Federación de Kirguistán suspende rescate de montañista rusa sin vida
Un dron no halló señales de vida en la carpa a 7.200 metros. La expedición se realizó este martes en el Pico Victoria. Las autoridades concluyeron que es inapropiado arriesgar más vidas de rescatistas.
La difícil decisión final
La Federación de Montañismo de Kirguistán grabó y difundió un video de más de siete minutos con un dron. «No hay señales de vida de Natalia Nagovitsyna. ¡Todas las operaciones de rescate han sido detenidas!», aseguró Eduard Kubatov, jefe de la entidad. El drone sobrevoló la carpa naranja en la Roca de los Pájaros sin detectar movimiento alguno más que el del viento.
Un operativo extremo
Kubatov explicó que «la altitud extrema, las severas condiciones meteorológicas, el duro aterrizaje del helicóptero y el estado físico de los rescatistas no permitieron los resultados esperados». Añadió que en la historia del montañismo en ese pico «no hubo una operación de rescate exitosa a una altitud de 7.200 metros».
Una tragedia en la altura
Natalia Nagovitsyna, de 48 años, quedó atrapada hace tres semanas tras lesionarse una pierna a más de 7.000 metros de altitud. En 2021, había perdido a su marido, también alpinista, en circunstancias similares. El Ministerio de Defensa de Kirguistán participó en los intentos de rescate con un helicóptero que resultó en heridos.
La confirmación visual
La modelo y conductora rusa Victoria Bonya también colaboró en la expedición del dron de este martes. Explicó que rogaron al operador que rodeara la tienda el mayor tiempo posible para dar tiempo a una señal, que nunca llegó. Las imágenes serán brindadas a Mikhail Nagovitsyn, hijo de la alpinista.
Un final anunciado
El caso queda a la espera de la oficialización gubernamental, que ya la había declarado como ‘desaparecida’. La Federación dio por concluidos los operativos de rescate tras el nuevo video, que aportó la mayor certeza sobre su destino.