Falta de combustible dificulta control de incendios en Santa Cruz

Vehículos de emergencia enfrentan escasez de diésel para combatir incendios forestales, retrasando labores de extinción y provocando pérdida de hectáreas de bosque.
El Deber
En Santa Cruz se registran al menos dos incendios forestales Facebook Alas Chiquitanas / ELDEBER.com.bo
En Santa Cruz se registran al menos dos incendios forestales Facebook Alas Chiquitanas / ELDEBER.com.bo

Falta de combustible dificulta control de incendios forestales en Santa Cruz

Vehículos de emergencia hacen fila en surtidores para repostar diésel, retrasando las labores de extinción. Organizaciones medioambientales alertan de la paralización de los trabajos y la pérdida de hectáreas de bosque.

Un obstáculo en la línea de fuego

La falta de diésel impide el funcionamiento de la maquinaria y los vehículos esenciales para combatir los incendios. «Eso dificulta el abrir las líneas de fuego, de contrafuego», explicó Pamela Rebolledo de Fundación Nativa. El problema se agrava porque estos vehículos «deben hacer las colas junto con el resto de las movilidades», lo que provoca retrasos críticos en la atención inmediata.

Gestión y priorización

Las organizaciones han contactado a la Defensoría del Pueblo para que interceda ante Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Daniela Justiniano de Alas Chiquitanas señaló que «existe una suerte de desconexión de las necesidades que hay en las provincias» por parte de la empresa estatal. Hasta la mañana del martes, los equipos de emergencia continuaban a la espera de la dotación de combustible.

Estado de las llamas

Las condiciones climáticas han ayudado a contener parcialmente los incendios. En el Área de Conservación Ñembi Guasu, el fuego está controlado y se trabaja en su liquidación. Sin embargo, en el Área Natural de Manejo Integrado San Matías, el siniestro no ha sido controlado y los equipos no han podido ingresar a ciertas zonas, necesitando urgentemente apoyo para la compra de combustible.

Un problema recurrente que se enciende

Los incendios forestales en la región son frecuentes y a menudo son provocados por quemas no autorizadas. El texto señala que no se tienen registros de permisos para estas actividades, lo que resulta en la pérdida de patrimonio natural y desvía recursos económicos que podrían destinarse a otras necesidades.

El tiempo corre, el bosque se quema

La eficacia del control de incendios depende ahora de una solución logística inmediata para el suministro de combustible. La demora en la atención no solo paraliza las operaciones, sino que resulta en la pérdida continua de hectáreas de bosque y fauna mientras los equipos de emergencia esperan para poder actuar.

Aliados de derecha abandonan gobierno de Lula por amnistía a Bolsonaro

União Brasil y PP retiran a sus ministros del gabinete de Lula en campaña por amnistía que beneficie a
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, saluda durante una visita al estado de Minas Gerais. Xinhua / Clarín

ABT activa 77 procesos por incendios forestales en Bolivia

La Autoridad de Fiscalización de Bosques inicia 65 procesos administrativos y 12 penales por quemas ilegales durante veda e
Un bombero intenta apagar un incendio forestal en Santa Cruz Información de autor no disponible / ABI

Legado de Percy Fernández en desarrollo municipal de Santa Cruz

José Luis Santistevan reconoce la contribución fundamental del exalcalde Percy Fernández, cuya Ordenanza Municipal 22/90 sentó las bases del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Percy Fernández en cine boliviano: cameo en Jonás y la Ballena Rosada

El exalcalde de Santa Cruz participó en la película ‘Jonás y la Ballena Rosada’ (1995) interpretando a un librecambista,
Percy en un descanso durante la producción de 'Jonás y la Ballena Rosada' Juan Carlos Valdivia / ELDEBER.com.bo

EEUU ataca barco con drogas procedente de Venezuela en Caribe

Estados Unidos interceptó y atacó una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela, resultando once presuntos narcotraficantes muertos en
Momento del ataque a la embarcación en el Caribe Sur Información de autor no disponible / Clarín

Candidato Lara afirma que ganará elecciones y será liberado

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, declara que su juicio es ‘armado’ y promete que de ganar las elecciones
Lara en declaraciones ante la prensa APG / Diario Correo del Sur

Crítica a fiscales de redes sociales tras muerte de Percy

Artículo de opinión que condena los juicios sumarios en redes sociales tras fallecimiento de figura pública, defendiendo una memoria
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Jesuitas condenados por encubrimiento de abusos en Bolivia

Dos exprovinciales jesuitas fueron sentenciados a un año de cárcel por encubrir los casos de pederastia del sacerdote Alfonso
Foto archivo: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE fija debates presidenciales para el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral estableció las fechas tentativas para los debates entre los binomios de PDC y Libre previos
null null / null

Joven busca recuperar 7600 dólares para operación de su madre

Brian Montaño perdió 7600 dólares destinados a la cirugía de su madre al caerle un bolsón de su moto
Motociclista que presuntamente recogió el bolso con el dinero Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE declara sobre denuncia de intervención Agetic en sistemas electorales

El vocal Tahuichi Tahuichi declaró ante la Fiscalía negando haber afirmado que la Agetic acceda a sistemas electorales, en
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi. APG - Archivo / Unitel Digital

TSE recibe 140 millones de bolivianos para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral dispondrá de 193 millones de bolivianos para organizar la segunda vuelta electoral del 19 de
Imagen sin título AFP / Unitel Digital