Graciela Ortuño presenta novela sobre silencio juvenil

La escritora boliviana presenta 'El silencio de los jóvenes', una obra realista que aborda las problemáticas adolescentes a través de historias de Valentín y Violeta.
Opinión Bolivia
La escritora boliviana Graciela Ortuño Información de autor no disponible / OPINIÓN
La escritora boliviana Graciela Ortuño Información de autor no disponible / OPINIÓN

Graciela Ortuño presenta novela sobre el silencio juvenil

La autora boliviana aborda realidades duras de adolescentes. El libro se presentará el 5 de septiembre en la Casona de Santiváñez. La obra busca ser un espacio de escucha y reflexión para los jóvenes.

Dando voz a las historias no contadas

La escritora boliviana Graciela Ortuño presenta ‘El silencio de los jóvenes’, una novela realista y dramática que narra las historias de Valentín y Violeta, dos adolescentes que enfrentan realidades duras y comunes. “He tratado de mostrar eso a través de dos historias con las que he tenido cercanía, realmente te deja pensando mucho”, comenta la autora, quien se inspiró en testimonios reales recibidos en su trabajo cotidiano con jóvenes.

El peso del silencio

El título alude a la sensación de incomprensión que obliga a callar. “Sienten que nadie va a comprender su situación o que los van a juzgar”, explica Ortuño. La autora confiesa que escribir el libro fue una experiencia emocionalmente intensa, con ecos de su propia adolescencia.

Un puente hacia los jóvenes

La intención de la obra va más allá de la narrativa. Ortuño busca que los jóvenes se sientan comprendidos, no juzgados, y que encuentren en la literatura un canal para romper sus propios silencios. Comprometida con la promoción de la lectura, consulta con grupos focales juveniles para abordar temáticas que respondan a sus intereses.

Un boom literario en crecimiento

En su visión, el movimiento literario juvenil boliviano vive un “boom”, pero aún insuficiente para que el país figure en el mapa global de la lectura. Su meta es ambiciosa: “Quiero que Bolivia se convierta en un país de lectores”. En ese sentido, reconoce la huella de figuras como Gaby Vallejo, cuya labor en la creación de bibliotecas inspiró a toda una generación.

Un contexto de prejuicios y estigmas

La novela surge en un contexto donde la voz de los jóvenes suele enfrentar prejuicios y estigmas. Ortuño lamenta que a muchos adolescentes se les imponga literatura que consideran “muy pesada” o se les prohíban géneros que les atraen, como el romance o el terror.

Un evento para el diálogo

La presentación oficial de ‘El silencio de los jóvenes’ será el 5 de septiembre a las 18:30 en la Casona de Santiváñez, con la presencia de otros autores bolivianos que harán de dicho espacio un escenario de diálogo con lectores y firma de ejemplares. Ortuño también participará en la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025, reafirmando su compromiso con la literatura nacional.

Brasil advierte que intervención en Venezuela puede «incendiar» América del Sur

Brasil advierte, a través de su asesor Celso Amorim, que una intervención estadounidense en Venezuela generaría un resentimiento inmenso
Celso Amorim, ex canciller y ahora asesor del presidente de Brasil

Estados Unidos despliega su portaaviones más grande cerca de Venezuela

El Pentágono despliega el USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande del mundo, en el Caribe para interrumpir
El portaaviones USS Gerald R. Ford

Estados Unidos realiza su primer ataque nocturno contra una lancha narco en el Caribe

Estados Unidos realiza su primer bombardeo nocturno contra una lancha del Tren de Aragua en el Caribe, ordenado por
Imagen sin título

Trump demuele el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile

Donald Trump ha demolido el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile de 8.000
La Casa Blanca en Washington D. C. antes y después de la demolición del Ala Este.

Carlos III recibe a Zelenski con honores de Estado en el castillo de Windsor

El rey Carlos III recibió al presidente ucraniano con honores militares completos en el castillo de Windsor. El encuentro,
El rey Carlos III y el presidente Volodímir Zelenski pasan revista a las tropas en el castillo de Windsor.

La inflación de EE.UU. sube al 3% anual en septiembre

El IPC de Estados Unidos aumentó un 3% interanual en septiembre, una décima más que en agosto. El dato,
Un comprador en un supermercado de Estados Unidos.

El Kremlin desafía a Trump tras nuevas sanciones a petroleras rusas

El Kremlin anuncia que analizará las sanciones de EE.UU. contra Rosneft y Lukoil y actuará según sus intereses. Putin
Putin y Trump, en otros tiempos, se saludan en Alaska

Hallan 150 pruebas de ADN tras el robo de las Joyas de la Corona en el Louvre

La investigación del robo de joyas valoradas en 88 millones en el Louvre avanza con el hallazgo de más
Policías franceses bloquean el acceso al Louvre tras el robo

Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro por supuestos vínculos con el narcotráfico

Estados Unidos sanciona al presidente colombiano Gustavo Petro, su familia y su ministro del Interior. El Departamento del Tesoro
Gustavo Petro, presidente de Colombia

EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a Venezuela

Estados Unidos y Trinidad y Tobago anuncian ejercicios militares conjuntos con el buque USS Gravely. Venezuela responde con maniobras
Un destructor de misiles guiados de Estados Unidos navega por el océano Atlántico.

La UE avanza en el acuerdo comercial con el Mercosur tras casi 25 años de negociación

Los líderes de la UE apoyaron por unanimidad acelerar la ratificación del tratado comercial con el Mercosur. Francia mantiene
La sede del Consejo Europeo, en Bruselas, donde se reunieron los líderes de los 27 países miembros.

El Vaticano advierte sobre el riesgo de usar IA en sistemas de armas nucleares

El Vaticano advierte en la ONU que la Inteligencia Artificial en sistemas nucleares aumenta el riesgo de errores y
El Papa León XIV, preocupado por el uso de la Inteligencia Artificial.