Abogado estadounidense señala que la deportación de Murillo no es oficial
Thomas Becker afirma que «no se ha publicado algo oficial» sobre el procedimiento. El exministro boliviano cumple una sentencia en EEUU por lavado de dinero. El Gobierno de Bolivia solicitó su deportación o extradición.
La espera de una confirmación oficial
El abogado norteamericano Thomas Becker indicó este miércoles que hasta las 09:30 «no se ha publicado algo oficial» sobre la deportación desde Estados Unidos del exministro Arturo Murillo. Por lo tanto, «hay la posibilidad de que algo puede pasar». Becker verificó con el registro y sostuvo que «la corte determinó que iba a deportar, pero no ha publicado algo oficialmente».
Un proceso en suspenso
El jurista argumentó que, al no ser oficial, «todavía hay la posibilidad» de que, por ejemplo, el Departamento de Estado se involucre o decida no deportar. Esta declaración se produce después de que, el martes, fuentes oficiales y el mismo Becker anunciaran que la deportación estaba prevista para los próximos días.
Antecedentes de un caso judicial
El exministro de Gobierno del Gobierno de transición cumplió una sentencia por lavado de dinero en Estados Unidos. Posteriormente, fue puesto en detención en espera de que se definiera su situación bajo las nuevas políticas migratorias dictadas por el Gobierno de Donald Trump.
Un regreso con procesos pendientes
Se espera que, de concretarse la deportación, Murillo sea trasladado en un vuelo de Boliviana de Aviación (BOA). A su llegada a Bolivia, enfrentaría varios procesos penales, dos de ellos con sentencia, por lo que los abogados de las partes denunciantes afirman que debe ser aprehendido de inmediato. Se aguarda la información oficial del Gobierno y los operadores de justicia.