Ministerio de Culturas defiende origen boliviano de danzas folklóricas
Califica como infundadas las versiones que circulan en redes sociales. La repartición estatal emitió un comunicado oficial en respuesta a declaraciones que negaban el origen boliviano de la morenada, el caporal y la saya.
Una defensa institucional con respaldo internacional
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, en ejercicio de sus atribuciones, indicó que dichas declaraciones “carecen de respaldo académico y desconocen la memoria colectiva” de las comunidades. Advirtió que varias de estas expresiones son Patrimonio Cultural de Bolivia y algunas cuentan con el reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El llamado a la responsabilidad
La institución hizo un llamado a la responsabilidad, argumentando que la difusión de información tergiversada “afecta la dignidad de los pueblos portadores”. Instó específicamente a medios de comunicación, investigadores independientes y plataformas digitales a verificar las fuentes antes de emitir juicios sobre el origen de las expresiones culturales.
La postura contraria de una investigadora
La cantante Mónica Ergueta comentó que estas danzas son originarias de África, respaldando sus aseveraciones en un estudio que realizó durante varios años. Sostuvo que “soy diplomada en cultura y tengo todos los datos que respaldan mi teoría”.
Un patrimonio con reconocimiento formal
El contexto se basa en el reconocimiento formal que el Estado boliviano y organismos internacionales han otorgado a estas expresiones dancísticas, declarándolas patrimonio cultural. Este respaldo internacional refuerza oficialmente su carácter auténtico y su pertenencia a las comunidades bolivianas.
La defensa de la identidad cultural continúa
El pronunciamiento oficial busca salvaguardar la integridad del patrimonio cultural inmaterial del país frente a afirmaciones que considera especulativas. La repercusión para el ciudadano radica en la protección de elementos centrales de la identidad nacional y el respeto a la diversidad cultural.