entre los compromisos asumidos por las autoridades se encuentran: el abastecimiento regular de combustible a las empresas constructoras de la carretera, la implementación de un surtidor móvil y la viabilización de la documentación para un surtidor permanente. Los pobladores mantienen una vigilia en la planta Yapacaní, explicaron que la movilización exigía una solución inmediata al abastecimiento de diésel y el cumplimiento de compromisos pendientes.

Vigilancia constante

Dirigentes comunales expresaron su conformidad con los acuerdos, aunque advirtieron que se mantendrán en estado de alerta hasta que las soluciones se implementen en los plazos establecidos.

Un conflicto por el suministro

La movilización de los comunarios se enmarcaba en un creciente conflicto con YPFB. El ingreso a las plantas petroleras, rompiendo candados, era una medida de presión para exigir el abastecimiento de combustible para la población local y para los proyectos de construcción que atraviesan la zona.

La calma regresa, por ahora

El levantamiento de la medida evita una afectación mayor a las operaciones energéticas. La resolución del conflicto queda supeditada al cumplimiento efectivo de los acuerdos pactados entre las partes, con la comunidad ejerciendo un rol de vigilancia sobre los plazos establecidos.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de droga en Bolivia

Un informe de Inteligencia policial revela que la violencia en Santa Cruz y Beni responde a una pugna por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos asambleístas inician sesiones preparatorias. La Cámara de Diputados sesiona este 4 de noviembre y el Senado el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Paz ultima los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre, Luis Arce entregará la presidencia a Rodrigo Paz Pereira en La Paz. El acto,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lluvias en Santa Cruz aumentan casos de chikunguña

El brote de chikunguña en Santa Cruz registra 17 nuevos casos, elevando el total a 4.065 confirmados. Las lluvias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fuerzas Armadas bolivianas refuerzan control fronterizo con Brasil

El Gobierno desplegó 40 efectivos y la Fuerza Naval en la frontera con Brasil por el río Mamoré, en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Familias cruceñas visitan cementerios pese a lluvias intensas en Día de Difuntos

Miles de personas visitaron los cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos, desafiando ráfagas de viento superiores a 80
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Bolivia despliega 1.800 policías para la toma de posesión de Rodrigo Paz. El operativo incluye tres anillos de seguridad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz entre viernes y sábado, generando un tiempo inestable. Se pronostican vientos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.