| | |

Terremoto Afganistán: 800 muertos y crisis humanitaria

Un sismo de magnitud 6,0 en el este de Afganistán ha causado al menos 800 víctimas mortales y desbordado la capacidad hospitalaria. La ONU estima 12.000 afectados directos.
Clarín
Oficiales de rescate asisten a víctimas del terremoto en Afganistán Samiullah Popal / Clarín
Oficiales de rescate asisten a víctimas del terremoto en Afganistán Samiullah Popal / Clarín

Terremoto en Afganistán causa 800 muertos y desborda los hospitales

Un sismo de magnitud 6,0 sacudió el este del país el domingo por la noche. Los centros sanitarios siguen recibiendo heridos mientras los equipos de rescate buscan supervivientes entre los escombros. La ONU estima que unas 12.000 personas han sido afectadas directamente.

Una carrera contrarreloj entre los escombros

El doctor Sharif Khamosh, del Hospital Regional de Nangarhar, confirmó que «han pasado más de 32 horas, y los heridos siguen llegando». Además, aseguró que «todavía recibimos reportes de personas atrapadas bajo los escombros». Muchos de los heridos más graves proceden de la provincia de Kunar, la zona más golpeada.

La respuesta humanitaria se moviliza

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) identificó como prioridades refugios, agua, medicinas y alimentos. La ONU liberó cinco millones de dólares de su fondo de respuesta global. Varios países, como el Reino Unido y la India, así como la Unión Europea (UE), han ofrecido su apoyo y enviado ayuda de emergencia.

Un país ya de por sí frágil

Afganistán se encuentra inmerso en una profunda crisis económica y con un sistema sanitario debilitado por la falta de recursos. La capacidad de respuesta se ve agravada por las restricciones impuestas por el régimen talibán y la reducción de la ayuda internacional en los últimos dos años.

La destrucción es también económica

El terremoto no solo ha causado víctimas, sino que la destrucción alcanza viviendas, escuelas, mezquitas, tierras agrícolas y ganado. Esto agrava la vulnerabilidad económica de miles de familias rurales que han perdido sus medios de subsistencia.

Un futuro incierto para los afectados

La eficacia de la ayuda dependerá de superar las enormes dificultades logísticas y las limitaciones estructurales del país. La comunidad internacional envía apoyo, pero la recuperación de las miles de personas afectadas se prevé larga y compleja.

Ataque armado en Chimoré deja dos jóvenes heridos

Dos jóvenes de 18 y 19 años resultaron heridos por disparos en la avenida Panamericana de Chimoré. La FELCC
Jóvenes fueron llevados al Hospital de Chimoré Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Edman Lara: audiencia por terrenos de la Policía

El candidato vicepresidencial del PDC enfrenta una audiencia judicial por un caso de terrenos que denunció inicialmente como estafa
Seguidores esperan la llegada de Edman Lara al juzgado Rodolfo Orellana / Unitel Digital

Confederación Universitaria denuncia usurpación de cargos con falsificación

La CUB inició acciones legales contra dos personas por presunta usurpación de cargos mediante falsificación de documentos para arrogarse
Documento enviado al Tribunal de Honor de la CUB Información de autor no disponible / EL DEBER

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra

La ciudad de Santa Cruz lamenta el fallecimiento de Percy Fernández, quien ejerció como alcalde durante seis gestiones y
Imagen de Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Juez Alexandre de Moraes: sanciones EEUU y juicio a Bolsonaro

El magistrado de la Corte Suprema de Brasil enfrenta sanciones de Estados Unidos mientras dirige el proceso por intento
Alexandre de Moraes, juez del Supremo de Brasil Ramon Sahmkow / AFP

Decomisan 596 kilos de cocaína y marihuana en Bolivia

La FELCN boliviana incautó 326 kilos de cocaína y 270 kilos de marihuana en tres operativos en Santa Cruz
Un integrante de la Policía de Bolivia custodia droga incautada en Santa Cruz Juan Carlos Torrejón / Asuntos Centrales

Juicio a Bolsonaro por golpe de Estado en Brasil

El Supremo Tribunal Federal de Brasil inicia el juicio histórico contra Jair Bolsonaro por liderar una organización criminal que
Alexandre de Moraes leyendo el informe final del caso en el Supremo Tribunal Federal Reuters / Clarín

TSE sortea ubicación en papeleta para balotaje electoral

El Tribunal Supremo Electoral realizará este miércoles 3 de septiembre el sorteo para definir la ubicación de los binomios
null null / ABI

Embajada España en Bolivia suma a campaña tapas contra cáncer

La Embajada de España en Bolivia se une a la campaña ‘Tapatón del Bicentenario’ para recolectar tapas plásticas que
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, habla en el lanzamiento de la Tapatón Gabriel Márquez / Asuntos Centrales

Angélica Sosa despide a Percy Fernández como mejor alcalde

La exalcaldesa interina publica una emotiva carta despidiendo a Percy Fernández, a quien describe como el mejor alcalde de
Angélica Sosa y Percy Fernández Información de autor no disponible / Correo del Sur

Impuesto Alternativo Manufacturero para microempresas en Bolivia

El gobierno boliviano propone el IAM, un nuevo impuesto que reemplazaría al IT e IUE para microempresas manufactureras con
Una microempresaria muestra una prenda de vestir ABI / ERBOL

Juicio a Bolsonaro y acusados por intento golpe de Estado

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro y siete exfuncionarios enfrentan juicio por conspirar para impedir la asunción de Lula da
El expresidente Jair Bolsonaro durante interrogatorio ante el Tribunal Supremo EFE / Clarín