Angélica Sosa destaca el legado y visión de Percy Fernández
La exalcaldesa elogia la planificación a futuro del exedil. Sosa, quien trabajó con él durante tres gestiones, lo describe como un «maestro» y un «hombre adelantado a su tiempo». Las declaraciones se realizaron hoy, 3 de septiembre de 2025.
Un legado de obras para el futuro
Angélica Sosa recordó que Percy Fernández no planificaba únicamente para su gestión, sino que proyectaba obras pensadas para convertirse en un legado para Santa Cruz. «Él me dijo: ‘métale hechos y obras gigantes para los próximos 200 años'», relató, destacando su mentalidad de largo plazo. Entre los proyectos emblemáticos mencionados se encuentran la creación de los parques protegidos, el Cambódromo, hospitales municipales, guarderías y bibliotecas.
Carácter auténtico y visión de servicio
Sosa resaltó el carácter espontáneo y auténtico de Fernández, definiéndolo como «un carácter auténtico de un cruceño». Subrayó que su principal motivación era el servicio a la ciudadanía, afirmando que «dignificó que los vecinos tengan mejores condiciones de servicio» al impulsar que cada distrito tuviera su propia infraestructura en educación, salud y recreación.
Forjado en la adversidad
El contexto de Percy Fernández estuvo marcado por una niñez de dificultad y pobreza, siendo el séptimo de siete hermanos. Sosa recordó que el propio exalcalde atribuía su salvación a un único hecho: «la educación, estudiar». Esta formación le permitió convertirse en un ingeniero civil formado en Córdoba que planificó el accionar de la ciudad.
Una vara muy alta para sus sucesores
El legado que Percy Fernández deja a futuros alcaldes es, según Sosa, una vara demasiado alta. Ella indica que su sello distintivo fue el amor por servir y una firme creencia en avanzar y dar soluciones, en lugar de detenerse en el pasado. Su enfoque estuvo siempre en proporcionar respuestas y soluciones a los ciudadanos de Santa Cruz.