| | |

Ministerio defiende origen boliviano de danzas folklóricas

El Ministerio de Culturas emitió un comunicado oficial defendiendo el origen boliviano de la morenada, caporal y saya, calificando como infundadas las versiones que circulan en redes sociales.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización
Imagen sin título Información de autor no disponible / Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización

Ministerio de Culturas defiende origen boliviano de danzas folklóricas

Califica como infundadas las versiones que circulan en redes sociales. La repartición estatal emitió un comunicado oficial en respuesta a declaraciones que negaban el origen boliviano de la morenada, el caporal y la saya.

Una defensa institucional con respaldo internacional

El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, en ejercicio de sus atribuciones, indicó que dichas declaraciones “carecen de respaldo académico y desconocen la memoria colectiva” de las comunidades. Advirtió que varias de estas expresiones son Patrimonio Cultural de Bolivia y algunas cuentan con el reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El llamado a la responsabilidad

La institución hizo un llamado a la responsabilidad, argumentando que la difusión de información tergiversada “afecta la dignidad de los pueblos portadores”. Instó específicamente a medios de comunicación, investigadores independientes y plataformas digitales a verificar las fuentes antes de emitir juicios sobre el origen de las expresiones culturales.

La postura contraria de una investigadora

La cantante Mónica Ergueta comentó que estas danzas son originarias de África, respaldando sus aseveraciones en un estudio que realizó durante varios años. Sostuvo que “soy diplomada en cultura y tengo todos los datos que respaldan mi teoría”.

Un patrimonio con reconocimiento formal

El contexto se basa en el reconocimiento formal que el Estado boliviano y organismos internacionales han otorgado a estas expresiones dancísticas, declarándolas patrimonio cultural. Este respaldo internacional refuerza oficialmente su carácter auténtico y su pertenencia a las comunidades bolivianas.

La defensa de la identidad cultural continúa

El pronunciamiento oficial busca salvaguardar la integridad del patrimonio cultural inmaterial del país frente a afirmaciones que considera especulativas. La repercusión para el ciudadano radica en la protección de elementos centrales de la identidad nacional y el respeto a la diversidad cultural.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.