Mujeres indígenas celebran cumbre ambiental en Santa Cruz

Lideresas indígenas de Bolivia, Colombia, Perú y País Vasco se reúnen para tejer acuerdos en defensa de la biodiversidad frente a amenazas como incendios y expansión agrícola.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Mujeres indígenas de cuatro países celebran cumbre ambiental en Santa Cruz

Más de un centenar de lideresas se reunirán del 4 al 7 de septiembre. El evento busca tejer acuerdos para defender la biodiversidad frente a amenazas como el fuego. La cita concluirá con la firma de un pacto global.

Tejiendo redes para proteger la madre tierra

La III Cumbre Internacional de Mujeres Indígenas Rurales se desarrollará en el Centro de Educación Ambiental (CEA) y el Hotel Novotel. Participarán mujeres indígenas de Bolivia, Colombia, Perú y el País Vasco (España). El lema es «Tejen acuerdos en red para defenderse la biodiversidad de sus territorios».

Un llamado a la acción colectiva

Lidia Mayser, directora departamental de Género de la Gobernación, explicó que Santa Cruz fue elegida sede por su biodiversidad, pero también porque «nuestros bosques son menos» debido a la expansión agrícola y las amenazas de fuego. Afirmó que el objetivo es «tejer compromisos que puedan convertirse en políticas públicas a nivel global».

Fortalecimiento e incidencia política

Rosa Pachurí, presidenta de la Organización Regional de Mujeres Indígenas Chiquitanas (ORMICH), destacó que el evento busca fortalecer y empoderar a la mujer indígena que lucha por sus derechos. Las jornadas definirán estrategias de incidencia internacional y local frente a la crisis climática.

Un grito de alerta desde la primera línea

El contexto de la cumbre es la creciente amenaza sobre los territorios indígenas, señalada por las propias organizadoras. Santa Cruz, pese a su gran biodiversidad, enfrenta desafíos como los incendios forestales y la depredación, lo que ha impulsado la unión de estas mujeres en defensa de sus tierras.

Un pacto verde para las generaciones futuras

La cumbre concluirá con la lectura y firma del Pacto Verde de las Mujeres Indígenas. Este acuerdo representa un compromiso para seguir tejiendo alianzas y fortalecer la incidencia en políticas públicas vinculadas al cuidado ambiental, buscando dejar un mejor futuro para las próximas generaciones.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.