Boliviano se fortalece frente al peso argentino en frontera

El boliviano recupera valor en ciudades fronterizas: 1.000 pesos argentinos equivalen ahora a Bs 8,5. Economistas analizan impacto en comercio y contrabando.
El Deber
Gráfico comparativo de la evolución del cambio entre peso argentino y boliviano Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Gráfico comparativo de la evolución del cambio entre peso argentino y boliviano Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Boliviano se fortalece y peso argentino se desploma en ciudades fronterizas

1.000 pesos argentinos equivalen ahora a Bs 8,5. La moneda argentina se depreció frente al boliviano desde comienzos de septiembre. Economistas atribuyen el cambio a un reajuste en el régimen monetario argentino y a la baja del dólar en Bolivia.

Un cambio que marca la frontera

El boliviano recuperó su valor en las ciudades fronterizas de Bermejo y Yacuiba, en el departamento de Tarija. Mientras que antes se conseguía 1.000 pesos argentinos por Bs 14 y 15, la divisa de Argentina comenzó a depreciarse, situándose la venta en Bs 8,5 por cada 1.000 pesos y la compra en Bs 7,8.

La visión de los expertos

El economista Julio Álvarez afirmó que «el boliviano recuperó su valor en los últimos días» tras la bajada en la cotización del dólar en Bolivia. Sin embargo, señaló que esta diferencia «no va a influir en el comercio, el turismo y el contrabando» de productos bolivianos hacia Argentina, ya que estos siguen teniendo precios más baratos.

Impacto en el comercio irregular

Por su parte, el economista Luis Fernando Romero indicó que la depreciación del peso argentino se debe a un reajuste en el régimen monetario de dicho país. Añadió que la disminución del valor adquisitivo del peso afectará al contrabando a la inversa de manera importante, con una reducción del 50%, aunque podría recuperarse dependiendo de la economía argentina. Romero agregó que por ahora no se vislumbra el contrabando desde Argentina hacia Bolivia debido a que los productos comestibles siguen siendo elevados.

Vecinos con economías en contraste

El fenómeno cambiario se enmarca en las diferentes políticas económicas de ambos países. Las autoridades económicas de Argentina realizaron un reajuste en su régimen monetario a causa de un desequilibrio temporal en los mercados y el comercio exterior, lo que ha impactado directamente en el valor de su moneda frente al boliviano.

Una frontera que espera

La situación cambiaria actual podría tener un efecto temporal en el flujo de contrabando, pero su evolución final dependerá de la estabilización de la economía argentina. El comercio formal y el turismo en la frontera parecen mantenerse estables por la ventaja de precios que aún ofrece Bolivia.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.