Crisis de diésel paraliza 70% del transporte pesado en Bolivia

La severa escasez de diésel ha paralizado el 70% del transporte pesado en Bolivia, obligando a choferes a trabajar solo tres días semanales y generando graves consecuencias económicas y sociales.
Opinión Bolivia
Choferes esperan en filas para cargar diésel Noé Portugal / Urgente.bo
Choferes esperan en filas para cargar diésel Noé Portugal / Urgente.bo

Falta de diésel paraliza 70% del transporte pesado en Bolivia

El 70% de los vehículos de transporte pesado ha dejado de operar debido a la crisis de abastecimiento de diésel. Los choferes trabajan solo tres días a la semana, pasando el resto del tiempo en largas filas para cargar combustible. YPFB anunció la descarga de dos buques con combustibles en Arica, Chile, en los primeros días de septiembre.

Una crisis que paraliza el país

La severa escasez de diésel ha generado una crisis en el sector del transporte público. Un 70% de los vehículos ha dejado de operar, obligando a los choferes a reducir su jornada laboral a solo tres días a la semana. El resto de los días, los trabajadores se ven forzados a permanecer largas horas en las filas de las gasolineras, un problema que afecta profundamente su vida familiar y económica.

El rostro humano de la escasez

El dirigente Reynaldo Luna afirmó que la situación «nos está afectando totalmente», explicando que los choferes ni siquiera duermen en sus casas, sino en las filas de los surtidores. Por otro lado, Santos Escalante, dirigente de la Federación Chuquiago Marca, precisó que solo de su organización «más de tres mil vehículos están varados en las filas».

El esfuerzo estatal por normalizar el abastecimiento

Frente a la crisis, el gobierno insistió en que el abastecimiento de combustibles se está normalizando. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que en los primeros días de septiembre se descargarán al menos dos buques con combustibles en Arica, Chile. Un representante de YPFB manifestó que «el Estado boliviano está haciendo su máximo esfuerzo al respecto» y precisó que un buque con 45 millones de litros está programado para el 7 de septiembre.

Consecuencias económicas y sociales

El impacto económico para los choferes y sus familias es fuerte. Muchos no pueden pagar sus deudas bancarias, comprar repuestos para sus vehículos o mantener adecuadamente a sus familias. Ante la imposibilidad de soportar las largas filas y los perjuicios económicos, muchos choferes en La Paz prefieren guardar sus vehículos y dedicarse a otras actividades.

Una dependencia crítica

Bolivia enfrenta una crisis de abastecimiento de combustibles que depende de la importación a través de puertos chilenos. YPFB identificó a Arica como el punto de entrega principal, por ser el de mayor volumen y más económico, teniendo una ventana de descarga programada entre el 7 y el 13 de septiembre.

Un respiro a la vista

La llegada de los buques con combustible en los primeros días de septiembre representa la principal esperanza para aliviar la crítica escasez. La eficacia de esta medida para normalizar el abastecimiento y reactivar el sector del transporte dependerá de la correcta ejecución del plan de importación y distribución.

Contaminación minera con cianuro en Viacha: 21 empresas ilegales

Informe confirma que 4 mineras contaminan fuentes de agua con cianuro en Viacha. De 23 empresas operando, 21 son
Toma de muestras de agua en una empresa minera en el municipio de Viacha Carlos Quisbert / EL DEBER

Alcalde de La Paz reconoce labor del presidente interino del TSE

Iván Arias entregó el reconocimiento Emilio Villanueva a Óscar Hassenteufel por la organización de las elecciones del 17 de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Audiencia de Edman Lara suspendida por vacaciones fiscal

La audiencia judicial del candidato vicepresidencial Edman Lara fue pospuesta al 12 de septiembre debido a las vacaciones del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Nuevo gerente general de Emapa nombrado tras presiones

Richard Wilmer Rojas Ramos asume como gerente general de Emapa tras reclamos por impagos a productores y desabastecimiento de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz a los 86 años

Santa Cruz despide al exalcalde Percy Fernández a los 86 años. La ciudad decreta tres días de duelo y
Familiares, amigos y políticos se congregaron en el velatorio del exalcalde Fernández APG / CORREO DEL SUR y Agencias

Maduro acusa a EE.UU. de apoderarse de riquezas venezolanas

El presidente venezolano denuncia despliegue militar estadounidense en el Caribe y asegura que el verdadero objetivo es apropiarse del
Imagen del barco atacado por fuerzas estadounidenses en el Caribe Información de autor no disponible / Clarín

Cinco procesos penales contra Rodrigo Paz en Tarija

La Fiscalía de Tarija confirmó cinco procesos penales contra el exalcalde Rodrigo Paz por presuntas irregularidades durante su gestión
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Avenida Percy Fernández: homenaje póstumo en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz nombrará una avenida entre Roca y Coronado y la Doble Vía La Guardia en
Imagen de archivo del exalcalde Percy Fernández Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Crisis de diésel paraliza 70% del transporte pesado en Bolivia

La severa escasez de diésel ha paralizado el 70% del transporte pesado en Bolivia, obligando a choferes a trabajar
Choferes esperan en filas para cargar diésel Noé Portugal / Urgente.bo

COB convoca Congreso en Pando para elegir nueva dirigencia

La Central Obrera Boliviana realizará su XVIII Congreso Ordinario en Cobija del 6 al 10 de octubre para renovar
El secretario Ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU ordena deportación de Carlos Murillo a Bolivia

Un juez de Migración de EEUU decreta la expulsión del exministro Carlos Murillo, quien llegará a Santa Cruz este
El exministro Arturo Murillo en una fotografía de archivo CNN / OXIGENO.BO

Legado de Percy Fernández: anécdotas y aporte a Santa Cruz

Colaboradores y rivales políticos rememoran la vida del exalcalde Percy Fernández, destacando su carisma, inteligencia y aporte al desarrollo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales