Incendio forestal se descontrola en serranía de Sama en Tarija

Bomberos y policías combaten un incendio forestal de magnitud en la serranía de Sama, Tarija, que afecta a comunidades locales y amenaza el área protegida de la Reserva Biológica de Sama.
El Deber
Bomberos combatiendo el incendio forestal con batefuegos Bomberos Voluntarios / ELDEBER.com.bo
Bomberos combatiendo el incendio forestal con batefuegos Bomberos Voluntarios / ELDEBER.com.bo

Incendio forestal se descontrola en la serranía de Sama en Tarija

Bomberos y policías combaten las llamas con batefuegos desde la madrugada del martes 2 de septiembre. El fuego afecta a las comunidades de Trancas y Huacata y se vio agravado por los fuertes vientos de la zona.

Lucha contra el fuego en terreno escarpado

El director de Gestión Ambiental y Riesgos de la Gobernación de Tarija, Reiner Figueroa, confirmó que el incendio, reportado inicialmente a la Policía Nacional en San Lorenzo, es de magnitud. Los bomberos hacen todos los esfuerzos para sofocar y evitar la expansión a otras zonas de la cordillera de Sama, según el comandante Juan Alberto Salazar.

Repercusión para el ciudadano

El incidente genera zozobra y supone una amenaza para las comunidades locales y el medio ambiente, recordando incendios previos en la misma zona que requirieron la movilización de cientos de personas.

Una serranía ya castigada por las llamas

A comienzos de agosto, dos incendios de gran magnitud en la misma serranía de Sama quemaron 8.000 hectáreas dentro del área protegida de la Reserva Biológica de Sama y movilizaron a más de 300 personas entre bomberos, militares y comunarios durante casi una semana.

Una advertencia climática

Rodrigo Ayala, director de Protección del Medio Ambiente Tarija (PROMETA), aseveró que por los efectos del cambio climático es imprecindible mejorar los sistemas de alerta y de respuesta ante los incendios. Advirtió que, de lo contrario, las amenazas sobre las fuentes de agua y la población serán más intensas.

Un futuro de mayor riesgo

El evento subraya la vulnerabilidad de la región a los incendios forestales, que se intensifican debido a factores climáticos como vientos, sequedad y calor, con implicaciones directas para los recursos hídricos y la seguridad de la población.

Derrota electoral izquierda boliviana: análisis post 17 de agosto

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda boliviana analiza por separado las causas de su derrota electoral
El presidente Luis Arce junto a David Choquehuanca y Grover García, jefe del MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno desiste de transferir molino de Mojocoya a Emapa

Autoridades abandonan trámite de transferencia del molino industrial de trigo inactivo a Emapa y evalúan administración conjunta con la
Representantes del municipio de Mojocoya, de la Gobernación y de la ALD durante la reunión Información de autor no disponible / Correo del Sur

Incendios en áreas protegidas de Santa Cruz: 1.000 hectáreas afectadas

Más de 1.000 hectáreas consumidas por incendios en Ñembi Guasu y San Matías. Brigadistas enfrentan falta de combustible y
Imagen aérea del incendio en Ñembi Guasu Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Murillo desde EEUU a Bolivia para cumplir condenas

El exministro Arturo Murillo será deportado desde Estados Unidos y aprehendido en Bolivia para cumplir dos sentencias ejecutoriadas por
Una fotografía del exministro de Gobierno Arturo Murillo ABI / AGENCIAS

Edmand Lara acusa conspiración contra su candidatura vicepresidencial

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, acusa al general Russo y Tuto Quiroga de conspirar contra él, y
De izquierda a derecha, el excapitán Edmundo Lara, Luis Arce, Tuto Quiroga y el general Augusto Russo Información de autor no disponible / APG

Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de Fonplata

La Cámara de Diputados rechazó un crédito de 100 millones de dólares de Fonplata para un programa de empleo,
Sesión de la Cámara de Diputados Prensa Diputados / Información de la fuente de la imagen no disponible