Jesuitas condenados por encubrimiento de abusos en Bolivia

Dos exprovinciales jesuitas fueron sentenciados a un año de cárcel por encubrir los casos de pederastia del sacerdote Alfonso Pedrajas en Cochabamba.
unitel.bo
Foto archivo: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital
Foto archivo: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juzgado condena a dos jesuitas a un año de cárcel por encubrimiento

Los exprovinciales Ramón Alaix y Marcos Recolons fueron sentenciados por encubrir los abusos de Alfonso Pedrajas. El fallo judicial, emitido este martes en Cochabamba, los destina al penal de San Sebastián. La sentencia se produce tras un juicio oral contra los acusados.

Un veredicto histórico

El Juzgado Cuarto de Sentencia de Cochabamba dictó sentencia de un año de cárcel contra los exprovinciales jesuitas españoles Ramón Alaix (83) y Marcos Recolons (81) por el delito de encubrimiento de los casos de pederastia que cometió el jesuita Alfonso Pedrajas. Pedro Lima, uno de los denunciantes, afirmó: «Hoy se ha hecho justicia, hemos sido testigos que el proceso ha sido transparente y las pruebas han sido abrumadoras».

La condena y su cumplimiento

La resolución judicial indica que los dos jesuitas, que ocuparon altos cargos en la Compañía de Jesús durante los cuales ocurrieron los abusos de Pedrajas, deberán cumplir su condena en el penal de San Sebastián.

Las investigaciones continúan

Wilder Flores, presidente de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS) de víctimas de violencia eclesial, señaló que «no solo ha sido en Bolivia, en varios países han utilizado el mismo protocolo». Añadió que el juez dictó que se debe ampliar la denuncia a otros exprovinciales y que ahora hay otros tres jesuitas imputados.

El origen del caso

La Fiscalía imputó formalmente en marzo de 2024 a Recolons y Alaix por presunto encubrimiento en las investigaciones por el caso de Pedrajas. Las denuncias por pederastia cobraron relevancia luego de que el medio español El País publicara en 2023 una investigación sobre un diario de Pedrajas, en el que hacía referencia a los presuntos abusos que perpetró a decenas de niños cuando estuvo al frente de un colegio en el país desde 1971.

Un paso en la búsqueda de justicia

Esta sentencia constituye un hito judicial en un caso de encubrimiento eclesial que ha trascendido fronteras. El proceso evidencia la continuidad de las investigaciones contra otros posibles encubridores dentro de la institución religiosa.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.