Alberto González Amador recurre auto para evitar juicio por fraude fiscal

El empresario y pareja de Isabel Díaz Ayuso recurre ante la Audiencia Provincial de Madrid el auto que confirma indicios para juzgarle por presunto fraude fiscal, alegando nuevas facturas de servicios en el extranjero.
La Verdad
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Novio de Ayuso recurre auto para evitar juicio por fraude fiscal

Alberto González Amador alega nuevas facturas de servicios en el extranjero. El empresario y pareja de la presidenta madrileña intenta anular el procesamiento. La Fiscalía y acusaciones populares solicitan penas de prisión.

Una apelación contra reloj

El empresario Alberto González Amador ha recurrido en apelación ante la Audiencia Provincial de Madrid el auto del 28 de mayo que confirmaba «claros indicios» para juzgarle. La defensa solicita la aceptación de un nuevo informe pericial y la declaración de dos testigos que, según su tesis, confirmarían la veracidad de facturas de servicios en México y Costa de Marfil, lo que desmontaría las acusaciones.

La estrategia de la defensa

La defensa argumenta que es «necesario» incorporar al sumario las declaraciones de estos testigos para demostrar la realidad de los servicios prestados. Sostienen que si las facturas responden a servicios reales, «no sería posible considerar la concurrencia de delito fiscal» y todo el proceso se acabaría.

Las peticiones de las acusaciones

Fiscalía y Abogacía del Estado reclaman una pena de tres años y nueve meses de prisión. El PSOE y Más Madrid, como acusaciones populares, solicitan cinco años de cárcel, acusándole además de delito contable, falsedad en documento mercantil y pertenencia a grupo criminal.

Un proceso marcado por la polémica

González Amador alega haber sido víctima de una filtración de datos tributarios por parte del fiscal general del Estado, quien está procesado por un delito de revelación de secretos. Su defensa insiste en que «ha sido objeto de lesión en relación a este proceso desde antes de que el mismo procedimiento existiera con una intensidad jamás vista».

La espera de la Audiencia Provincial

La resolución sobre la admisión del recurso de apelación y las nuevas diligencias propuestas por la defensa corresponde ahora a la Audiencia Provincial de Madrid, que decidirá si estas nuevas alegaciones y pruebas pueden evitar la celebración del juicio.

Bolivianos en el exterior inician la segunda vuelta electoral

La segunda vuelta electoral boliviana comienza con el voto en el extranjero. Más de 369.000 ciudadanos, principalmente en Argentina
Imagen sin título

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta electoral este domingo

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta presidencial con 7,9 millones de votantes habilitados. El voto es obligatorio, con multas
Imagen sin título

Bolivia inicia la segunda vuelta electoral con el voto en Japón

La segunda vuelta electoral boliviana comenzó con el voto en el exterior. 400 mil bolivianos en 22 países están
El primer boliviano en emitir su voto en el balotaje.

Bolivia celebra su primer balotaje en medio de una profunda crisis económica

Bolivia celebra su primer balotaje entre el centrista Rodrigo Paz y el ultraliberal Jorge ‘Tuto’ Quiroga. El MAS queda
Una mujer camina por la céntrica plaza Murillo, donde está la sede de gobierno.

Bolivia sanciona con multas e inhabilitación electoral por no votar

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirma sanciones por no votar en segunda vuelta. Incluyen multas de 700 a
Una capacitación a jurados electorales rumbo a la segunda vuelta.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes más a Israel

Hamas ha entregado doce cuerpos de rehenes asesinados a Israel mediante el CICR. Benjamin Netanyahu afirma que la guerra
En Tel Aviv marcharon este sábado para reclamar la entrega de los cuerpos que aún retiene Hamas.

El TSE puede multar a medios con hasta 137.500 bolivianos por silencio electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia multa a medios con hasta 137.500 bolivianos por infringir el silencio electoral. La
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila.

Localizan a dos secuestrados en Santa Cruz tras difusión de imágenes

Las dos personas secuestradas en Urubó, una mujer y su chofer, han sido localizadas. Las autoridades investigan el hecho
Vehículos presuntamente implicados en el secuestro.

Israel identifica los restos de un rehén fallecido entregado por Hamás

El ejército israelí ha identificado los restos de Ronen Engel, secuestrado y asesinado el 7-O. Su familia, liberada previamente,
Protesta en Tel Aviv para exigir la devolución de los cuerpos de los rehenes secuestrados por Hamás.

Evo Morales aplaza congreso cocalero a la espera del nuevo gobierno

Evo Morales pospuso el congreso de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. La reunión, prevista para octubre, se
El expresidente Evo Morales.

Unión Europea insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la UE confirma el despliegue de 120 observadores para el balotaje en Bolivia.
Imagen sin título

Hallan dos cadáveres apuñalados en una vivienda de Chimoré

Dos personas, Ronald Condori Quispe y Lizeth Condori Mamani, fueron halladas muertas con heridas punzocortantes en Chimoré. La policía
Imagen sin título