Indígenas aimaras expulsan mineras de Viacha por contaminación

Comunidades aimaras tomaron la alcaldía de Viacha y lograron que se emita una ley municipal para retirar licencias a 23 empresas mineras por contaminación con cianuro y mercurio.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Indígenas aimaras toman alcaldía de Viacha para expulsar a mineras

Exigen el retiro de licencias a 23 empresas por contaminación con cianuro y mercurio. La protesta forzó al alcalde a emitir una ley municipal que ordena el cese de actividades. Comunarios denuncian mortandad de ganado y riesgos para la salud.

Una toma forzada que logra su objetivo

Decenas de indígenas aimaras tomaron este lunes por la fuerza la alcaldía de Viacha. La acción terminó cuando el alcalde, Napoleón Yahuasi, remitió a los manifestantes una ley promulgada con su sello y firma para retirar las licencias mineras. Dicha ley dispone el ‘cierre’ y ‘mitigación’ de toda actividad minera y la ‘revocatoria de todas las licencias de funcionamiento’.

El grito de auxilio de las comunidades

El dirigente Narziso Canaviri declaró: ‘Nuestros animales se están muriendo, nuestros compañeros están enfermos’. Los manifestantes exhibieron informes de la Gobernación de La Paz que señalan que la cantidad de empresas mineras, legales e ilegales, ascendió a 23 el año pasado. Estos reportes mencionan ‘desborde de agua ácida’ y que varias empresas carecen de ‘un plan de manejo de residuos’.

Una amenaza para el agua y la vida

El presidente del Concejo Municipal, Fredy Romero, explicó que las empresas traen tierra de otras zonas para lavarla ‘con cianuro y otros productos’. Advirtió que los residuos se infiltran, con el riesgo de contaminar ‘el agua subterránea’. EFE constató riachuelos con agua turbia y grandes promontorios de tierra acumulados por las compañías.

Impacto en el ecosistema y la economía local

Pobladores como Juan Pablo Yujra relataron que la vida silvestre ha desaparecido. Fredy Rojas detalló: ‘Los animales presentan deformaciones genéticas y llegan a morir’. Esta contaminación amenaza el sustento de una región de más de 114.000 habitantes, famosa por producir quesos, leche y carne vacuna. Además, los riachuelos contaminados confluyen en el río Katari, que desemboca en el lago Titicaca.

Un conflicto entre minería y agro

La dirigenta Amelia Paco indicó que el municipio ha negociado ‘con empresas chinas y privadas’ dedicadas al ‘lavado de oro’, pese a que Viacha tiene vocación agropecuaria y ganadera, no minera. Afirmó que la Alcaldía ‘no ha hecho una buena gestión, ni buen seguimiento’ de las condiciones ambientales, poniendo en riesgo el ciclo productivo de la región.

Un lago sagrado en la mira

La contaminación trasciende Viacha. Los residuos tóxicos de las mineras viajan por los riachuelos que confluyen en el río Katari, el cual desemboca directamente en el lago Titicaca. Esto representa una amenaza para el lago navegable más alto del mundo, compartido con Perú y vital para las comunidades circundantes.

El futuro de Viacha pende de un hilo

La eficacia de la ley municipal promulgada bajo presión será crucial para detener la contaminación que enferma a personas y ganado. La solución definitiva dependerá de la capacidad de las autoridades para hacer cumplir la normativa y desmantelar las operaciones mineras que envenenan la tierra y el agua.

TSE fija debates presidenciales para el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral estableció las fechas tentativas para los debates entre los binomios de PDC y Libre previos
null null / null

Joven busca recuperar 7600 dólares para operación de su madre

Brian Montaño perdió 7600 dólares destinados a la cirugía de su madre al caerle un bolsón de su moto
Motociclista que presuntamente recogió el bolso con el dinero Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE declara sobre denuncia de intervención Agetic en sistemas electorales

El vocal Tahuichi Tahuichi declaró ante la Fiscalía negando haber afirmado que la Agetic acceda a sistemas electorales, en
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi. APG - Archivo / Unitel Digital

TSE recibe 140 millones de bolivianos para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral dispondrá de 193 millones de bolivianos para organizar la segunda vuelta electoral del 19 de
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Edman Lara denuncia persecución política tras suspensión de audiencia

Candidato vicepresidencial del PDC denuncia persecución política tras suspensión de audiencia judicial clave, reprogramada para el 12 de septiembre
Edman Lara en La Guardia durante la audiencia suspendida APG / ELDEBER.com.bo

ABT registra 65 procesos administrativos y 12 penales por incendios

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra reporta 77 procesos por incendios forestales, con mayor
Las quemas ilegales generan graves impactos ambientales Defensa Civil / Información de la fuente de la imagen no disponible

Chile critica propuesta boliviana de legalizar autos robados

El gobierno chileno rechaza la iniciativa del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz de legalizar vehículos robados, conocidos como ‘chutos’,
El ministro de Interior de Chile, Álvaro Elizalde, en una foto de archivo Elvis González / Asuntos Centrales

EEUU ataca barco con drogas procedente de Venezuela

Estados Unidos realizó un ataque letal contra una embarcación cargada de narcóticos proveniente de Venezuela, en medio de creciente
Donald Trump anuncia el ataque a un barco lleno de drogas procedente de Venezuela Información de autor no disponible / Clarín

Condena a jesuitas españoles por encubrir abusos en Bolivia

Tribunal de Cochabamba condena a un año de prisión a dos exprovinciales jesuitas por encubrir abusos sexuales del sacerdote
Asistentes a la audiencia judicial en Cochabamba, Bolivia Jorge Abrego / Agencia EFE

EEUU confirma ataque letal contra barco con drogas venezolano

Fuerzas estadounidenses destruyeron embarcación cargada de narcóticos procedente de Venezuela, según confirmó el presidente Trump desde la Casa Blanca.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Suspenden rescate de montañista rusa en Pico Victoria de Kirguistán

La Federación de Montañismo de Kirguistán suspendió el rescate de Natalia Nagovitsyna tras confirmar con dron la ausencia de
Carpa naranja de la alpinista en la Roca de los Pájaros Información de autor no disponible / Clarín

Tentativa de feminicidio en Potosí: hombre agrede a su pareja

Un hombre con antecedentes por violencia familiar agredió brutalmente a su pareja en vía pública de Potosí, dejándola inconsciente.
La mujer víctima de agresión tendida inconsciente en el piso Información de autor no disponible / Unitel Digital