Policía aprehende a estafador que utilizaba códigos QR en Cochabamba
Un hombre causó múltiples perjuicios mediante un modus operandi con transferencias. Ocurrió en Cochabamba, donde el individuo utilizaba redes sociales y nombres de empresas reales para cometer sus delitos, afectando a compradores y compañías.
El engaño paso a paso
El sujeto creaba perfiles falsos en redes sociales donde ofrecía artículos con precios bajos para captar la atención. Una vez que generaba el interés, les enviaba códigos QR para cerrar la supuesta compra utilizando nombres de empresas legalmente establecidas. Los montos de las estafas iban desde 600 hasta 2.000 bolivianos.
Un doble perjuicio
Tras concretar la transacción, el acusado contactaba a las empresas dueñas de los códigos para exigir la entrega de los productos o la devolución del dinero transferido. De este modo, lograba apropiarse indebidamente de los recursos, perjudicando tanto a los compradores como a las compañías.
Un patrón delictivo reiterado
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) indicó que son varias las víctimas de esta modalidad. El coronel Vanderley Flores, director de la FELCC, declaró: “Se tiene conocimiento de siete víctimas de este modus operandi”. Además, se supo que el individuo “cuenta con cinco antecedentes, los mismos por estafas de la gestión 2024 – 2025”.
Un delito de larga data
El estafador realizaba estas acciones desde hace mucho tiempo atrás, operando siempre de la misma manera. Por este motivo, las autoridades no descartan que existan muchas más víctimas además de las ya identificadas.
Investigaciones en curso
El sujeto fue capturado y puesto a disposición del Ministerio Público. Sin embargo, las investigaciones continúan para determinar la cantidad exacta de víctimas y establecer si actuaba solo o con complicidad.