Comisión Europea aprueba acuerdo comercial con Mercosur

La Comisión Europea aprobó el acuerdo comercial con el Mercosur que eliminará aranceles y ahorrará 4.000 millones anuales a exportadores europeos, con ratificación prevista para 2025.
Clarín
El Comisario de Comercio, Maros Sefcovic, presenta el acuerdo comercial UE-Mercosur Reuters / Clarín
El Comisario de Comercio, Maros Sefcovic, presenta el acuerdo comercial UE-Mercosur Reuters / Clarín

Comisión Europea aprueba acuerdo comercial con el Mercosur

El pacto eliminará aranceles y ahorrará 4.000 millones anuales a exportadores europeos. Busca facilitar el intercambio de bienes entre ambos bloques. Su ratificación final se espera para fines de 2025.

Un paso crucial hacia la ratificación

La Comisión Europea, órgano ejecutivo de la UE, aprobó este miércoles el controvertido acuerdo con el Mercosur, iniciando así el proceso formal para su ratificación. El texto será presentado ahora a los Estados miembros y al Parlamento Europeo para su aprobación final, prevista hacia finales de 2025. Bruselas actúa con rapidez aprovechando que Brasil ostenta la presidencia rotatoria del Mercosur.

Contenido e implicaciones del pacto

El acuerdo de libre comercio permitirá a la UE exportar más automóviles, maquinaria y bebidas alcohólicas a Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. A cambio, facilitará la entrada de carne, azúcar, arroz, miel y soja sudamericanos al mercado europeo. Según la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, «se trata de un acuerdo beneficioso para todos».

La oposición y las preocupaciones

Los sindicatos agrícolas europeos, liderados por el francés FNSEA, ven el acuerdo como una amenaza a su producción y capacidad de competir. Francia, apoyada por Italia y Polonia, exigió y obtuvo «cláusulas de salvaguardia reforzadas» para productos agrícolas sensibles, comprometiéndose la Comisión a intervenir en caso de impactos negativos. Una fuente diplomática francesa señaló que este es «un paso en la dirección correcta».

Un acuerdo en un contexto político turbulento

La aprobación se produce en medio de una enorme crisis política en Francia, con riesgo de disolución de la Asamblea y un voto de confianza al gobierno el 8 de septiembre. La oposición política francesa, tanto de derecha como de izquierda, ya califica una posible aceptación como «traición» y llama a la movilización. Paralelamente, la UE busca nuevos socios comerciales tras el regreso de aranceles por parte de Estados Unidos.

Una relación comercial estratégica

La UE es el segundo mayor socio comercial del Mercosur, después de China y por delante de Estados Unidos, representando el 16,9% de su comercio total en 2023. El Mercosur, un mercado de más de 273 millones de personas, es el décimo mayor socio de la UE. El acuerdo amplía el acceso preferencial para los exportadores europeos y refuerza los vínculos políticos con América Latina.

Un futuro por definir

La ratificación final del acuerdo dependerá de la aprobación de los Veintisiete Estados miembros y del Parlamento Europeo en un escenario político complejo, particularmente en Francia. Su implementación proyecta valores europeos mediante obligaciones en comercio sostenible, cambio climático y derechos laborales, buscando configurar las reglas del comercio mundial.

Escasez de diésel paraliza transporte e industria en Bolivia

Crisis de combustible afecta múltiples sectores con protestas, tomas de pozos petrolíferos y transportistas varados en filas interminables. YPFB
Imagen sin título Información de autor no disponible / oxígeno.bo

21.000 niños discapacitados en Gaza por guerra según ONU

El Comité de la ONU sobre Derechos de Personas con Discapacidad reporta que 21.000 menores han quedado discapacitados en
Un niño palestino con el brazo amputado es evacuado de Gaza a Beirut para tratamiento médico EFE / Clarín

Machado afirma cerco internacional se estrecha en Venezuela

María Corina Machado califica al gobierno de Maduro como ‘cartel narcoterrorista’ y asegura que el cerco internacional se estrecha,
Personas sostienen carteles con la imagen de ciudadanos detenidos durante el conversatorio 'Venezuela Memoria y Justicia' en Ciudad de Panamá Bienvenido Velasco / Agencia EFE

TSE elige La Paz como sede debates presidenciales segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral designó a La Paz como sede de los debates presidenciales y vicepresidenciales para la segunda
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga competirán por la Presidencia en la segunda vuelta Información de autor no disponible / Correo del Sur

Maduro acusa a EEUU de buscar riquezas naturales de Venezuela

El presidente venezolano Nicolás Maduro rechaza la operación antidrogas estadounidense, afirmando que busca las riquezas naturales del país como
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un acto de gobierno en Caracas Palacio de Miraflores / Agencia EFE

Trump desmiente rumores sobre su muerte tras ausencia de 72 horas

Donald Trump reaparece públicamente para desmentir especulaciones sobre su fallecimiento tras tres días sin aparecer, atribuyendo los rumores a
Trump con moretones en el dorso de la mano derecha, con maquillaje AP / Clarín

COB convoca congreso para renovar directiva en octubre 2025

La Federación Minera convoca al XVIII Congreso Nacional de la COB en Cobija para elegir nuevo Comité Ejecutivo que
El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi. Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Cinco policías bolivianos detenidos en Chile con droga y armas

Cinco agentes de la FELCN boliviana fueron arrestados en territorio chileno con más de media tonelada de estupefacientes y
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Camacho fija agenda urgente para Gobernación de Santa Cruz

El gobernador Luis Fernando Camacho retoma sus funciones y establece cinco temas prioritarios: auditorías, incendios forestales, salud, estadio Tahuichi
FB / Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Erbol Digital

Primera Ministra de Trinidad y Tobago respaldo ataque EEUU contra narcotraficantes

Kamla Persad-Bissessar calificó como exitoso el operativo naval estadounidense que resultó en once presuntos narcoterroristas muertos en aguas del
La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad Bissessar, en una foto de archivo Andrea De Silva / Asuntos Centrales

TSE fija debates presidenciales para el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral estableció los debates presidenciales para el 5 de octubre y vicepresidenciales para el 12 de
Rodrigo Paz (izquierda) y Jorge Tuto Quiroga (derecha) null / ABI

Presidente israelí se reúne con Papa para tratar liberación de rehenes en Gaza

Isaac Herzog viaja a Roma para reunirse con León XIV y discutir la liberación de rehenes en Gaza, protección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, muestra la foto de un rehén en manos de Hamas Reuters / Clarín