Papa León XIV recibe a sacerdote defensor de la comunidad LGBTIQ
El pontífice asegura un mensaje de «apertura y bienvenida» a los fieles, continuando el camino iniciado por Francisco. Miles de católicos participarán en una peregrinación oficial incluida en el calendario del Año Santo.
Un mensaje de continuidad y aliento
León XIV recibió en audiencia al jesuita norteamericano James Martin, defensor de la inclusión de las personas LGBTIQ. El sacerdote afirmó que el mensaje del Santo Padre fue de «apertura y bienvenida», idéntico al del Papa Francisco, y que le pidió que «continuara con lo que estoy haciendo».
La Peregrinación de La Tienda de Jonatan
Miles de católicos LGBTIQ llegarán a Roma para una peregrinación oficial. El evento incluirá una vigilia, una misa celebrada por el vicepresidente de la conferencia Episcopal Italiana, Francesco Savino, y el paso por la Puerta Santa. Funcionarios vaticanos aclaran que la inclusión en el calendario no significa respaldo, sino ayuda logística para los grupos que desean organizar peregrinaciones.
Una fe que busca visibilidad, no confrontación
Los organizadores, como Tizano Fani Braga, impulsor de la iniciativa, explicaron que «no iremos para celebrar un desfile del Orgullo ni para hacer reivindicaciones». Subrayaron que son «cristianos, bautizados como los demás y tenemos el derecho y el deber de manifestar nuestra fe». Para el teólogo español Luisma González, esta visibilidad «saca a la Iglesia del armario» y no hay vuelta atrás.
Siguiendo los pasos de un predecesor
El flamante Papa Robert Prevost, León XIV, asegura el mismo mensaje de apertura que dio el pontífice argentino Jorge Bergoglio. El encuentro con el padre Martin y la inclusión de la peregrinación en el calendario oficial del Año Santo marcan una línea de continuidad con los gestos de acogida hacia la comunidad iniciados bajo el papado anterior.
Un paso más en un camino de acogida
Las acciones del pontífice refuerzan un mensaje institucional de acogida hacia los fieles LGBTIQ dentro de la Iglesia. La repercusión para el ciudadano es la posibilidad de participar en un evento religioso oficial de forma inclusiva, aunque las autoridades vaticanas precisan que esto no implica un respaldo doctrinal a sus posturas.