Escasez de diésel paraliza transporte e industria en toda Bolivia
Comunarios toman pozos petrolíferos y transportistas duermen en filas. La crisis afecta a múltiples sectores en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. YPFB anuncia que los despachos volverán a la normalidad tras desembolsos recientes.
Un país varado por la falta de combustible
La escasez de diésel ha abierto varios frentes de conflicto en Bolivia, paralizando el trabajo y la producción en los sectores de transporte e industria. Varios sectores se sienten afectados al haberse paralizado el trabajo y la producción. El problema es generalizado, con incidentes reportados en Yapacaní, La Paz y Cochabamba.
Protestas en Yapacaní por reparto prioritario
Comunarios de la ‘Faja Norte y Central’ tomaron tres pozos petrolíferos (Yapacaní, Boquerón y Sirari). Solicitan de manera urgente la entrega de 100 mil litros de diésel mensuales para empresas constructoras de un tramo carretero, sin tomar en cuenta las necesidades de aproximadamente 5 mil productores y transportistas.
Transportistas alteños duermen en las filas
En La Paz, la falta de diésel impide las labores de transportistas. El 70% está sin poder trabajar más que 3 días a la semana, dedicando el resto a hacer filas. El dirigente Reynaldo Luna explicó que «el 70% de nuestros compañeros están en las filas de los surtidores, ni siquiera están en sus casas, ni siquiera ya duermen con su familia, están durmiendo en las filas». Santos Escalante afirmó que más de tres mil vehículos están varados en las filas solo de su federación.
Amenaza de bloqueos en Cochabamba
Los volqueteros de Cochabamba también están en emergencia. Carlos Machaca anunció posibles bloqueos de rutas nacionales si el Gobierno no atiende su demanda. Afirmó que «lamentablemente nuestros compañeros están durmiendo tres, cuatro, inclusive hasta cinco días para conseguir diésel» y que ya no se puede contener a las bases.
YPFB promete el retorno a la normalidad
Frente a la crisis, el Gerente de Comercialización de YPFB, Ramiro Echalar, sostuvo que a partir del 21 de agosto comenzaron con unas reducciones en las entregas, lo que afectó la normal entrega. Sin embargo, declaró que «afortunadamente se han hecho, esta semana, los desembolsos correspondientes y otra vez estamos volviendo a la normalidad en cuanto a los despachos en diésel en todo el territorio nacional».
Una crisis que no da tregua
La escasez de diésel en Bolivia se ha vuelto un tema recurrente y extremadamente problemático, creando tensiones sociales y económicas en diversos departamentos del país.
El ciudadano espera en la fila
La situación mantiene en vilo a miles de bolivianos cuyo sustento depende del combustible, a la espera de que se materialicen los anuncios de normalización por parte de YPFB.