Jesuitas condenados por encubrimiento de abusos en Bolivia

Dos exprovinciales jesuitas fueron sentenciados a un año de cárcel por encubrir los casos de pederastia del sacerdote Alfonso Pedrajas en Cochabamba.
unitel.bo
Foto archivo: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital
Foto archivo: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juzgado condena a dos jesuitas a un año de cárcel por encubrimiento

Los exprovinciales Ramón Alaix y Marcos Recolons fueron sentenciados por encubrir los abusos de Alfonso Pedrajas. El fallo judicial, emitido este martes en Cochabamba, los destina al penal de San Sebastián. La sentencia se produce tras un juicio oral contra los acusados.

Un veredicto histórico

El Juzgado Cuarto de Sentencia de Cochabamba dictó sentencia de un año de cárcel contra los exprovinciales jesuitas españoles Ramón Alaix (83) y Marcos Recolons (81) por el delito de encubrimiento de los casos de pederastia que cometió el jesuita Alfonso Pedrajas. Pedro Lima, uno de los denunciantes, afirmó: «Hoy se ha hecho justicia, hemos sido testigos que el proceso ha sido transparente y las pruebas han sido abrumadoras».

La condena y su cumplimiento

La resolución judicial indica que los dos jesuitas, que ocuparon altos cargos en la Compañía de Jesús durante los cuales ocurrieron los abusos de Pedrajas, deberán cumplir su condena en el penal de San Sebastián.

Las investigaciones continúan

Wilder Flores, presidente de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS) de víctimas de violencia eclesial, señaló que «no solo ha sido en Bolivia, en varios países han utilizado el mismo protocolo». Añadió que el juez dictó que se debe ampliar la denuncia a otros exprovinciales y que ahora hay otros tres jesuitas imputados.

El origen del caso

La Fiscalía imputó formalmente en marzo de 2024 a Recolons y Alaix por presunto encubrimiento en las investigaciones por el caso de Pedrajas. Las denuncias por pederastia cobraron relevancia luego de que el medio español El País publicara en 2023 una investigación sobre un diario de Pedrajas, en el que hacía referencia a los presuntos abusos que perpetró a decenas de niños cuando estuvo al frente de un colegio en el país desde 1971.

Un paso en la búsqueda de justicia

Esta sentencia constituye un hito judicial en un caso de encubrimiento eclesial que ha trascendido fronteras. El proceso evidencia la continuidad de las investigaciones contra otros posibles encubridores dentro de la institución religiosa.

Juicio a exfuncionarios del Segip por cédula a Marset inicia miércoles

Cinco exservidores públicos del Segip enfrentan juicio oral por facilitar documentación boliviana al narcotraficante Sebastián Marset. El proceso judicial
Sebastián Marset es buscado por la justicia de Bolivia, Paraguay, Uruguay, entre otros países Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz despide a exalcalde Percy Fernández con misa y homenajes

La ciudad de Santa Cruz de la Sierra realiza misa de exequias y homenajes para despedir al exalcalde Percy
Velorio de Percy Fernández Ricardo Montero / null

Deportación de exministro boliviano Arturo Murillo desde EE.UU.

Un juez de Miami decreta la deportación del exministro boliviano Arturo Murillo tras casi cinco semanas de deliberación, cerrando
Se desconoce si su deportación será hacia Bolivia o accedió a ir a un tercer país. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estados Unidos deporta a exministro Arturo Murillo a Bolivia

El exministro de Gobierno boliviano Arturo Murillo será deportado desde Miami a Santa Cruz para enfrentar procesos penales con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

EEUU ejecuta ataque letal contra Tren de Aragua en Caribe

Estados Unidos eliminó a 11 supuestos narcoterroristas del Tren de Aragua en operativo militar en aguas internacionales. Trump difundió
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump Al Drago / Agencia EFE

Obra completa de Gabriel René Moreno publicada por CRE y Uagrm

La Cooperativa Rural de Electrificación y la Uagrm presentan la edición completa de la obra del historiador Gabriel René
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Arturo Murillo a Bolivia ordenada por juez de EEUU

Un juez estadounidense ordena la deportación del exministro Arturo Murillo a Bolivia, donde enfrenta ocho procesos penales tras cumplir
El exministro Arturo Murillo en una fotografía de archivo, en Estados Unidos PLURINACIONAL / OXIGENO.BO

EEUU hunde barco con drogas en operación militar en Caribe

Estados Unidos confirma el hundimiento de una embarcación con drogas mediante misil en operación antidrogas del Caribe, con despliegue
Archivo. EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL Aaron Schwartz / Información de la fuente de la imagen no disponible

Marco Pumari anuncia regreso al movimiento cívico potosino

El exdirigente del COMCIPO retoma su actividad política enfocada en la defensa del Cerro Rico y el litio tras
El exdirigente de Comcipo, Marco Pumari ERBOL / ERBOL

TSE prevé debates presidenciales entre el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirma fechas tentativas para los debates presidenciales de segunda vuelta y destina 140 millones de
Rodrigo Paz, candidato a presidente por el PDC, y Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre APG / ERBOL

Venezuela acusa a EE.UU. de fabricar video de ataque con IA

El gobierno venezolano denuncia que EE.UU. creó con inteligencia artificial un video sobre un ataque a embarcación en el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia EFE

Motín en penal Mocoví por prediarios atrasados en Beni

Internos del penal Mocoví en Trinidad protagonizaron un motín exigiendo el pago de cinco meses de prediarios atrasados, con
Cárcel de Mocoví durante el motín Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible