Inflación acumulada supera 18% en 2025 según INE

El INE reporta una inflación acumulada del 18,09% en 2025, muy superior al 7,5% proyectado. La variación mensual de agosto muestra una desaceleración al 1,01%.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen referencial de productos en un mercado Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Imagen referencial de productos en un mercado Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

INE confirma que la inflación acumulada supera el 18% en 2025

La inflación acumulada alcanza el 18,09%, muy por encima del 7,5% proyectado por el Gobierno. El director del INE, Humberto Arandia, atribuyó la elevada inflación a conflictos sociales y fenómenos climatológicos, aunque señaló una tendencia decreciente reciente.

Una desaceleración en medio de la subida

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que, si bien la inflación acumulada en la gestión 2025 llegó a 18,09%, la variación mensual de agosto mostró una caída hasta el 1,01%. Los meses con mayor inflación fueron mayo con el 3,65% y junio con el 5,21%. El director del INE, Humberto Arandia, explicó que «en agosto la inflación cae hasta 1,01 por ciento».

Los productos que marcan la canasta

Los productos que incrementaron sus precios son la carne de pollo, la carne de res sin hueso y el material escolar. Por el contrario, entre los que más redujeron su precio figuran la cebolla, la papa, el tomate y el pasaje del transporte interdepartamental. Arandia vinculó la esperada bajada del precio del pollo a la caída de la cotización del dólar.

El factor diésel y la normalización

Arandia admitió que aún persisten los conflictos por el desabastecimiento de diésel, aunque aclaró que el suministro de gasolina se ha normalizado. Añadió que, al no haber problemas climatológicos actuales, «la tendencia a la inflación es la baja y mostrando cierto nivel de inercia».

Un año de precios en ascenso

El contexto que llevó a esta inflación acumulada se basa en los conflictos sociales y los fenómenos climatológicos que afectaron la gestión, según las explicaciones del director del INE. Estos factores impulsaron los precios muy por encima de la proyección oficial del 7,5% establecida en el Presupuesto General del Estado.

La tendencia apunta a la baja

Las implicaciones para el ciudadano se centran en una presión inflacionaria significativa durante el año, con alzas en productos básicos. No obstante, la autoridad estadística concluye que la tendencia actual es decreciente, apoyada por la caída del tipo de cambio y la normalización en el suministro de algunos combustibles.

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Conmemoración del Día del Pueblo Afroboliviano 2025

Ministerio de Culturas y Conafro presentan agenda de actividades culturales para celebrar el mes del pueblo afroboliviano, con homenaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible