Embajada de España en Bolivia se suma a campaña de tapas contra el cáncer
Recolectan tapas plásticas para financiar ayuda a niños con cáncer. La iniciativa ‘Tapatón del Bicentenario’ fue lanzada este lunes en La Paz. La meta es recaudar al menos 10 toneladas de tapas durante septiembre.
Un esfuerzo solidario que convierte plástico en ayuda
La Embajada de España en Bolivia acogió el lanzamiento de la campaña, organizada por la Asociación de Voluntarios contra el Cáncer Infantil (AVCCI). El embajador español, Fernando García Casas, destacó que se sienten «muy honrados de ser una modesta parte de este ejercicio». Las tapas recolectadas se venden a la empresa recicladora Empacar, con la que AVCCI tiene un convenio, para generar recursos económicos.
El impacto directo en las familias
Los fondos recaudados se destinan a cubrir gastos de medicamentos, estudios médicos y víveres para familias de niños y jóvenes con cáncer hasta los 25 años. Además, la asociación celebra cumpleaños y cumple sueños de pacientes terminales, fomentando su bienestar emocional.
Una red de apoyo en crecimiento
La campaña cuenta con el apoyo de diversas instituciones como la empresa Ferroviaria Andina, la Fundación Remar, el Banco Unión y el club Always Ready. El club de fútbol lucirá el lazo dorado en sus camisetas durante todo septiembre como símbolo de la lucha contra el cáncer infantil.
Doce años de labor voluntaria
La AVCCI se fundó en 2012 para mejorar la calidad de vida de pacientes oncológicos jóvenes. Hasta la fecha, ha brindado apoyo integral a unos 575 beneficiarios directos en distintas regiones de Bolivia y por sus filas han pasado aproximadamente 1.800 voluntarios.
Plástico que transforma vidas
La eficacia de la campaña queda demostrada en cifras: en 2024, con 15 toneladas de tapas se recaudaron 60.322 bolivianos (unos 8.660 dólares). El éxito de esta iniciativa depende de la participación ciudadana e institucional continua para mantener este crucial flujo de ayuda.