| | |

Reino Unido suspende reunificación familiar para refugiados

El gobierno británico anuncia la suspensión temporal del programa de reunificación familiar para refugiados hasta reformar la ley, con nuevos requisitos más estrictos.
Clarín
Yvette Cooper, ministra del Interior británica, sale del 10 de Downing Street EFE / Clarín
Yvette Cooper, ministra del Interior británica, sale del 10 de Downing Street EFE / Clarín

Reino Unido prohíbe temporalmente la reunificación familiar para refugiados

El gobierno británico suspende el programa hasta reformar la ley. La medida responde a un récord de 20.817 visados emitidos el año pasado. Anunciada por la ministra del Interior, busca equiparar las normas con otros países europeos.

Un sistema considerado injusto

La ministra del Interior, Yvette Cooper, anunció ante el Parlamento que las normas actuales «no son justas» en comparación con los requisitos que deben cumplir los ciudadanos británicos. Se suspenden temporalmente todas las nuevas solicitudes bajo la vía de reunificación familiar de refugiados hasta que los cambios entren en vigor, previstos para la primavera.

Nuevos requisitos para los refugiados

Los refugiados recién admitidos se enfrentarán a obstáculos como un nuevo período de espera de al menos dos años, mayores niveles de inglés y requisitos financieros. Deberán solicitar la reunificación a través del programa regular, que exige un ingreso mínimo de 29.000 libras esterlinas y comprobación de parentesco más estricta.

Presión sobre vivienda y sistema de asilo

Cooper explicó a los parlamentarios que el aumento de solicitudes ha provocado un incremento de la falta de vivienda. Algunos ayuntamientos descubrieron que más de una cuarta parte de las familias sin hogar estaban vinculadas a esta vía. La medida también busca aliviar un retraso récord de 51.000 solicitudes de asilo.

El contexto de la medida

La decisión se produce bajo la presión del avance de la ultraderecha y su discurso antiinmigrante, liderado por Nigel Farage. El número de visados de reunificación familiar se quintuplicó en dos años, llegando a un récord de 20.817 el año pasado, lo que saturó el sistema.

Un futuro incierto para miles

La eficacia de la restricción dependerá de su implementación y de posibles conflictos con el derecho a la vida familiar del CEDH. Se estima que 130.000 estudiantes extranjeros y sus familias recibirán un mensaje del Ministerio del Interior instándoles a irse si no tienen derecho a permanecer.

Rodríguez culpa a Arce y a Evo Morales por la derrota del bloque opositor

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, atribuye el triunfo de la derecha en el balotaje a Luis Arce y
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Órgano Electoral de Bolivia publica cómputo oficial en su web

El Órgano Electoral Plurinacional publica el cómputo oficial en su web tras el cierre de mesas. El sistema permite
Una persona emite su voto durante el balotaje.

Policía detiene a jurados y votantes por inasistencia familiar en Potosí

La Policía detuvo a cinco personas con mandamientos por incumplimiento de asistencia familiar mientras ejercían como jurados o votaban
Imagen sin título

Zambrana pide acelerar la transición de mando ante la crisis en Bolivia

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, solicita acelerar el traspaso de mando previsto para el 8
Imagen sin título

Candidatos aguardan resultados de segunda vuelta en La Paz

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroza esperan en La Paz los resultados del cómputo oficial del
Casas de campaña de los partidos para el pronunciamiento oficial.

Incendio afecta taller de radiadores en el octavo anillo de Santa Cruz

Un incendio afectó un taller de radiadores y cambio de aceite en el octavo anillo de Santa Cruz, cerca
Bomberos trabajaron arduamente para apagar el incendio.

El TSE habilita las páginas web para el seguimiento del cómputo electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia habilitó sus páginas oficiales para el seguimiento del cómputo de la segunda vuelta.
La sala de cómputo del TSE en La Paz.

Andrónico Rodríguez reflexiona sobre derrota en balotaje boliviano

El excandidato Andrónico Rodríguez afirma que el balotaje en Bolivia entre dos opciones de derecha es resultado de los
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia elige presidente entre Paz y Quiroga en balotaje histórico

Bolivia celebra el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz Pereyra y su rival. El TSE confirma una jornada normal. El
Imagen sin título

Eva Copa y Jhonny Fernández no emitieron su voto en el balotaje

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, no emitieron su voto
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, (d) y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, (i).

Denuncian corte temporal del sistema de cómputo electoral en Bolivia

El Sistema de Resultados Preliminares sufrió una interrupción de una hora durante la segunda vuelta en Bolivia. Un diputado
Un ánfora con papeletas de la segunda vuelta en Bolivia.

Bolivia entrega a Brasil a brasileño condenado a 50 años por narcotráfico y asesinato

Interpol Bolivia entregó a Brasil a Diego Muraite Xinaider, condenado a 50 años por narcotráfico y homicidio. Fue capturado
Imagen sin título