Incendio forestal se descontrola en la serranía de Sama en Tarija
Bomberos y policías combaten las llamas con batefuegos desde la madrugada del martes 2 de septiembre. El fuego afecta a las comunidades de Trancas y Huacata y se vio agravado por los fuertes vientos de la zona.
Lucha contra el fuego en terreno escarpado
El director de Gestión Ambiental y Riesgos de la Gobernación de Tarija, Reiner Figueroa, confirmó que el incendio, reportado inicialmente a la Policía Nacional en San Lorenzo, es de magnitud. Los bomberos hacen todos los esfuerzos para sofocar y evitar la expansión a otras zonas de la cordillera de Sama, según el comandante Juan Alberto Salazar.
Repercusión para el ciudadano
El incidente genera zozobra y supone una amenaza para las comunidades locales y el medio ambiente, recordando incendios previos en la misma zona que requirieron la movilización de cientos de personas.
Una serranía ya castigada por las llamas
A comienzos de agosto, dos incendios de gran magnitud en la misma serranía de Sama quemaron 8.000 hectáreas dentro del área protegida de la Reserva Biológica de Sama y movilizaron a más de 300 personas entre bomberos, militares y comunarios durante casi una semana.
Una advertencia climática
Rodrigo Ayala, director de Protección del Medio Ambiente Tarija (PROMETA), aseveró que por los efectos del cambio climático es imprecindible mejorar los sistemas de alerta y de respuesta ante los incendios. Advirtió que, de lo contrario, las amenazas sobre las fuentes de agua y la población serán más intensas.
Un futuro de mayor riesgo
El evento subraya la vulnerabilidad de la región a los incendios forestales, que se intensifican debido a factores climáticos como vientos, sequedad y calor, con implicaciones directas para los recursos hídricos y la seguridad de la población.