Reino Unido prohíbe temporalmente la reunificación familiar para refugiados
El gobierno británico suspende el programa hasta reformar la ley. La medida responde a un récord de 20.817 visados emitidos el año pasado. Anunciada por la ministra del Interior, busca equiparar las normas con otros países europeos.
Un sistema considerado injusto
La ministra del Interior, Yvette Cooper, anunció ante el Parlamento que las normas actuales «no son justas» en comparación con los requisitos que deben cumplir los ciudadanos británicos. Se suspenden temporalmente todas las nuevas solicitudes bajo la vía de reunificación familiar de refugiados hasta que los cambios entren en vigor, previstos para la primavera.
Nuevos requisitos para los refugiados
Los refugiados recién admitidos se enfrentarán a obstáculos como un nuevo período de espera de al menos dos años, mayores niveles de inglés y requisitos financieros. Deberán solicitar la reunificación a través del programa regular, que exige un ingreso mínimo de 29.000 libras esterlinas y comprobación de parentesco más estricta.
Presión sobre vivienda y sistema de asilo
Cooper explicó a los parlamentarios que el aumento de solicitudes ha provocado un incremento de la falta de vivienda. Algunos ayuntamientos descubrieron que más de una cuarta parte de las familias sin hogar estaban vinculadas a esta vía. La medida también busca aliviar un retraso récord de 51.000 solicitudes de asilo.
El contexto de la medida
La decisión se produce bajo la presión del avance de la ultraderecha y su discurso antiinmigrante, liderado por Nigel Farage. El número de visados de reunificación familiar se quintuplicó en dos años, llegando a un récord de 20.817 el año pasado, lo que saturó el sistema.
Un futuro incierto para miles
La eficacia de la restricción dependerá de su implementación y de posibles conflictos con el derecho a la vida familiar del CEDH. Se estima que 130.000 estudiantes extranjeros y sus familias recibirán un mensaje del Ministerio del Interior instándoles a irse si no tienen derecho a permanecer.