Justicia peruana condena a ex presidente Toledo a 13 años de prisión
Alejandro Toledo recibe segunda condena por lavado de activos. La sentencia también incluye a su esposa y colaboradores cercanos por la compra de inmuebles con dinero de Odebrecht. El ex mandatario ya cumple una pena previa de 20 años.
Una sentencia que no viene sola
El Poder Judicial del Perú halló responsable del delito de lavado de activos al ex presidente Alejandro Toledo por la adquisición de una casa en Casuarinas y una oficina en la Torre Omega, en Surco. Estas propiedades fueron compradas a través de la empresa offshore Ecoteva Consulting Group, con dinero de origen ilícito. Esta es la segunda sentencia que recibe el expresidente este año.
Los actores y su repercusión
La sentencia también alcanza a su esposa, Eliane Karp, y a otros miembros de su entorno cercano, como Avraham Dan On, Shai Dan On y Eva Fernenbug, quienes participaron en las operaciones financieras cuestionadas. Para el juez también está probado que el expresidente, de 79 años, tuvo participación directa en el delito de lavado de activos.
El rastro del dinero ilícito
Se determinó que el dinero que recibió el exmandatario de Odebrecht terminó en las cuentas de las empresas offshore. De la cuenta de Ecoteva salió el dinero para la compra del inmueble en Casuarinas por un precio de 3.8 millones de dólares y para la oficina en la Torre Omega por 882 mil dólares. Los jueces verificaron el incremento patrimonial de Toledo a través de la compra de estos inmuebles.
Un pasado de acuerdos ilícitos
El Poder Judicial lo halló culpable por los delitos de colusión y lavado de activos por beneficiar con contratos a la empresa Odebrecht para la construcción de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica Sur. Las transferencias de dinero de Odebrecht y Camargo Correa, entre el 2006 y 2010, constituyeron la confirmación del acuerdo ilícito y se trató de dar apariencia de legalidad a través de ‘servicios simulados’.
Un futuro bajo arresto domiciliario
Una vez que cumpla 80 años en marzo de 2026, Toledo puede solicitar acogerse a la ley aprobada el pasado año en Perú que permite a los presos que alcanzan esa edad terminar de cumplir su condena bajo arresto domiciliario, bajo razones humanitarias. Actualmente se encuentra recluido en el penal Barbadillo cumpliendo una condena previa de 20 años por el caso Interoceánica.
El cierre de un capítulo judicial
La sentencia por el caso Ecoteva consolida la responsabilidad penal del ex mandatario en una trama de corrupción que involucró a empresas constructoras y el uso de sociedades offshore, marcando un precedente significativo en la lucha contra la impunidad de alto nivel en la región.