| | |

Obra completa de Gabriel René Moreno publicada por CRE y Uagrm

La Cooperativa Rural de Electrificación y la Uagrm presentan la edición completa de la obra del historiador Gabriel René Moreno, con siete tomos impresos y diez libros digitales.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

CRE y Uagrm publican obra completa de Gabriel René Moreno

La obra completa del historiador consta de siete tomos impresos y diez libros digitales. La presentación se realizó el 2 de septiembre de 2025 en el Museo de Historia de la Uagrm. El proyecto es un homenaje a Santa Cruz en sus 200 años de independencia.

Un rescate histórico para la cultura cruceña

La Cooperativa Rural de Electrificación R.L. (CRE), el Museo de Historia de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) y la Editorial Plural rescatan y ponen en valor la obra completa de Gabriel René Moreno (1836-1908), calificado como el Príncipe de las Letras Bolivianas. José Alejandro Durán Rek, presidente del Consejo de Administración de CRE, explicó que el propósito es «dar luz al pensamiento del hombre de los llanos» y documentar la historia.

El esfuerzo detrás de la publicación

La tarea de edición demandó un esfuerzo extraordinario que incluyó la conformación de un equipo de investigadores, transcriptores, correctores, editores y diseñadores. Se revisaron archivos nacionales para reunir el material, procediendo después a su transcripción, cotejo y edición. Toda la labor estuvo bajo la supervisión de Paula Peña Hasbún, directora del MH Uagrm.

El legado de un intelectual

Gabriel René Moreno es considerado el Padre de la Historiografía Boliviana. Publicó 20 libros y más de 60 ensayos en revistas. Entre sus obras maestras se encuentran Matanzas de Yáñez (1886) y Últimos días coloniales en el Alto Perú (1896-1901). Se encargó de reunir la producción de escritores cruceños y material referente a Santa Cruz en el siglo XIX.

Una vida dedicada al conocimiento

Gabriel René Moreno nació en Santa Cruz en 1836. A los 19 años viajó a Santiago de Chile, donde vivió 50 años, salvo por un periodo de asilos durante la Guerra del Pacífico. Trabajó como bibliotecario y profesor en el Instituto Nacional de Santiago. Murió en Valparaíso el 28 de abril de 1908, a los 71 años, sin haberse casado ni tenido hijos.

Un regreso póstumo en el bicentenario

La divulgación de su obra completa constituye un hecho histórico, ya que nunca antes fue publicada la producción total del intelectual. Este proyecto se presenta como un digno homenaje a Santa Cruz en la conmemoración de los 200 años de su independencia, rescatando la memoria y el trabajo de su más grande escritor.

Bolivianos en el exterior inician la segunda vuelta electoral

La segunda vuelta electoral boliviana comienza con el voto en el extranjero. Más de 369.000 ciudadanos, principalmente en Argentina
Imagen sin título

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta electoral este domingo

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta presidencial con 7,9 millones de votantes habilitados. El voto es obligatorio, con multas
Imagen sin título

Bolivia inicia la segunda vuelta electoral con el voto en Japón

La segunda vuelta electoral boliviana comenzó con el voto en el exterior. 400 mil bolivianos en 22 países están
El primer boliviano en emitir su voto en el balotaje.

Bolivia celebra su primer balotaje en medio de una profunda crisis económica

Bolivia celebra su primer balotaje entre el centrista Rodrigo Paz y el ultraliberal Jorge ‘Tuto’ Quiroga. El MAS queda
Una mujer camina por la céntrica plaza Murillo, donde está la sede de gobierno.

Bolivia sanciona con multas e inhabilitación electoral por no votar

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirma sanciones por no votar en segunda vuelta. Incluyen multas de 700 a
Una capacitación a jurados electorales rumbo a la segunda vuelta.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes más a Israel

Hamas ha entregado doce cuerpos de rehenes asesinados a Israel mediante el CICR. Benjamin Netanyahu afirma que la guerra
En Tel Aviv marcharon este sábado para reclamar la entrega de los cuerpos que aún retiene Hamas.

El TSE puede multar a medios con hasta 137.500 bolivianos por silencio electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia multa a medios con hasta 137.500 bolivianos por infringir el silencio electoral. La
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila.

Localizan a dos secuestrados en Santa Cruz tras difusión de imágenes

Las dos personas secuestradas en Urubó, una mujer y su chofer, han sido localizadas. Las autoridades investigan el hecho
Vehículos presuntamente implicados en el secuestro.

Israel identifica los restos de un rehén fallecido entregado por Hamás

El ejército israelí ha identificado los restos de Ronen Engel, secuestrado y asesinado el 7-O. Su familia, liberada previamente,
Protesta en Tel Aviv para exigir la devolución de los cuerpos de los rehenes secuestrados por Hamás.

Evo Morales aplaza congreso cocalero a la espera del nuevo gobierno

Evo Morales pospuso el congreso de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. La reunión, prevista para octubre, se
El expresidente Evo Morales.

Unión Europea insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la UE confirma el despliegue de 120 observadores para el balotaje en Bolivia.
Imagen sin título

Hallan dos cadáveres apuñalados en una vivienda de Chimoré

Dos personas, Ronald Condori Quispe y Lizeth Condori Mamani, fueron halladas muertas con heridas punzocortantes en Chimoré. La policía
Imagen sin título